• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EsPaja | ¿Es cierto que una nueva reconversión monetaria eliminará seis ceros al bolívar?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | julio 22, 2021

Por Whatsapp circula un mensaje que, sin atribuírsele a alguna fuente confiable, señala que la nueva reconversión monetaria que se anunciaría en agosto de 2021, eliminará seis ceros al bolívar. Sin embargo, no existe información oficial sobre el tema, por lo que su verificación cae en el terreno de lo desconocido

Texto: Ligia Perdomo


«A prepararse con el Bolívar Convertible (Bs.C)», dice el mensaje que corre por Whatsapp, y señala que «el mes de agosto el BCV anunciará la entrada en vigencia la nueva reconversión monetaria del Bolívar, eliminando seis (6) ceros al actual cono monetario. Pero a su vez estará anclado al valor del Petro para que este pueda posicionarse en el mercado venezolano fortaleciendo la transaccibilidad (sic) comercial y el poder adquisitivo en la población».

De acuerdo con la información oficial disponible hasta el 21 de julio de 2021, esa información un misterio.

El mensaje indica que en agosto «el BCV anunciará la entrada en vigencia la nueva reconversión monetaria del bolívar» y  aunque desde comienzos de 2021 expertos han expuesto la necesidad de una reconversión monetaria, el régimen de Nicolás Maduro no se ha pronunciado al respecto.

En enero, autoridades de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) se reunieron con representantes de la banca nacional para notificarles que el equipo económico discutía el tema. Pero han pasado más de seis meses y ningún miembro del Ejecutivo nacional o autoridad financiera se ha referido a esa posibilidad.

Cuando el río suena…

La agencia Bloomberg publicó el 1 de julio de 2021 que el régimen adelanta el recorte de seis ceros al bolívar, con lo que busca simplificar las transacciones que, por la hiperinflación y devaluación del bolívar, representan varios dígitos que ya no soportan las máquinas registradoras.

Bloomberg hizo el reporte con tres personas con conocimiento directo de la materia, que hablaron con la condición de resguardar sus nombres. Y aunque el tema ha estado en el ambiente desde comienzos de año, no ha habido pronunciamiento público de parte de las autoridades.

Los procesos en los que se eliminan ceros a la moneda requieren de un período de adecuación para la banca y los sistemas de pago, principalmente. La reconversión de 2018 –anunciada a finales de marzo para comenzar el 4 de junio– fue pospuesta hasta el 20 de agosto precisamente porque las distintas plataformas tecnológicas requerían de tiempo suficiente para hacer los cambios y pruebas que suponía la incorporación de un nuevo cono monetario.

También los comercios y los consumidores deben prepararse con bastante antelación para las modificaciones que representa manejar nuevas unidades en la escala monetaria nacional.

*Lea también: Corpoelec aplica “cortes encubiertos” en Caracas, advierte José Aguilar

Los precios de la economía se cifran en millones, razón por la cual el gobierno eliminaría esta vez seis ceros, que en el sistema de numeración representa los millones. Así, lo que hoy cuesta Bs 1.000.0000, pasaría a valer Bs 1 luego de la reconversión. Con este esquema el tipo de cambio oficial que para el 20 de julio es de Bs 3.618.512,21 por dólar, quedaría en Bs 3,61 por dólar.

EsPaja.com hizo una búsqueda en Internet del texto a verificar y ubicó su origen en el portal La Nueva Antorcha.com, donde fue publicado el 19 de julio. El sitio cita como fuente a un analista económico de la UCV-UCAB al que no identifican, lo que hace dudar de la veracidad de la información. En Internet no se encontró a algún experto de esas casas de estudio que haya emitido opinión sobre un bolívar convertible mencionado en la tabla que establece las equivalencias de las que serían las nuevas piezas monetarias.

A prepararse con el Bolivar Convertible (Bs.C)

El mes de agosto el BCV anunciará la entrada en vigencia la nueva reconversión monetaria del Bolívar, eliminando seis (6) ceros al actual cono monetario. Pero a su vez estará anclado al valor del Petro para que este pueda posicionarse en el mercado venezolano fortaleciendo la transaccibilidad comercial y el poder adquisitivo en la población.

El Bolívar Convertible debe estar equivalente a : 
💴 1 Bs.C ➡️ 0.100000000 ₽

Es decir: si 0.10 de ₽ son: 19.440.440,56 BsS esto es igual a 🔀 5.55 $USD lo que quiere decir que un Bolívar será equivalente a más de 5 dólares estadounidenses.

Las denominaciones serán en metálico y billetes 

Monedas de: 10, 25, 50 céntimos y 1 bolivar su equivalencia sería de:

10 céntimos ➡️ 0.010 ₽ 🔀 0.56 $💵

25 céntimos ➡️ 0.025 ₽ 🔀 1.41 $💵

50 céntimos ➡️ 0.050 ₽ 🔀 2.80 $ 💵

1 Bs.C ➡️ 0.10 ₽ ➡️ 5.65 $💵

Billetes:

5 Bs.C ➡️ 0.50 ₽ ➡️ 28.23 $💵

10 Bs.C ➡️ 1 ₽ ➡️ 56.46 $💵

20 Bs.C ➡️ 2 ₽ ➡️ 112.92 $💵

50 Bs.C ➡️ 5 ₽ ➡️ 282.30 $💵

100 Bs.C ➡️ 10 ₽ ➡️ 564.60 $💵

Estos valores son de acuerdo al valor del Petro a la fecha del 18/07/2021. Es importante estudiar el comportamiento del Petro ya que independientemente suban el dólar el petro no afectará su valor.

Fuente. Analista Económico / UCV – UCAB

*Lea también: VacunómetroVen: sin nuevas dosis anti covid-19 será difícil acelerar el ritmo de vacunación

En la tabla de conversión tras el supuesto nuevo anclaje al petro, un bolívar equivaldría a 5,65 dólares, es decir, el bolívar sería –de acuerdo a esa equivalencia– una moneda más fuerte que el dólar, lo cual no se puede fijar porque así lo considere el Ejecutivo nacional.

Hasta el 20 de julio de 2021 no hay información oficial sobre la cantidad de ceros que el gobierno restaría en una nueva reconversión monetaria (la tercera en menos de 15 años) y mucho menos que esté considerando otorgar al bolívar la equivalencia presentada en la escala mostrada; por lo que la información es un misterio.

Post Views: 5.544
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEspajaNiclolás Maduroreconversión monetaria


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda