• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

España prevé modificar ley para facilitar que los extranjeros puedan tener empleos formales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Una proclama para la esperanza exilio venezolano asilo España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 25, 2022

España busca cubrir las vacantes que hay en su mercado laboral para así repotenciar su economía, al igual que pemite regularizar a los extranjeros que están en condición irregular


El Gobierno de España tiene previsto aprobar el martes 26 de julio una reforma al Reglamento de Extranjería vigente con el fin de facilitar que ciudadanos extranjeros, como la población venezolana que reside en la nación ibérica, se incorporen al mercado laboral.

El 34,8% de los migrantes en España son originarios de la Unión Europea y el resto proceden de países extracomuinitarios. Entre los latinoamericanos, los más numerosos son los colombianos (117.376) y los venezolanos (115.194).

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, pretende flexibilizar los requisitos que actualmente se piden para permisos de residencia y de trabajo, esto con miras de cubrir las vacantes que hay en el mercado de España.

En ese sentido, se estima mejorar la contratación en origen, facilitar la regularización por arraigo de quienes ya están en España, permitir que trabajen los estudiantes extranjeros y simplificar las exigencias para emplearse por cuenta ajena.

*Lea también: Embajada de España en Venezuela entregó 70 pasaportes a venezolanos con orígen sefardí

Una de las cosas que ponen sobre la mesa es esta «regularización del arraigo por formación», que no es más que permitir a aquellos que están irregulares en España a comprometerse a estudiar en algún sector donde exista demanda de empleo para que así tengan el permiso deseado.

En ese sentido, la normativa que se reforma exige, en el caso del arraigo laboral, que el extranjero haya permanecido en España durante dos años y trabajado de manera regular o irregular durante un período acreditado de seis meses.

Sobre el «arraigo social», las autoridades españolas indican que los extranjeros deben demostrar que han estado en ese país por al menos tres años, tener vínculos familiares asentados en el país o que aporten un documento en el que se evidencie su inserción en la sociedad, aunque también pueden presentar un contrato que tenga una duración de mínimo un año.

La ONG Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) que trabaja en el país ibérico reveló el jueves 16 de junio que los venezolanos y colombianos que residen en esa nación son los que más gestionaron solicitudes de asilo en 2021, siendo este el tercer año consecutivo que se repite esta tendencia.

Así lo dio a conocer esta organización por medio del informe titulado «Las personas refugiadas en España y Europa» de 2022, en el que señalan que a pesar de repetirse esta tendencia, hay un descenso significativo en las peticiones de asilo en ese país europeo por parte de los venezolanos y los colombianos, obedeciendo más al cierre de fronteras por la covid-19 que porque haya bajado el deseo de requerir protección.

Con información de Infobae / Radio COPE / 

Post Views: 4.180
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEspañaIrregularesmigrantes venezolanosTrabajo


  • Noticias relacionadas

    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
      noviembre 11, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
      noviembre 10, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"

También te puede interesar

Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
noviembre 3, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
octubre 31, 2025
Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
octubre 30, 2025
Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda