• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FundaRedes pide de nuevo a Bachelet que atienda el caso de los activistas arrestados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Javier Tarazona FundaRedes ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 9, 2021

Fundaredes denunció que los hermanos Javier y Rafael Tarazona y Omar García se encuentran incomunicados, y sin acceso a su equipo de abogados


La ONG Fundaredes utilizó las redes sociales este lunes 9 de agosto para volver a pedirle a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que atienda el caso de los tres activistas detenidos desde principios de julio.

Insistió en que su salud se está deteriorando en el Sebin, lugar donde se encuentran recluidos y que por ende necesitan una medida humanitaria.

Le pedimos a la alta comisionada para los #DDHH Michelle Bachelet (@mbachelet) que atienda el caso de los activistas de FundaRedes.

Su salud se está deteriorando en el Sebin, requieren una medida humanitaria.

No son delincuentes, no han cometido ningún delito.

— FundaREDES (@FundaREDES_) August 9, 2021

Ya FundaRedes había denunciado a finales de julio que la salud de su director, Javier Tarazona, se estaba agravando desde que fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), y actualmente padece de un cuadro de hipertensión y diabetes, además de una flebitis (inflamación de las paredes venosas) en una de sus piernas.

Tarazona fue detenido en el estado Falcón el pasado 2 de julio, junto a los activistas de Fundaredes Rafael Tarazona y Omar García. Fueron trasladados a Caracas y presentados ante un tribunal con competencia en terrorismo, que les dictó una medida privativa de libertad por los presuntos delitos de instigación al odio, traición a la Patria y terrorismo.

La ONG además denunció que los hermanos Tarazona y Omar García se encuentran incomunicados, y sin acceso a su equipo de abogados, lo cual viola el debido proceso y sus derechos fundamentales a la defensa.

Sin acceso a abogados, sin comunicación con sus familiares, con problemas de salud a tratar.

Son las condiciones en la que se encuentra Javier Tarazona (@javiertarazona), director general de @FundaREDES_, detenido arbitrariamente por el Estado venezolano.

Alerta @mbachelet https://t.co/c1PHMwQvRk

— FundaREDES (@FundaREDES_) July 28, 2021

Por ello solicitaron a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos hacer seguimiento de su caso. La detención de los activistas ocurrió después de la publicación del último informe de Bachelet, donde ratifica el hostigamiento, encarcelamiento y represión contra organizaciones no gubernamentales y activistas.

FundaRedes ha acusado la violación recurrente de los DDHH de la población civil en la frontera occidental en el país, a manos de grupos armados irregulares y el Estado venezolano. Desde marzo denuncian los enfrentamientos entre la Fuerza Armada y disidencias de las FARC en el estado Apure, así como las ejecuciones extrajudiciales y desplazamiento forzado de la población en esa zona.

Post Views: 2.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FundaredesJavier Tarazona


  • Noticias relacionadas

    • Uno de cada cuatro docentes de frontera quiere emigrar, según Fundaredes
      diciembre 1, 2023
    • Suspenden juicio de Javier Tarazona y fijan fecha para el #5Dic
      noviembre 21, 2023
    • Fundaredes: En cuatro años han asesinado a 44 personas en contexto de minería ilegal
      noviembre 6, 2023
    • Fundaredes registró 55% de ausentismo en educación pública tras el inicio del año escolar
      octubre 28, 2023
    • Tribunal fija nuevo juicio a Javier Tarazona y activistas de Fundaredes para el #21Nov
      octubre 4, 2023

  • Noticias recientes

    • En claves | Las nueve medidas de Nicolás Maduro para "asegurar" el Esequibo
    • Venezuela denuncia ante la Celac la actitud "imprudente" de Guyana por buscar a EEUU
    • Brasil envió más tropas a frontera entre Venezuela y Guyana por tensión bilateral
    • Autoridades empezaron en Caracas plan de fumigación contra el dengue
    • Guyana insistió en que EEUU y otros estados le ayudarán en la defensa del Esequibo

También te puede interesar

Javier Tarazona espera desde hace dos meses por asignación de un nuevo tribunal
septiembre 21, 2023
Trata de personas se agudiza mientras planes de Estado quedan en palabras
julio 30, 2023
Paralizan juicios de 45 presos políticos tras quitarle competencia a un tribunal
julio 15, 2023
Fundaredes denuncia que salud de Javier Tarazona se deteriora a dos años de su arresto 
julio 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • En claves | Las nueve medidas de Nicolás Maduro para...
      diciembre 6, 2023
    • Venezuela denuncia ante la Celac la actitud "imprudente"...
      diciembre 6, 2023
    • Brasil envió más tropas a frontera entre Venezuela...
      diciembre 6, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • Menos opciones para el desarrollo sostenible, por Marino...
      diciembre 6, 2023
    • El país no convalidó el referéndum fraudulento,...
      diciembre 6, 2023
    • Colombia, fragmentada por las desigualdades digitales...
      diciembre 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda