• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿La gasolina que llegó de Irán es de 115 octanos?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina iran es paja
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | junio 2, 2020

Las declaraciones de Horacio Medina, exgerente de Pdvsa, fueron manipuladas ya que el experto petrolero declaró que la gasolina que utilizan los vehículos promedio no puede ser de 115 octanos. Además de gasolina, uno de los buques petroleros de Irán trajo alquilato, un aditivo utilizado para incrementar el octanaje del combustible y cuyo octanaje está entre 95 y 100 octanos

Texto: Valentina Gil


Varios usuarios solicitaron por Whatsapp que el equipo de EsPaja.com verificase si era cierto el rumor sobre el nivel de octanaje de la gasolina proveniente de Irán. De acuerdo con una nota de Caraota Digital publicada el viernes 29 de mayo, el combustible que está almacenado en los tanques de la refinería El Palito, en el estado Carabobo, es de 115 octanos.

La graduación de octanaje es la manera en que se mide la habilidad del combustible para resistir “el golpeteo” o “tintineo” (ir y venir) que se produce durante la combustión, causada por la mezcla del aire/gasolina que detonan prematuramente en el motor.

EsPaja.com conversó con Horacio Medina, exgerente de Pdvsa, quien supuestamente confirmó el rumor de la gasolina iraní de 115 octanos, según una publicación de El Carabobeño. «Pienso que hay una mala interpretación en el asunto. Yo no fui el que dio las declaraciones de los 115 octanos», aclaró.

*Lea también: Maduro impone privatización de facto en el negocio de la gasolina

Los cinco buques petroleros provenientes de Irán (Fortune, Forest, Petunia, Faxon y Clavel) transportan un total de 1,53 millones de barriles de gasolina. Entre todos ellos, solo el tanquero Petunia, que atracó en la refinería El Palito el viernes 29 de mayo, transporta alquilato. Este es un aditivo utilizado para incrementar el octanaje del combustible.

«La refinería El Palito no produce gasolina desde hace años. Produce Diesel, Nafta y Fuel Oil. Entonces, cuando mezclan la Nafta, cuyo octanaje es de 80, con el Alquilato y otros componentes, obtienes la gasolina de 91. De este modo, el Gobierno dirá que se está produciendo gasolina en El Palito, cuando no es verdad», afirmó Medina.

No obstante, el experto petrolero declaró que la gasolina que utilizan los vehículos promedio no puede ser de 115 octanos. Normalmente, la gasolina es de 91, 95 u 87 octanos, como la que se utiliza en Estados Unidos. Además, resaltó en una serie de tuits que publicó en su cuenta personal (@unape) que el alquilato tiene entre 95 y 100 octanos. Entonces, tampoco es posible que el combustible llegue a esos niveles de octanaje si el aditivo es mezclado con otros componentes.

«Si fuese de 115 octanos, podría tener etanol, cuyo grado de octanaje está cerca de 109, u otro subproducto como el avgas, que se utiliza en la gasolina para los aviones. Pero ambos tienen complicaciones. El etanol puede dañar el motor de los carros, mientras que el avgas tiene un porcentaje de plomo y desde 1999, Venezuela empezó a vender gasolina sin plomo», explicó.

Post Views: 3.733
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de gasolinaHoracio MedinaIránUnapetrol


  • Noticias relacionadas

    • Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
      septiembre 28, 2025
    • La Conversa | Horacio Medina: “Con un cambio político Citgo se puede rescatar”
      agosto 13, 2025
    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
      junio 27, 2025
    • El viejo loco, por Fernando Luis Egaña
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"
    • Relatora ONU exige condenar "represión transnacional" tras ataque a activista venezolano
    • Trump y homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman fin de la guerra en la Franja de Gaza
    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo

También te puede interesar

Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel ha terminado»
junio 24, 2025
EEUU pide a Latinoamérica definir «de qué lado está» sobre Irán antes de Asamblea de OEA
junio 23, 2025
Irán, por Fernando Rodríguez
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para...
      octubre 13, 2025
    • Relatora ONU exige condenar "represión transnacional"...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda