• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿China erradicó por completo la pobreza, como dice Maduro?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro EsPaja China erradicar pobreza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | diciembre 23, 2022

Para el gobierno chino, las familias que viven con un ingreso inferior a 4.000 yuanes al año ($1,52 al día aproximadamente) entran en la categoría de «pobreza extrema». Sin embargo, el Banco Mundial utiliza el umbral de $1,90 al día para medir la pobreza extrema a escala mundial. Además, hay expertos que estiman que el aumento de los ingresos ha sido tan acelerado en China, que la línea de la pobreza quedó obsoleta

Texto: Valentina Gil


Durante una jornada con autoridades políticas y militares en la Casona Cultural Aquiles Nazoa, en Caracas, el mandatario Nicolás Maduro informó que su administración prepara  un “plan especial de prosperidad”, con asesoría del gobierno de China.

“Hemos estado en coordinación con el Gobierno de la República Popular China para tomar en cuenta muchos de los elementos del plan con que China sacó a 600 millones de habitantes de la pobreza y lograron pobreza cero”, anunció.

El 23 de noviembre de 2020, China anunció que había eliminado completamente la pobreza extrema, sacando a 93 millones de personas de la pobreza desde 2013.

En 1990 había en China más de 750 millones de personas que vivían por debajo del umbral internacional de pobreza. En 2012, esa cifra se había reducido a menos de 90 millones, y en 2016 —el año más reciente para el que se dispone de cifras del Banco Mundial— había descendido a 7,2 millones de personas. Esto sugiere que, en conjunto, 745 millones de personas menos vivían en la pobreza extrema en China que hace 30 años, según la unidad de verificación BBC Reality Check.

Para el gobierno chino, las familias que viven con un ingreso inferior a 4.000 yuanes al año ($1,52 al día aproximadamente) entran en la categoría de «pobreza extrema». Sin embargo, el Banco Mundial utiliza el umbral de $1,90 al día para medir la pobreza extrema a escala mundial. Además, hay expertos que estiman que el aumento de los ingresos ha sido tan acelerado en China, que la línea de la pobreza quedó obsoleta.

*Lea También: Partido Comunista de China afirma que Maduro goza de «su plena confianza»

El Banco Mundial tiene diferentes umbrales de pobreza para países con diferente renta nacional bruta (RNB). Con una RNB per cápita de $10.610 en 2020, China clasifica como país de renta media alta, por lo que su umbral de pobreza, a juicio del Banco Mundial, debería ser de $5,50 al día. Bajo esos estándares, hasta 2021, 13% de la población china —cerca de 200 millones de personas— podría considerarse «pobre».

«La actual línea de pobreza rural, unidimensional, ya no refleja lo que significa ser pobre en una sociedad que evoluciona rápidamente», afirma Terry Sicular, de la Universidad de Western Ontario, para la Deutsche Welle. «Además, la gente sigue estando en una situación de inestabilidad que, al más mínimo declive económico global, los llevará irremediablemente de vuelta a la pobreza extrema. La eliminación de la pobreza en un momento determinado no elimina la pobreza”.

La desigualdad de ingresos se mantiene en el país asiático. En 2020, el primer ministro chino, Li Keqiang, declaró que 600 millones de personas tenían unos ingresos mensuales de apenas 1.000 yuanes (154 dólares), los cuales no eran suficientes para alquilar una habitación en una ciudad.

*Lea también: Maduro recibió a delegación de China para revisar acuerdos bilaterales

También la pandemia ha expuesto las deficiencias del partido para brindar a sus ciudadanos más vulnerables las mínimas garantías sociales, especialmente en las zonas rurales, de acuerdo con The New York Times. «Si bien los trabajadores más ricos han conservado en gran medida sus trabajos y activos durante la pandemia, millones de personas con bajos ingresos están trabajando menos horas con salarios más bajos, agotando sus ahorros y solicitando préstamos para sobrevivir», señala el reportaje.

Un estudio del Programa de Acción de Educación Rural de la Universidad de Stanford publicado en 2020 y citado por el medio estadounidense encontró que los ingresos cayeron severamente entre los trabajadores rurales durante el pico del brote de China en febrero y marzo de ese año. Los residentes rurales informaron haber perdido alrededor de una quinta parte de sus ingresos solo en esos dos meses, al mismo tiempo que aumentaban los precios de los alimentos y el costo de vida.

Post Views: 2.176
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinadesinformaciónEspajaFact checkingNicolás MaduroPobreza extrema


  • Noticias relacionadas

    • China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
      agosto 21, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
agosto 19, 2025
Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
agosto 17, 2025
Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
agosto 13, 2025
Maduro anuncia «ofensiva especial» en seguridad interna y pide dar «nocaut» a amenazas
agosto 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda