• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

EsPaja: ¿Multa por RIF vencido puede llegar a Bs 10 millones?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 2, 2020

Es cierto que los contribuyentes (personas naturales y jurídicas) pueden ser multados por el Seniat si el Registro de Información Fiscal (RIF) está vencido, pero la sanción puede ser menor o mayor a los 10 millones de bolívares indicado en un mensaje difundido vía Whatsapp desde el viernes 28 de febrero, porque la multa se pagará en función de la tasa de cambio (BCV) de la moneda de mayor valor y que fluctúa a diario


Una imagen con una captura de pantalla del portal del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) a la que se le añade una información que indica que los constribuyentes serán sancionados con multas que pueden llegar a 10 millones de bolívares si el RIF está vencido, pasa de un teléfono celular a otro, a propósito de la entrada en vigencia del Código Orgánico Tributario (COT) el 29 de febrero. EsPaja.com verificó que el monto de la sanción es inexacto.

La norma estipula una multa de 100 veces la tasa de cambio de la moneda de mayor valor publicada por el Banco Central de Venezuela, la que varía cada día.

De acuerdo con el artículo 100 del decreto constituyente que dicta el Código Orgánico Tributario –publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria 6.507 del 29 de enero– se establecen dos sanciones vinculadas con la actualización de los datos en el Registro de Información Fiscal.

No actualizar el RIF dentro de los plazos establecidos supone una multa de 100 veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor publicada por el Banco Central de Venezuela y cinco días de clausura del establecimiento comercial, destaca en su sitio web Nayma Consultores, firma asesora en materia de Recursos Humanos y Finanzas.

¿Cuál es la moneda de mayor valor? Dependerá del día, de la fluctuación de las monedas en el mundo y además de la referencia que se utilice, señala la empresa consultora.

Para este 2 de marzo, el tipo de cambio vigente más alto es el del dinar jordano que está en 104.883,18 bolívares. El BCV publica diariamente la tasa de cambio de distintos países, pero las mesas cambiarias de los bancos en Venezuela hacen sus operaciones en euros y dólares.

Este 2 de marzo el tipo de cambio de ambas monedas es de Bs 81.304,75 por euro y 74.092,57 por dólar. El tipo de cambio de la multa será el correspondiente al de la fecha de pago. Es decir, si Ud tuviera que cumplir con ese compromiso hoy, tendría que pagar Bs 8,13 millones (si la Administración Tributaria se rige por el euro), Bs 7,40 millones, si lo hiciera por el dólar o de Bs 10,48 millones si se guiara por la moneda del Reino de Jordania.

El RIF está vigente durante tres años contados a partir de la fecha de emisión y su renovación deberá realizarse en un lapso no mayor a 30 días hábiles después de su vencimiento. Pasado ese tiempo, el COT establece una sanción por no actualizar los datos en el registro.

«Aparte del vencimiento, cuando existan cambios en los datos que se proporcionan en el Registro de Información Fiscal, el contribuyente tiene la obligación de hacer la actualización en el portal fiscal dentro de un mes de haberse producido los cambios. El artículo 6 de la Providencia Administrativa 0048 tiene un listado de las situaciones que ameritan una actualización de RIF aunque el comprobante se encuentre todavía vigente», recuerda Nayma Consultores en 9 Claves del RIF y la reforma tributaria en Venezuela, publicado en su portal.

*Lea también: Agresora de Guaidó en Maiquetía fue despedida por publicación de video íntimo

El COT establece que en caso de ofrecer datos erróneos, insuficientes o parciales en la actualización del RIF la sanción equivale a 50 veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor publicada por el BCV y cinco días de clausura del local comercial.

«Las multas no operan de forma automática. Las sanciones son consecuencia de un proceso de verificación o fiscalización en el que la Administración Tributaria determina que se cometió el ilícito e impone la sanción. Además, el contribuyente tiene derecho a la defensa y puede recurrir el acto administrativo», dijo a EsPaja.com Mariela Lovera, socia fundadora de Nayma Consultores.

Con el cambio introducido por la Asamblea Nacional Constituyente, la unidad tributaria (UT) deja de ser el indicador fundamental para la determinación del monto de las sanciones pecuniarias y es susituida por el “tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor publicada por el Banco Central de Venezuela».

Es decir, la Asamblea Constituyente dolarizó el pago de las multas tributarias, como ya lo hizo el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI) para el pago de sus servicios.

Tomando en cuenta esta práctica, pudiera entenderse que la tasa de cambio a utilizarse será el dólar. Sin embargo, la norma no es explícita en ese punto y opta por señalar la «moneda de mayor valor».

*Nota de Espaja.com

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espaja.comRIFSeniat


  • Noticias relacionadas

    • Exoneran del pago de ISLR a personas que ganan menos de 5 salarios mínimos
      enero 23, 2021
    • Seniat informó que pago del ISLR es hasta el #31Mar
      enero 6, 2021
    • Seniat pone el ojo a comercios tras reapertura luego de meses de paralización
      noviembre 22, 2020
    • Transparencia Venezuela y Espacio Público crean manual de verificación de fake news
      mayo 4, 2020
    • EsPaja | Aún no está comprobado que la vacuna BCG funciona contra el coronavirus
      abril 14, 2020

  • Noticias recientes

    • Falta de credibilidad de oposición minoritaria debilita llamado a participar en elecciones
    • Comercio exterior en tiempos de covid-19, por Gustavo Cuesta
    • Historia en dos tiempos, por Gioconda Cunto de San Blas
    • Nuestro río Esequibo, por Rafael A. Sanabria M.
    • El 23 de enero no tiene quien le escriba, por Tulio Hernández

También te puede interesar

Gobierno exonera pago del ISLR a personas que ingresen menos de tres salarios mínimos
abril 2, 2020
Seniat ignora peticiones del sector privado para prorrogar pago del ISLR
marzo 31, 2020
Conindustria solicita al Seniat diferir pago de obligaciones tributarias por cuarentena
marzo 30, 2020
EsPaja | Seniat no prorrogó plazo para el pago del ISLR
marzo 25, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OPS exige al gobierno publicar estudios clínicos sobre las "goticas milagrosas"
      enero 27, 2021
    • República Dominicana retira su reconocimiento a líder opositor Juan Guaidó
      enero 27, 2021
    • Cabello insinúa que motivos para financiamiento de ONG son una fachada
      enero 27, 2021

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad de oposición minoritaria debilita llamado a participar en elecciones
      enero 28, 2021
    • Para el sector inmobiliario, invasiones a viviendas son hechos aislados... por ahora
      enero 27, 2021
    • Carvativir y otros remedios "milagrosos" contra la covid-19 cuyos efectos no han sido comprobados
      enero 26, 2021

  • Opinión

    • Comercio exterior en tiempos de covid-19, por Gustavo Cuesta
      enero 28, 2021
    • Historia en dos tiempos, por Gioconda Cunto de San Blas
      enero 28, 2021
    • Nuestro río Esequibo, por Rafael A. Sanabria M.
      enero 28, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda