• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

EsPaja | Embajador de Cuba compartió foto del Darién, en vez de una de Las Tejerías



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | octubre 10, 2022

El embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez, publicó un tweet de solidaridad por la tragedia de Las Tejerías (25 fallecidos por una crecida hasta la noche del domingo 9 de octubre de 2022), aunque se le escapó una foto que en realidad corresponde a migrantes venezolanos en la selva de Darién, retratados en un reportaje de The New York Times

Texto: Alexis Correia


Un gran lodazal con consecuencias nefastas: en la tarde del sábado 8 de octubre de 2022, la mala junta de temporada de lluvias y ausencia de prevención ocasionó una nueva tragedia, esta vez la crecida de la quebrada Los Patos en la localidad de Las Tejerías (Aragua). Hasta la fecha de esta publicación, oficialmente se contaban 25 cuerpos encontrados y 52 personas desaparecidas.

Aunque estemos hundidos en fango en más de un frente, hay que tener cuidado para no confundir una emergencia humanitaria con otra.

El embajador de Cuba en Caracas, Dagoberto Rodríguez, publicó un tuit de solidaridad con Venezuela, el domingo 9 de octubre de 2022 debido a la tragedia de Las Tejerías, pero se le escapó una foto que en realidad corresponde a migrantes venezolanos cubiertos de lodo durante su tránsito por la selva de Darién. La imagen formó parte de un comentado reportaje sobre el drama humanitario en la peligrosa jungla panameña del medio estadounidense The New York Times (viernes 07/10/2022).

Foto de Federico Ríos en el reportaje «‘Necesito un futuro para mis hijos’: miles de venezolanos se arriesgan en una selva mortal para llegar a EEUU» en el medio NY Times.

*Lea también: ONG denuncian detenciones arbitrarias tras las protestas en Cuba

La irregularidad fue reportada por el periodista venezolano Gabriel Bastidas, que hizo una captura del tweet erróneo. En la mañana del lunes 10 de octubre, el equipo de EsPaja.com constató que la publicación ya había sido eliminada de la cuenta del embajador de Cuba en Caracas.

Post Views: 968
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaDagoberto RodríguezEspajaFact checkingfake news


  • Noticias relacionadas

    • ¿Gobierno de Maduro anunció en 2013 y 2019 un plan de sustitución de equipos eléctricos?
      febrero 2, 2023
    • EsPaja | ¿Se aprobó tabulador para militares con sueldos desde $400 hasta $3.000 al mes?
      enero 30, 2023
    • ¿Se ordenó desde Miraflores llevar el programa Mi casa bien equipada a los cuarteles?
      enero 26, 2023
    • EsPaja | ¿Es real la oferta de «reclutamiento» de 450.000 empleos por parte de Canadá?
      enero 23, 2023
    • El regreso de Brasil a la Celac marca un nuevo impulso en la región
      enero 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?, por Gustavo A. Rivero
    • "Aprender" a conversar sin ofender, por David Somoza Mosquera
    • Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda del país, Carlos Torrealba R.
    • Angustiados y desesperados, por Ángel Monagas
    • Encuentros de haceres y procesos formativos superiores a los locales, por Oscar Bastidas

También te puede interesar

La presencia de las ONG ha compensado el «desierto informativo» de las regiones
enero 20, 2023
¿Detuvieron al monseñor Basabe por criticar al gobierno en misa de la Divina Pastora?
enero 19, 2023
EEUU en la OEA pide mantener presión a Venezuela, Nicaragua y Cuba
enero 19, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #16Ene
enero 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Índice de Democracia: Venezuela se mantiene en lista...
      febrero 2, 2023
    • A 24 años de la revolución, Maduro destaca “recuperación”...
      febrero 2, 2023
    • Requieren más de 300 millones de dólares para apoyo...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?,...
      febrero 3, 2023
    • "Aprender" a conversar sin ofender, por David Somoza...
      febrero 3, 2023
    • Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda...
      febrero 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda