• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Espacio Público registró 38 violaciones a la libertad de expresión en agosto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SIP libertad de expresion
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2021

Las primarias del PSUV, según verificó Espacio Público, fueron un escenario recurrente en todo el país para la amenaza y hostigación de periodistas


La ONG Espacio Público registró durante el mes de agosto 38 violaciones a la libertad de expresión, donde resaltaron las agresiones verbales, intimidación y censura.

Los periodistas (50%) encabezan las estadísticas de principales afectados por estas violaciones, según datos de Espacio Público. Le siguen los medios de comunicación (32%) y la ciudadanía en general (7%). Los responsables de estos actos fueron policías u otros organismos de seguridad, atacantes informáticos einstituciones del Estado.

En ocho meses de 2021 se han contabilizado 292 violaciones a la libertad de expresión, correspondientes a 151 casos. Las primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), para escoger a sus candidatos a elecciones del 21 de noviembre, fueron un escenario recurrente en todo el país para la amenaza y hostigación de periodistas.

Espacio Público recogió denuncias sobre las amenazas sufridas por los periodistas de Correo del Caroní y El Pitazo en el estado Bolívar, a quienes se les obligó a borrar material grabado. Situación similar vivió otra corresponsal de El Pitazo en Portuguesa.

Páginas web de organizaciones no gubernamentales y de medios de comunicación fueron atacadas en agosto, como sucedió con Convite y Qué Pasa en Venezuela, por lo que debieron quedar fuera de línea por horas e incluso días.

*Lea también: Jubilados de Pdvsa protestan en Caracas por «deuda millonaria» de la estatal

Las fallas eléctricas también afectaron las comunicaciones de los venezolanos en agosto. El lunes 2, un apagón impactó la conectividad de internet cayendo un 24% en todo el país, según lo reportó el Observatorio VE Sin Filtro a través de su cuenta en Twitter.

Diecisiete días después, ese observatorio informó que cinco estados presentaron nuevamente dificultades de conexión a internet a causa de un apagón eléctrico registrado a las 8:00 am. Mérida y Táchira fueron las regiones más afectadas, prácticamente desconectadas con apenas 11% de la conectividad normal. Otros estados también resultaron afectados en menor grado: Apure con el 45% de su conexión, Trujillo el 86% y Barinas con un 89%.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) también ordenó la salida del aire del programa Punto de Corte Radio, que se transmitía de lunes a viernes a través de la señal de Radio Fe y Alegría 1390 AM y 105.7 FM.

Johan Álvarez, locutor del programa y director de Punto de Corte, explicó a Espacio Público que en otras oportunidades la emisora había recibido amenazas de Conatel: “La primera llamada ocurrió el 14 de junio. Allí simplemente ordenaron cerrar el programa sin ninguna razón sustentable. No indicaron si era un problema con el conductor del programa, el nombre, el contenido, el portal de noticias”.

A pesar de esta situación, al no haber una razón suficiente que justificara la salida del aire, la coordinación de Radio Fe y Alegría, junto a Punto de Corte, llegaron a un acuerdo de regular el contenido y continuar con la programación sin notificarle a Conatel.

Post Views: 970
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espacio Públicoviolaciones a la libertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público: La opacidad informativa y persecución inhibieron a medios en 2021
      mayo 2, 2022
    • MP obliga a tiktoker a grabar disculpa por video humorístico e igual la imputa
      abril 18, 2022
    • Espacio Público documentó 25 casos de violaciones a la libertad de expresión en marzo
      abril 7, 2022
    • ¿Qué tan lejos está Venezuela de un control informativo como el ruso?
      marzo 19, 2022
    • Espacio Público registró 57 violaciones a la libertad de expresión en el mes de enero
      febrero 6, 2022

  • Noticias recientes

    • Chile, Brasil y Cuba con nuevos pronunciamientos sobre la Cumbre de las Américas
    • Gustavo Petro calificó de "uribista" al empresario Alex Saab
    • Autoridades detectaron 44 nuevos casos de covid-19 en 11 estados el #15May
    • OEA exige la devolución de sus oficinas confiscadas en Nicaragua
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos: el tema del que no habla Maduro

También te puede interesar

Jueza ordenó archivar caso contra el ciberactivista Luis Carlos Díaz
febrero 1, 2022
El Gobierno vulnera el derecho a la privacidad y la protección de datos en Venezuela
febrero 1, 2022
¿Qué sigue ahora con el Examen Periódico de la ONU a Venezuela?
enero 28, 2022
La radio aprovecha un reimpulso en Venezuela a pesar de la censura
diciembre 24, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chile, Brasil y Cuba con nuevos pronunciamientos sobre...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Petro calificó de "uribista" al empresario...
      mayo 16, 2022
    • Autoridades detectaron 44 nuevos casos de covid-19...
      mayo 16, 2022

  • A Fondo

    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022
    • Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • Echar al mal jinete y olvidar las enseñanzas del entrenador,...
      mayo 16, 2022
    • Entrevista a la señora Inclusión, por Reuben Morales
      mayo 16, 2022
    • Eventos, por Gisela Ortega
      mayo 16, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda