• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿Hubo al menos un horno crematorio en los alrededores del Poliedro de Caracas?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hornos Crematorios EsPaja
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | agosto 5, 2020

La fotografía de un artefacto azul que circuló en WhatsApp y redes sociales sí corresponde a un horno crematorio. No es posible precisar si se usará para cadáveres humanos. La imagen sí se tomó en los alrededores del Poliedro. Pero el aparato ya no estaba allí la mañana del viernes 31 de julio de 2020

Texto: Redacción EsPaja


«Varios hornos crematorios en el Poliedro de Caracas. La vaina está fea», se leyó en un tweet de la cuenta Plomo Parejo en la mañana del viernes 31 de julio de 2020, acompañado por una foto de un tipo de máquina pintada de color azul con una chimenea negra, en lo que parece un estacionamiento al aire libre en un día nublado. «Trasladan a las cercanías del Poliedro horno crematorio. Al fondo la Panamericana», había publicado más temprano, el mismo día y con la misma foto, el usuario Rooutek. Antes, la imagen había circulado ya en WhatsApp.

En principio, las palabras cremación y su sinónimo incineración se refieren a reducir cualquier objeto a cenizas, pero el Diccionario de la Lengua Española especifica: «especialmente un cadáver». La expresión «horno crematorio» despertó alarma y suspicacias en redes sociales, y también inquietud en usuarios que solicitaron una verificación a EsPaja.com. Todo esto en el cierre de un mes de julio en el que el Distrito Capital registró 33,40% de los contagios oficiales catalogados como «comunitarios» en Venezuela, y en el que los caraqueños presenciaron cómo un otrora escenario de espectáculos internacionales —el Poliedro— pasaba a convertirse en hospital de campaña para pacientes asintomáticos y leves.

Varios Hornos Crematorios en el Poliedro de Caracas . La vaina está Fea . 👀 pic.twitter.com/sa6ZVKO7mN

— PLOMO PAREJO (@plomoparejo) July 31, 2020

 

horno crematorio

La foto de fecha y autor inciertos, mostrada como elemento probatorio en WhatsApp y redes sociales

Sobre la base de varias investigaciones, el equipo de EsPaja.com pudo llegar a algunas conclusiones: 1. Es cierto que ese objeto de color azul es un horno crematorio. ¿Será empleado para incinerar cadáveres de víctimas de COVID-19 en Caracas? No es posible afirmarlo, pero no es improbable que un objeto de las características del que aparece en la imagen sea usado para tal fin. 2. La foto sí fue tomada en los alrededores del Poliedro, pero no es posible precisar la fecha exacta de la imagen. 3. El presunto horno crematorio ya no estaba en ese lugar el viernes 31 de julio de 2020, al menos no en horas diurnas.

*Lea también: Colombia instalará sistema biométrico a finales de año para identificar migrantes

Sí es cerca del Poliedro

Un análisis por geolocalización realizado por el periodista Jesus Urbina para EsPaja.com con la ayuda de la aplicación Google Earth comprueba que el aparato de la foto estuvo ciertamente ubicado en las zonas externas del Poliedro de Caracas, donde el viernes 31 de julio de 2020 se inauguró el que ha sido llamado «el hospital más grande que se tenga en Venezuela» para atender casos asintomáticos y sintomáticos de COVID-19. Es falso, sin embargo, que lo que se observa al fondo sea parte de la carretera Panamericana que conecta a Caracas y los Altos Mirandinos, como indica el tweet de Rooutek. En realidad son las colinas que rodean el urbanismo Cacique Tiuna —cuyos bloques de edificios rojos se observan parcialmente—, al suroeste del Poliedro, entre el domo diseñado por Jimmy Alcock e inagurado en 1974 y el estadio inconcluso de beisbol bautizado como Hugo Chávez.

HornosCrematorios (1)

Geologalización: Jesús Urbina. 

La versión oficial

«Vamos a tener un incinerador de desechos biológicos para tener el control también de los residuos que se recolectan acá», dijo el ministro de Interior y Justicia del gobierno de Nicolás Maduro, Néstor Reverol, desde el Poliedro de Caracas en una transmisión oficial en directo de ese 31 de julio de 2020.

Sin indicios del objeto el viernes 31 de julio

Más temprano ese mismo viernes 31 de julio, la periodista Orianny Granado, reportando para EsPaja.com, estuvo en el Poliedro y realizó un recorrido por las áreas externas. No encontró el incinerador que aparece en la fotografía.

«Estuve ahí y mientras que hice el recorrido no lo vi (el horno) en ninguna parte de las instalaciones, consultando supe que es un aparato para incinerar desechos médicos» indicó a EsPaja.com Ro Hernández, otra periodista que estuvo en la mañana del 31 de julio en los alrededores del Poliedro.

*Lea también: A 100 fallecidos y casi 4 mil heridos subió la cifra por explosión en puerto de Beirut

Sí es un horno crematorio. ¿Pero de qué?

«Efectivamente, eso es un horno crematorio. Yo no sé si la foto es del Poliedro o no. Me gustaría verlo (al artefacto) por otro ángulo, principalmente por la parte de adelante. Esa es la parte de atrás del horno. Pero puede utilizarse tanto para desechos patológicos —jeringas, guantes, batas— o para cuerpos. Pero para aseverarte debo tener un mejor ángulo de la foto. No lo veo descabellado, el gobierno se está preparando para cualquier eventualidad. En muchos países se están haciendo cremaciones y entierros en espacios alejados de los cementerios convencionales. Pero sí: por la foto que me estás mandando es un horno crematorio. No sé por qué despierta alarma», indicó Javier Montoya, presidente de la Asociación Profesional de la Industria Funeraria, en declaraciones a EsPaja.com a través de un mensaje de voz. Lamentablemente no es posible complacer a Montoya: que se sepa, solo hay una foto pública disponible del horno.

«Es un horno crematorio. Necesito ver el frente para decirle con seguridad si es para humanos o para mascotas», afirmó un experto internacional consultado por EsPaja.com: David Vélez, presidente de la Asociación de Propietarios de Funerarias y Embalsamadores de la Ciudad de México, a través de WhatsApp.

Un horno crematorio para mascotas sería una curiosidad exótica en medio de una pandemia que afecta, principalmente, a seres humanos.

«Debemos estar preparados para una emergencia funeraria en caso de que la pandemia empeore», advirtió Susana Raffalli, nutricionista y experta en emergencias humanitarias, en declaraciones a TVV Venezuela.

«Ante el aumento de muertes por coronavirus, Bogotá se prepara para utilizar los 13 hornos con los que cuenta, que tienen una capacidad para procesar 263 cuerpos diarios. Colombia superó los 10.000 fallecidos por la pandemia», señaló el medio de comunicación El Espectador precisamente el viernes 31 de julio de 2020.

Post Views: 2.212
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusEspajahorno crematorioPoliedro de Caracas


  • Noticias relacionadas

    • ¿Texto titulado «Confesiones desde la moto» fue escrito por María Corina Machado?
      enero 15, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025
    • EsPaja | ¿Rosinés Chávez renunció a la directiva de Inparques el 10 de enero de 2025?
      enero 13, 2025
    • EsPaja | ¿Presidente de Paraguay respalda toma de posesión de Maduro el #10Ene?
      enero 7, 2025
    • EsPaja | ¿Venezuela lidera el crecimiento económico regional en Sudamérica?
      diciembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

¿Países Bajos firmó acuerdo con Venezuela para desarrollar complejo turístico en Falcón?
diciembre 24, 2024
EsPaja | ¿La cantante Emily Galaviz cantó en actos de campaña de Nicolás Maduro?
diciembre 23, 2024
¿VTV difundió en 2024 encuesta de Hinterlaces en la que 79% apoyaba una intervención?
diciembre 21, 2024
¿Votación de jueces de paz fue «masiva», como se afirma en el diario Últimas Noticias?
diciembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda