• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿Aristóbulo Istúriz anunció vuelta a clases para el 16 de septiembre?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aristóbulo Istúriz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | junio 23, 2020

Es cierto que el ministro Istúriz, en declaraciones de junio de 2020, puso fecha al inicio del año escolar 2020-2021 «con o sin pandemia». Lo que nunca aseguró es que se haría de manera presencial

Texto: Alexis Correia


«Hombre arrecho en la vida. Ministro Istúriz: período escolar iniciará el 16 de septiembre «con o sin pandemia»», indica un mensaje difundido en WhatsApp a mediados de junio de 2020.

La declaración es cierta. Sin que tengamos todavía un balance transparente de los resultados del año escolar y académico 2019-2020 —que se ha desarrollado sin clases presenciales desde el lunes 16 de marzo de 2020 debido a la pandemia del coronavirus—, el ministro de Educación, vicepresidente de Socialismo Social y Territorial y ahora de también «protector» del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, ya le puso fecha al inicio del ciclo 2020-2021: miércoles 16 de septiembre de 2020 para la educación primaria y jueves 1° de octubre para la secundaria.

Lo que nunca aseguró Istúriz, no obstante, es que esta vuelta a clases ocurrirá necesariamente a través de clases presenciales.

*Lea también: Congresistas hispanos en EEUU no ven con buenos ojos una reunión entre Trump y Maduro

Istúriz se ha referido públicamente al inicio del año escolar 2020-2021 al menos un par de veces en junio de 2020. La primera fue el 9 de junio en Maduro Guerra Live, programa de televisión que conduce Nicolás Ernesto Maduro Guerra —hijo del gobernante Nicolás Maduro Moros y llamado «Nicolasito» por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos—, en el que el ministro de Educación asomó: «¿Cuándo vamos a comenzar el año escolar? Yo aspiro (a) que esto mejore aceleradamente y que, en esta transición relativa que estamos practicando, nosotros vamos a empezar las clases en octubre, septiembre y octubre, que es cuando deben comenzar las clases. Si esto se (prolongara) tenemos la alternativa de comenzar en enero, y seguir, y cambiaríamos el año… Yo haría la propuesta de cambiar el año escolar y arrancar en enero».

El jueves 18 de junio de 2020, durante la reinauguración de un centro oftalmológico en Barcelona (Anzoátegui), el atareado ministro-vicepresidente-protector fue más preciso. Estas declaraciones no están documentadas en un video o un audio, pero sí aparecieron registradas en varios medios nacionales y locales: El Pitazo, El Tigrense y Mundo Oriental, entre otros: las clases para el nuevo período escolar 2020-2021 inician para educación primaria el 16 de septiembre y para secundaria el 1° de octubre, con o sin pandemia. «Debemos estar preparados para eso y si no hay condiciones, las iniciamos a distancia».

Según El Tigrense, «el titular de la cartera educativa apuntó que de no ser así, se retomarán las clases presenciales en enero del año próximo». Es decir, hay que separar dos cosas distintas: inicio de año escolar 2020-2021 —cuya fecha, al parecer es firme— e inicio de clases presenciales, una posibilidad más incierta.

*Lea también: Colegio de Médicos pide decretar alerta roja en el estado Zulia

Para el sexto mes de 2020 se ha registrado un repunte de las detecciones conocidas de coronavirus en Venezuela, con 2.408 casos entre el 1° y el 21 de junio (cifras oficiales) sobre un total de 3.918 desde el 13 de marzo.

La información que muestra la siguiente imagen —que también circuló en WhatsApp— se apega a la verdad, siempre que lleguemos hasta el final: «Si no hay condiciones, las iniciamos (las clases) a distancia». Lo que no dijo Istúriz es que solo 40,5% de los hogares en Venezuela tiene conexión a Internet, de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos y que el país tiene una de las peores conectividades del mundo a la red, además de constantes fallas en la energía eléctrica.

Post Views: 4.102
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aristóbulo IstúrizClasescoronavirusEspajaMinisterio de Educación


  • Noticias relacionadas

    • MinEducación inicia plan de reinserción escolar y rehabilitación de escuelas
      agosto 12, 2025
    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
      junio 16, 2025
    • «Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación
      junio 6, 2025
    • Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando al menudeo”, dice analista
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires

También te puede interesar

Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
mayo 21, 2025
Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
MinEducación: Colegios mantendrán sus horarios de clases durante racionamiento eléctrico
marzo 24, 2025
Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando...
      agosto 26, 2025
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles...
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda