• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿Se pierde dinero de las cuentas bancarias con «redondeo» tras la reconversión?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja reconversion Bárcenas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | octubre 5, 2021

La reconversión es tan agresiva y la hiperinflación tan grande, que los montos –pequeñas fracciones de bolívares– que no se reflejan en los dos decimales tras la nueva expresión monetaria, son tan insignificantes que se diluyen en el proceso. «Esas centésimas no se las queda el banco ni nadie», dijo a EsPaja.com Luis Arturo Bárcenas, economista jefe de Ecoanalítica

Texto: Ligia Perdomo


La reconversión monetaria llegó. Y así como desde su anuncio el 5 de agosto algunas dudas han sido aclaradas con posteriores normativas oficiales, otras han quedado en el aire. Hay quienes en vísperas del arranque del proceso (1° de octubre de 2021) que eliminará seis ceros al malogrado bolívar, se preguntan qué pasa con el remanente del dinero de las cuentas bancarias que queda fuera del alcance de los dos decimales establecidos para el redondeo de las cantidades.

Ese monto por debajo de Bs 10.000 que está a partir del tercer decimal se reconvertirá también y con la eliminación de los seis ceros, se diluirá por completo, por lo que será casi imperceptible. En el caso de que una cuenta bancaria tenga Bs 10.000, con la nueva escala monetaria, será el equivalente a Bs 0,01. El valor seguirá siendo el mismo.

Para ser más drásticos podemos ejemplificar con una cuenta con Bs 3.000 (que de por sí ya no compran nada), que luego de la reconversión serán apenas Bs 0,003, casi cero.

Sin embargo, «es muy poco común ver cuentas bancarias con montos tan bajos», señala Luis Arturo Bárcenas, economista jefe de la firma Ecoanalítica, consultado por EsPaja.com para aclarar el punto al público en general.

De haber algún caso en el saldo quede en cero, no hay razón para temer un eventual cierre de la cuenta porque está prohibido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) en la Circular N° SIB-IIGGR-GNP-22290 de fecha 24 de octubre de 2017 y ratificada el 6 de abril de 2018 mediante una nota de prensa.

En el contexto hiperinflacionario venezolano  montos por debajo de los Bs 1.000 «se convierten en centésimas o milésimas que habría que multiplicar por millones para que valga la pena», señala el economista.

*Lea también: José Guerra: Reconversión podría perderse en un año máximo si no hay medidas adicionales

La experiencia del euro

En países donde las economías son estables el redondeo sí es importante, dice Bárcenas y apeló al ejemplo de la unificación de países europeos y la adopción del euro (hace 20 años). «Al reconvertir precios a euros hubo en algunos distorsiones importantes de precios, porque se trataba de naciones con variaciones de 3%,4% y 5% al año y una pequeña fracción, un pequeño cambio en los precios, así sea de milésima, genera un efecto».

Cuando se trata de Venezuela la película es diferente. «Hablar de décimas, centésimas, de locha, no cuenta, porque se diluye. Esas centésimas se pierden y no se las queda el banco ni nadie, solo desaparecen, en el caso del tercer y cuarto decimales», indica Bárcenas.

*Lea también: Rodrigo Cabezas advierte que reconversión no soluciona problema del efectivo

El remanente se va a diluir en la reconversión

«No hay que alarmarse. Aquí nadie va a perder nada», dijo. La reconversión diluye la pequeñas fracciones, lo que las hace poco importantes tanto para la banca como la población en general.

«Aun cuando las personas se enfrenten a precios muy pequeños y el gobierno va a permitir más de dos decimales en su expresión (en servicios con tarifas subsidiadas) eso es tan barato que no vale considerarlo», precisó.

Al final de cuentas, «la reconversión es tan agresiva (se eliminan seis ceros) y la hiperinflación tan grande que a la hora de contrastar lo que ‘perdemos’, lo que se diluye por la reconversión versus los nuevos precios que vamos a pagar, vamos a necesitar miles de millones de esa cantidad que se diluyó para adquirir el bien más básico. Las fracciones de mil, dos mil, tres mil bolívares de hoy se van a diluir al punto que no importa qué ocurra, porque desaparece, no aparece en los estados contables».

Un elemento a no confundir es pensar que los Bs 1.000 de hoy se perderán como tales luego de la reconversión. Hay que verlo como lo que es luego de la nueva expresión: Bs 0,001. «Hay que poner todo en contexto para no alarmarse, aquí nadie va a perder nada», enfatizó.

Post Views: 3.014
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspajaLuis Arturo Bárcenasreconversión monetaria


  • Noticias relacionadas

    • ¿Texto titulado «Confesiones desde la moto» fue escrito por María Corina Machado?
      enero 15, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025
    • EsPaja | ¿Rosinés Chávez renunció a la directiva de Inparques el 10 de enero de 2025?
      enero 13, 2025
    • EsPaja | ¿Presidente de Paraguay respalda toma de posesión de Maduro el #10Ene?
      enero 7, 2025
    • EsPaja | ¿Venezuela lidera el crecimiento económico regional en Sudamérica?
      diciembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

¿Países Bajos firmó acuerdo con Venezuela para desarrollar complejo turístico en Falcón?
diciembre 24, 2024
EsPaja | ¿La cantante Emily Galaviz cantó en actos de campaña de Nicolás Maduro?
diciembre 23, 2024
¿VTV difundió en 2024 encuesta de Hinterlaces en la que 79% apoyaba una intervención?
diciembre 21, 2024
¿Votación de jueces de paz fue «masiva», como se afirma en el diario Últimas Noticias?
diciembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda