• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | Gobierno de Maduro domina la conversación en Twitter pagando a cuentas «robots»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | noviembre 15, 2021

De 2.548 tendencias políticas y sociales registradas por la red social Twitter en Venezuela, entre enero de 2020 y marzo de 2021, 980 fueron controladas por el oficialismo, apunta el informe Auge y declive del escuadrón tuitero del Estado venezolano en tiempos de covid-19, coordinado por EsPaja.com

Texto: EsPaja


La presión y la presencia omnipotente del gobierno de Nicolás Maduro ha logrado imponerse de forma avasallante en la red social Twitter, y lo ha hecho gracias a un “escuadrón” de tuiteros inorgánicos o bots, generando una competencia desleal con el resto de los ciudadanos, revela el informe Auge y declive del escuadrón tuitero del Estado venezolano en tiempos de covid-19, coordinado por el portal de verificación y fact checking EsPaja.com, proyecto promovido por Transparencia Venezuela con apoyo de la Unión Europea.

Apunta el texto que de 2.548 tendencias políticas y sociales registradas en Twitter Venezuela, entre enero de 2020 y marzo de 2021, 980 fueron dominadas por el oficialismo y la gran mayoría de sus mensajes mostraron un comportamiento robotizado.

“Las tendencias de Twitter del oficialismo —todas aquellas vinculadas al régimen de Nicolás Maduro y entidades gubernamentales— alcanzaron visibilidad en esta red social durante el primer año de pandemia, gracias al impulso de 208.442.621 tweets. Ese número representa 89,21% de todos los tweets sobre temas políticos y sociales publicados en Venezuela, entre enero de 2020 y marzo de 2021. Son cifras documentadas por ProBox, un observatorio conformado por un equipo interdisciplinario dedicado a analizar los contenidos que se vuelven tendencia en el país, así como determinar su origen y comportamiento en la red social Twitter”, indica el documento.

Auge y declive del escuadrón tuitero del Estado venezolano en tiempos de covid-19 es el más reciente registro de lo que acontece en la red social Twitter en Venezuela y devela una realidad que es poco conocida por el ciudadano: la omnipresencia del gobierno en el espacio digital.

“En Venezuela, además, alrededor de 70% de la población confía en la social media y las aplicaciones de mensajería para obtener información sobre la política nacional, según datos de una encuesta realizada por More Consulting en mayo de 2017. De allí que el oficialismo en Venezuela haya tomado las redes sociales como el campo perfecto para desinformar, según Iria Puyosa (investigadora en comunicación política, redes y desinformación). No es casual que allí se quieran impulsar mensajes de articulación política”, comenta, Víctor Amaya, director de EsPaja.com en la introducción del informe.

Todo esto se produce en un panorama de devastación casi total de los medios tradicionales. Muchos de ellos se vieron obligados a cerrar por temas económicos y otros por temas directamente políticos. Hasta 2015, al menos, 25 medios de comunicación — impresos, radio, televisión— fueron comprados bajo condiciones de presión y opacidad, indica el reporte tomando datos del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) Venezuela.

*Lea también: Análisis ProBox en septiembre: En Twitter bajó el interés por el tema electoral

Un “ejército digital” y el “bastonazo” de Twitter

Uno de los hallazgos más resaltantes de la investigación de Probox para el período 2020-2021, es la presencia de un “escuadrón” de tuiteros inorgánicos, bien sean bots (replicadores automatizados) o personas a quienes les pagan por replicar información con la finalidad de fortalecer una tendencia.

Desde al menos 2013, el gobierno utiliza la figura de los tuiteros pagados para reforzar su presencia en Twitter. “Cabe señalar la articulación institucional y social con distintos colectivos de tuiteros como Rentsoc, Trinchera Creativa, Ola Bolivariana, Foro Candanga, lo cual ha permitido posicionar 608 etiquetas revolucionarias, así como un total de 16.413.479 menciones”, reporta la Memoria y Cuenta de 2014, en el área correspondiente al Ministerio de Información y Comunicación.

En mayo de 2018, a través de la cuenta en Twitter del sistema del Carnet de la Patria se anunció la premiación a ciudadanos por retuitear mensajes gubernamentales. El requisito para recibir los pagos era generar, como mínimo, entre 80 y 100 tweets y retweet diarios con las etiquetas que dictara el Mippci en su cuenta oficial.

Pero, la tranquilidad y el libre trabajo del “escuadrón oficialista” llegaron hasta mayo de 2021, cuando la empresa Twitter activó las restricciones para el uso de su espacio, específicamente, con las que tienen que ver con la reproducción desmedida de contenidos, y cerró varias cuentas en Venezuela.

“Y hasta el impacto de la propaganda oficial disminuyó: la cantidad de tweets registrados de Mippci del período enero-abril de 2021 (34.752.846 en promedio) contrastó con los del período mayo-agosto (7.401.457 en promedio) Una caída de 78,70%.”, señala el texto.

“En Venezuela, la superioridad del oficialismo en las redes sociales, sus amenazas para profundizar la censura del espacio digital y la falta de canales para protestar cívicamente o informar sobre lo que ocurre en el país, se traducen en la necesidad de aumentar y organizar aún más el activismo digital”, afirma Marivi Marín Vásquez, directora de Probox en el epílogo del informe.

Auge y declive del escuadrón tuitero del Estado venezolano en tiempos de covid-19 es un registro pormenorizado de la censura, poder y dominio que el gobierno de Maduro tiene en la vida real, ahora proyectado en el mundo de las redes, en especial, de la más activa políticamente en Venezuela, como lo es Twitter.

La investigación estuvo a cargo de los periodistas Cristina González y Rodolfo Rico, bajo la coordinación de Víctor Amaya, director de EsPaja.com, y contó con la participación de Medianálisis y Probox, en un trabajo auspiciado por Transparencia Venezuela y la Unión Europea.

Haz clic aquí y conoce con detalle los hallazgos que presenta el informe. Déjanos conocer tus comentarios y/o sugerencias y síguenos en nuestras redes.

Post Views: 2.404
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espajafake newsNicolás MaduroTwitter


  • Noticias relacionadas

    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda