• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿Un asteroide golpeó la órbita terrestre el 28 de abril de 2022?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja asteroide
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | mayo 2, 2022

Es engañoso. Los hechos: un asteroide clasificado por la NASA como «potencialmente peligroso» llegó a su punto más cercano a la Tierra el 28 de abril de 2022. A pesar de la inquietante «etiqueta» que lleva el cuerpo sideral, debe tomarse en cuenta que se trata de una nomenclatura muy cauta de la agencia espacial estadounidense

Texto: Alexis Correia


El jueves 28 de abril de 2022,  las estadísticas de EsPaja.com registran un elevado tráfico de visitas en una nota que aborda un fenómeno astronómico (¿te acuerdas del afelio?). Es imposible determinarlo con precisión, pero pudiera tener relación con una noticia espacial reflejada en portales y noticieros de televisión: un objeto clasificado como «potencialmente peligroso» pasa por su punto más cercano a la Tierra este día.

El paso del objeto espacial por un punto cercano a la Tierra es un hecho cierto. Si te sirve de consuelo, cuando leas esto ese máximo acercamiento ya ocurrió (fue a las 2:46 am en la hora universal del jueves 28, es decir a las 10:46 pm del miércoles 27 en Venezuela). Lo que resulta engañoso es la forma exagerada y alarmista en que algunos portales han anunciado el hecho, como esta nota de un portal de credibilidad sospechosa llamado News Es Euro:

El titular mezcla hechos ciertos con otros que se prestan a la confusión. De hecho, basta asomarse al cuerpo de la nota para percatarse de que, muy probablemente, estamos ante un texto que fue publicado originalmente en otro idioma y se tradujo no muy acertadamente al español, quizás con un programa de inteligencia artificial. Empezando porque un asteroide no puede «golpear» la órbita de la Tierra, una línea imaginaria que en realidad solo existe en la imaginación humana. La Real Academia Española define golpe de manera primaria como «acción de dar con violencia un cuerpo contra otro», y una órbita no es un «cuerpo».

Vamos a los hechos de los que tenemos prueba en portales científicos públicos. El asteroide 418135 (también llamado 2008 AG33: este es su «expediente policial» en la NASA) mide el equivalente a dos veces el edificio Empire State (fuente creíble: Live Science) y este jueves 28 de abril de 2022 pasó por su punto más cercano a la Tierra: equivalió a unas 8 veces la separación promedio entre nuestro planeta y su satélite (la Luna).

Vamos a poner esto visualmente, de nuevo sobre la base de información oficial de la NASA (link de acceso a gráfico interactivo):

El asteroide 418135 (2008 AG33) sí está clasificado por la NASA con las siglas PHA: Potentially Hazardous Asteroid, o asteroide potencialmente peligroso. Pero ojo: esta es una nomenclatura muy amplia y sumamente cauta. No tiene relación con el tamaño del cuerpo espacial, sino con su aproximación más cercana a la Tierra (menos de 0,05 unidades astronómicas, es decir, la distancia promedio Tierra-Sol). Y de lo que se trata, principalmente, es que su monitoreo debe ser más meticuloso que el de otros asteroides.

Puede darse el caso de que un asteroide sea clasificado preventivamente como «potencialmente peligroso» pero que en la práctica represente un riesgo casi inexistente para la Tierra, como el de este visitante 418135 o 2008 AG33.

*Lea también: EsPaja | ¿CPI continuará con investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela?

Un riesgo real y natural son los asteroides

Aunque para 2022 la humanidad cuenta con mejores herramientas de monitoreo de cuerpos espaciales que en el pasado, e incluso proyectos en desarrollo que potencialmente podrían desviar sus trayectorias, no podemos descartar la eventualidad de que en algún momento alguno impacte contra la Tierra e incluso amenace la vida en ella. Es el precio que se paga por formar parte de un universo en movimiento.

Sabemos que existen 4,8% de probabilidades de que un asteroide llamado 2010 RF12 impacte contra la Tierra el 5 de septiembre del año 2096, pero una noticia favorable es que su tamaño es pequeño (unos 7 metros de diámetro).

Para 2022, según una escala actualizada de riesgo llamada Palermo (existen varias), los dos asteroides que más preocupación despiertan son:

  • 101955 Bennu (diámetro de 500 metros). Fecha de mayor riesgo: 24 de septiembre de 2182. Probabilidad de que ocurra un impacto: una sobre 1.800. Consuelo: ya fue visitado por una misión terrestre en la que participó un venezolano, a este asteroide lo conocemos más
  • (29075) 1950 DA (diámetro de 1,1 kilómetros). Fceha de mayor riesgo: 16 de marzo de 2880. Probabilidad de que ocurra un impacto: una sobre 8.300
Post Views: 2.018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asteorideEspajafake newsNASATierra


  • Noticias relacionadas

    • ¿Texto titulado «Confesiones desde la moto» fue escrito por María Corina Machado?
      enero 15, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025
    • EsPaja | ¿Rosinés Chávez renunció a la directiva de Inparques el 10 de enero de 2025?
      enero 13, 2025
    • EsPaja | ¿Presidente de Paraguay respalda toma de posesión de Maduro el #10Ene?
      enero 7, 2025
    • EsPaja | ¿Venezuela lidera el crecimiento económico regional en Sudamérica?
      diciembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

¿Países Bajos firmó acuerdo con Venezuela para desarrollar complejo turístico en Falcón?
diciembre 24, 2024
EsPaja | ¿La cantante Emily Galaviz cantó en actos de campaña de Nicolás Maduro?
diciembre 23, 2024
¿VTV difundió en 2024 encuesta de Hinterlaces en la que 79% apoyaba una intervención?
diciembre 21, 2024
¿Votación de jueces de paz fue «masiva», como se afirma en el diario Últimas Noticias?
diciembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda