• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿Habrá elecciones presidenciales si Nicolás Maduro es revocado en un referendo?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja Nicmer Evans Nicolás Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | enero 21, 2022

El líder político (y politólogo) Nicmer Evans, uno de los propulsores del referendo revocatorio contra Nicolás Maduro, propuso celebrar unas elecciones primarias antes de unas hipotéticas presidenciales, si es que se logra revocar al mandatario. Pero debe aclararse que esto tiene que ocurrir antes del 10 de enero de 2023. De lo contrario, el o la vicepresidente(a) designado(a) por Maduro cubrirá la falta absoluta hasta enero de 2025. En la actualidad es Delcy Rodríguez

Texto: Alexis Correia


«Nosotros le estamos pidiendo de manera urgente y categórica a todos los sectores y partidos políticos de Venezuela, de la oposición democrática, que de inmediato se instale una comisión que promueva las primarias para la escogencia de un candidato presidencial que va a terminar el período de Nicolás Maduró, dándose el resultado de revocar a Maduro en 2022».

¿Quién dijo esta frase? Nicmer Evans: es un politólogo que pasó de la teoría a la práctica política, como presidente del Movimiento Democracia e Inclusión (MID). ¿Cuándo? El miércoles 19 de enero de 2022. ¿En qué contexto? Evans es uno de los integrantes de Mover (Movimiento Venezolano por el Revocatorio), que promueve un referendo revocatorio contra Nicolás Maduro. El lunes 17/01/2022, el Consejo Nacional Electoral venezolano aprobó la socilitud de Mover —y de otras dos organizaciones— para iniciar el largo y tortuoso camino de organizar un referendo presidencial, figura consagrada en la Constitución de Venezuela de 1999.

Las declaraciones de Evans están recogidas en un artículo del portal TalCual y en un video de Unión Radio:

¿Habrá elecciones presidenciales si Maduro es revocado? Te lo explicamos: no necesariamente. La clave está en la frase final del propio Evans: «Dándose el resultado de revocar a Maduro en 2022».

Si los opositores de Maduro recogen las firmas y huellas de 4.214.106 electores (20% del padrón electoral actual) o más solo para activar el revocatorio, y luego suman al menos 6.245.863 votos en el referendo en sí (siempre que los partidarios de Maduro no tengan una votación superior), todo el proceso deberá ocurrir antes del 10 de enero de 2023.

De lo contrario, pudiera darse esta paradoja: un Maduro revocado (considerada una ausencia absoluta), pero reemplazado no por un presidente de elección popular, sino por un vicepresidente(a) ejecutivo(a) designado(a) por el propio Maduro. Delcy Rodríguez, si se mantienen las cosas como están en enero de 2022.

*Lea también: Mover entregó en el CNE en Caracas y en otros estados solicitud para activar revocatorio

En ausencia de una Ley de Referendos, uno de los grandes vacíos legales en 23 años de Constitución (propiciado en parte por el TSJ controlado por Maduro), vayamos a la letra de la Carta Magna de 1999, artículo 72:

Todos los cargos y magistraturas de elección popular son revocables. Transcurrida la mitad del período para el cual fue elegido el funcionario o funcionaria, un número no menor del veinte por ciento de los electores o electoras inscritos en la correspondiente circunscripción podrá solicitar la convocatoria de un referendo para revocar su mandato.

Cuando igual o mayor número de electores o electoras que eligieron al funcionario o funcionaria hubieren votado a favor de la revocación, siempre que haya concurrido al referendo un número de electores o electoras igual o superior al veinticinco por ciento de los electores o electoras inscritos o inscritas, se considerará revocado su mandato y se procederá de inmediato a cubrir la falta absoluta conforme a lo dispuesto en esta Constitución y en la ley.

La revocación del mandato para los cuerpos colegiados se realizará de acuerdo con lo que establezca la ley. Durante el período para el cual fue elegido el funcionario o funcionaria no podrá hacerse más de una solicitud de revocación de su mandato.

Hay que recurrir luego a otro artículo de la Carta Magna, el que regula las ausencias absolutas (233):

Si la falta absoluta del Presidente o la Presidenta de la República se produce durante los primeros cuatro años del período constitucional, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o la nueva Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Vicepresidente Ejecutivo o la Vicepresidenta Ejecutiva. En los casos anteriores, el nuevo Presidente o Presidenta completará el período constitucional correspondiente.

Si la falta absoluta se produce durante los últimos dos años del período constitucional, el Vicepresidente Ejecutivo o la Vicepresidenta Ejecutiva asumirá la Presidencia de la República hasta completar dicho período.

Nicolás Maduro inició su segundo período presidencial el 10 de enero de 2019. Los últimos dos años del período constitucional de seis años correrán a partir del 10 de enero de 2023. A partir de esa fecha hay presidente revocado, pero no nuevo presidente elegido.

A esto hay que añadir que la citada reelección de Maduro (período 2019-2025) fue desconocida entonces por la Asamblea Nacional y actores de la comunidad internacional como EEUU y la Unión Europea, por lo que algunos opositores podrían preguntarse: ¿es revocable un presidente que teóricamente usurpa el cargo?

Además de las firmas y huellas para la activación y los votos para la revocatoria de mandato, el referendo debe cumplir otros numerosos lapsos y requisitos, expuestos por el periodista Eugenio Martínez en su blog.

Post Views: 4.309
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspajaMoverNicmer EvansNicolás MaduroReferendo revocatorio


  • Noticias relacionadas

    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por «conspiración»
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
mayo 19, 2025
Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
mayo 14, 2025
Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
mayo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda