• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | Información oficial del CNE brilla por su ausencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | junio 17, 2024

La ausencia de una campaña institucional por parte del CNE es particularmente grave porque en ella están incluidos varios de los puntos previstos en el acuerdo parcial de garantías políticas y electorales firmado en Barbados

Texto: EsPaja


La constante en la organización de la elección presidencial prevista para el 28 de julio ha sido la  ausencia de información oficial e institucional por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE). A la fecha (14 de junio) el organismo comicial no ha iniciado las actividades previstas en la  campaña institucional.

La ausencia de una campaña institucional es particularmente grave porque en ella están incluidos varios de los puntos previstos en el acuerdo parcial de garantías políticas y electorales firmado en Barbados. Aunque el cronograma del evento (actividad número 3) establece un período especial de 146 días entre la convocatoria de la elección y su celebración de los comicios para realizar actividades comunicacionales, el organismo comicial no ha informado oficialmente la mayoría de las decisiones que ha tomado, al extremo que en la web oficial del CNE solo se han publicado seis notas de prensa desde la convocatoria formal de la elección, el 5 de marzo.

Se ha hecho una constante que la información sobre las actividades del CNE para las elecciones del 28 de julio se conoce de manera extraoficial a través de terceros que hacen seguimiento a las actividades del organismo (periodistas, representantes de partidos políticos,  ex funcionarios del CNE, etc.)

Una de las principales omisiones informativas del CNE se encuentra en la aprobación del registro de organizaciones con fines políticos habilitadas para paticipar en las elecciones. Identificada como la actividad número 12 del cronograma. El organismo comicial autorizó la conformación de nuevos partidos sin que conste oficialmente como información pública, las etapas de verificación de las firmas de respaldo ni el cumplimiento del requisito impuesto por el  TSJ relativo a la doble militancia (actividades No. 13, 19, 22, 28 y 30). Tampoco brindó la debida información acerca de la conformación de grupos de electores e inicitiva propia (actividades  No. 5, 7, 8, 11, 14, 15, 21, 23, 25, 26, 27 y 29).

Silencio del CNE sobre reclamos en torno al Registro Electoral

El CNE tampoco ofreció información oficial a los reclamos públicos sobre el funcionamiento del  Sistema Automatizado de Postulaciones (actividad número 32 del cronograma). Hasta el 27 de mayo el CNE no ha ofrecido información oficial sobre la publicación del Registro  Electoral Preliminar (fue publicado el pasado 19 de abril). En el caso del Registro Electoral debe  resaltarse que el organismo omitió ofrecer información oficial oportuna sobre el operativo  especial de actualización del padrón de votantes. En ningún momento, el CNE precisó la  cantidad, la ubicación y el calendario de rotación de los puntos móviles para inscribirse o  actualizar los datos en el Registro Electoral (actividad no 24).

En el caso del operativo especial de actualización del Registro Electoral en el exterior, el CNE no ofreció ningún tipo de información concreta sobre estas actividades. Debe destacarse que la  apertura de los centros de registro y actualización en embajadas y consulados no se realizó en la  fecha anunciada para el inicio de la jornada especial (actividad No 24). Además, el organismo no  publicó el instructivo específico para los procesos de inscripción y actualización de los datos de los electores en el extranjero,  lo cual provocó que algunas dependencias exigieran documentos no requeridos por la ley;  además de la imposición de horarios restrictivos.

Tampoco ofreció información precisa sobre los casos de nuevos inscritos en cuyas constancias  aparece una fecha distinta a la de su inscripción.

Información sobre auditorías al sistema automatizado llegaron con retraso

Por otra parte, no se informó oportunamente sobre el desarrollo de las auditorías al sistema automatizado de votación. Sobre estas actividades, la información pública se ha limitado a la publicación tardía de las actas de algunas de las auditorías firmadas por los representantes de los partidos políticos.

*Lea también: Perkins Rocha: El CNE debe resolver a lo interno las denuncias hechas por Delpino

Sin embargo, es llamativo que hasta la fecha (14 de junio) el CNE no ha publicado el Acta de  Auditoría del software para la integración de organismos electorales subalternos (Sioes), ni  realizó ningún tipo de campaña institucional dirigida a que los electores consultaran en la web  del CNE si fueron sorteados para cumplir con el servicio electoral obligatorio.

Principales actividades ejecutadas por el CNE

Segunda Reunión del Comité Logístico Nacional. Evaluación del Cronograma Electoral realizada el 21 de mayo. El  Comité Logístico Nacional del CNE tiene como función articular esfuerzos logísticos necesarios  para garantizar el proceso electoral. Está conformado por instituciones del Estado venezolano,  tales como Ministerio del Poder Popular para la Relaciones Interiores Justicia y Paz; Ministerio  del Poder Popular para la Energía Eléctrica; Ministerio del Poder Popular para la Educación;  Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec); de Telecomunicaciones (Movilnet); Compañía  Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv); el Comando Estratégico Operacional de la FANB;  representantes externos nacionales como la Fundación de Edificaciones y Dotaciones  Educativas (FEDE) y; Fondo Nacional de Bomberos y Administración de Emergencia y Protección  Civil.

Publicación, – colocada como imagen en la página web, pero sin un acceso directo al  documento -, en respuesta a la Unión Europea por la flexibilización de sanciones individuales del actual Presidente del CNE y de tres figuras vinculadas a anteriores directivas del organismo  electoral. (13.05).

Publicación de las Actas de la Auditoría del Registro Electoral: Acta de Auditoría del RE.  Encuesta de Satisfacción. 03.05.

Acta de Auditoría del RE. Huellas. 03.05.

Acta de Auditoría del RE. Huellas. 04.05.

Acta de Auditoría del RE. Validación de muestra de fallecidos. (06.05).

Acta Presentación Informe de Resultados de Auditoría RE. (09.05.

Publicación de la Boleta Electoral Presidencial 2024. (08.05).

Publicación de los resultados de la Auditoría del Registro Electoral. (09.05)

Publicación del módulo de capacitación personal técnico operativo. (09.05).  hgps://ecap.cne.gob.ve

Información de un nuevo incendio en las cercanías del Galpón del CNE en Mariche. (11.05).

Invitación del CNE a la observación electoral internacional. (07/03/2024)

Publicación de los trescientos quince (315) puntos fijosde la jornada especial del registro  electoral. Elección Presidencial 2024. (17/03/2024)

Publicación de las Actas de Auditoría Integral (del sistema automatizado de votación, hecha por  expertos no representantes de partidos políticos), 25.04.2024.

Sobre la Auditoría Integral realizada en las Elecciones Regionales y Municipales 2021. (Incluye  informes de la ROAE y el OEV)

Publicación de las Actas de Auditoría del Sobware de Máquina de Votación: 29.04.2024.

(Presencia física en la auditoría del CEELA (Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica). Acompañamiento vía remota, a través de una  plataforma del CNE, de organizaciones internacionales como la OPEIR, entre otras y de las organizaciones nacionales: Fundación Proyecto Social y la Red de Observación Asamblea de Educación.)

Publicación del Registro Electoral Preliminar en la página web del CNE. Dos buscadores. (02.05).  (Tres días de retraso)

Auditoría del Registro Electoral. Pese a estar definida entre el 06 y el 08.05, comenzó el día  02.05 y concluirá el 09.05. Incluye: “1) Ejecutar la validación de huellas; 2) Búsqueda de los  certificados de defunción (Ev-14); 3) Ejecutar las llamadas, para evaluar el grado de  satisfacción”.

Post Views: 1.586
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024EspajaFact checkingfake news


  • Noticias relacionadas

    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
      mayo 22, 2025
    • Buscar «las rendijas»: la visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo… para Bolívar
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
      mayo 22, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
mayo 19, 2025
CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
mayo 18, 2025
Esta es la forma de votar en las regionales y parlamentarias del #25May
mayo 17, 2025
Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda