• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿Anunciaron construcción privada en Mochima que violaría el ordenamiento legal?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | julio 17, 2022

La empresa se llama Seven Resorts, tiene un Instagram y ofreció a EsPaja.com un e-mail para aclarar dudas, aunque hasta la fecha no ha emitido respuesta o acuse de recibo a nuestro cuestionario. Marlene Sifontes, dirigente de los trabajadores de Inparques, indicó que hasta el momento no ha habido movimiento de tierra en la isla La Borracha, pero sí presencia de personal ajeno a Inparques en este y al menos otros tres sectores de Mochima

Texto: Alexis Correia


El Reglamento Parcial de la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio lleva la firma de Carlos Andrés Pérez, fallecido Presidente de la República en dos períodos, lo que puede parecer la osamenta de una especie extinta conservada solo como fósil.

Pero este documento legal de 1989 sigue vigente en 2022 y establece en sus artículos 11 y 12: «Los usos prohibidos dentro de un parque nacional o monumento natural son aquellos totalmente incompatibles con sus fines y que sólo puede permitirse por vía de excepción establecida en las leyes o en este Reglamento» (…) Son usos prohibidos dentro de los parques nacionales: (…) 11. las urbanizaciones y clubes turísticos, públicos o privados, y las colonias vacacionales»

¿Es cierto que una empresa se presentó en un stand en la Feria de Turismo Anzoátegui 2022 (del 29 de junio al 2 de julio) y ofreció la futura construcción del «mejor centro turístico de Venezuela» en la isla La Borracha, ubicada dentro del Parque Nacional Mochima, a pesar de que esto violaría el ordenamiento legal vigente, a menos que se permita «por vía de excepción establecida en las leyes»? La respuesta es positiva: se llama Seven Resorts y el anuncio existe.

Las imágenes que se han difundido hasta la fecha son diseños digitales, es decir, el desarrollo turístico no se ha erigido, y según Marlene Sifontes, dirigente sindical de los trabajadores del Instituto Nacional de Parques (Inparques), tampoco ha comenzado a construirse. El sindicato de Inparques (SUNEP-Inparques) hizo la denuncia del proyecto —aparentemente ilegal— en sus redes sociales (04/07/2022):

El proyecto de Seven Resorts fue reseñado en una web informativa turística con 14 años de trayectoria, Tierra de Gracia. y en la nota del 01/07/2022 se indica que el proyecto contempla «15 habitaciones con jacuzzi, 2 restaurantes, helipuerto, 2 muelles, generación eólica, desalinizadora, planta de tratamiento, planta eléctrica (…) 3 miradores, 1 plaza, spa, área para submarinismo, canchas de beach tenis y beach voleibol, 2 playas, museo marino, senderismo, kayak y otras atracciones marítimas para el disfrute de todos los visitantes»

Mapa refencial de Mochima, parque nacional de 949 kilómetros cuadrados ubicado entre Anzoátegui y Sucre. La isla La Borracha está dentro del extremo izquierdo del parque. Fuente: Parkswatch.org

Seven Resorts tiene una cuenta de Instagram en cuya biografía se anuncia la pretendida construcción —«muy pronto»— dentro del Parque Nacional Mochima, pero no hay un link a una página web u otro tipo de documento donde se detalle el proyecto turístico. EsPaja.com envió una solicitud de información por mensaje directo de Instagram y obtuvo como respuesta un correo electrónico para aclarar dudas ([email protected]).

Se envió un cuestionario fechado el 07/07/2022 sobre la naturaleza y permisos legales del proyecto, pero hasta la fecha de esta nota, no hemos obtenido acuse de recibo o respuesta.

*Lea también: En 80% ha disminuido la pesca en Mochima por la expansión del coral Unomia

«Se está desmontando la conservación ambiental» en Mochima

«No sé de quién es la empresa (Seven Resorts) ni quiénes están detrás, pero es una violación de la normativa ambiental», indicó a EsPaja.com Marlene Sifontes, dirigente sindical de los trabajadores de Inparques, en mensajes de voz enviados a nuestro portal el 4 y 13 de julio de 2022. Agregó Sifontes:

«Todavia no hay movimientos de tierra (en Isla La Borracha), pero sí si han hecho mediciones. Han sido observados muchos ingenieros, arquitectos y gente que no es de Inparques. Han estado en ese sector y en otros tres sectores (de Mochima) en donde también pretenden hacer construcciones»

«Cuando los parques nacionales son decretados y existen comunidades que habitan en esas zonas, se les califica como pobladores autóctonos, que por supuesto tienen sus derechos, aunque el derecho a un ambiente sano, al agua potable y la biodiversidad también son derechos humanos y universales que están por encima de los derechos individuales. Por eso se preservan espacios para futuras generaciones, tal como lo comtempla el artículo 127 de la Constitución. Somos uno de los 10 países más megadiversos del mundo» 

«Viene ocurriendo la violación de todo el ordenamiento legal en materia ambiental y el desmontaje de la conservación ambiental en Venezuela, después de ser ejemplo en la región. Desde hace tiempo se han querido hacer desarrollos en Mochima. No es la primera vez que se nos habla de esta obra (Seven Resorts). Se pretenden hacer construcciones en otras islas, eso no se puede hacer, al menos no hasta que se modifiquen las leyes»

«Ya violentaron el ordenamiento legal en Los Roques, o los Médanos de Coro, también se pretendió en el Henry Pittier, lo que viene ocurriendo en el Ávila es sumamente grave, y por supuesto todo el planteamiento del Arco Minero del Orinoco y su impacto sobre Canaima».

 

Post Views: 6.069
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspajaInparquesMarlene SifontesMochimaSeven Resorts


  • Noticias relacionadas

    • ¿Texto titulado «Confesiones desde la moto» fue escrito por María Corina Machado?
      enero 15, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025
    • EsPaja | ¿Rosinés Chávez renunció a la directiva de Inparques el 10 de enero de 2025?
      enero 13, 2025
    • EsPaja | ¿Presidente de Paraguay respalda toma de posesión de Maduro el #10Ene?
      enero 7, 2025
    • EsPaja | ¿Venezuela lidera el crecimiento económico regional en Sudamérica?
      diciembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

¿Países Bajos firmó acuerdo con Venezuela para desarrollar complejo turístico en Falcón?
diciembre 24, 2024
EsPaja | ¿La cantante Emily Galaviz cantó en actos de campaña de Nicolás Maduro?
diciembre 23, 2024
¿VTV difundió en 2024 encuesta de Hinterlaces en la que 79% apoyaba una intervención?
diciembre 21, 2024
¿Votación de jueces de paz fue «masiva», como se afirma en el diario Últimas Noticias?
diciembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda