• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Venezolanos y colombianos son por tercer año consecutivo los que más piden asilo en España



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Una proclama para la esperanza exilio venezolano asilo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 16, 2022

Según el informe del CEAR, Venezuela es el país que por sexto año consecutivo tuvo más personas pidiendo asilo en España. Hizo énfasis en que hay un aumento en el rechazo de estas peticiones


La ONG Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) que trabaja en el país ibérico reveló este jueves 16 de junio que los venezolanos y colombianos que residen en esa nación son los que más gestionaron solicitudes de asilo en 2021, siendo este el tercer año consecutivo que se repite esta tendencia.

Así lo dio a conocer esta organización por medio del informe titulado «Las personas refugiadas en España y Europa» de 2022, en el que señalan que a pesar de repetirse esta tendencia, hay un descenso significativo en las peticiones de asilo en ese país europeo por parte de los venezolanos y los colombianos, obedeciendo más al cierre de fronteras por la covid-19 que porque haya bajado el deseo de requerir protección.

Sobre Venezuela, el CEAR indicó que es la nación que por sexto año consecutivo que tuvo más solicitantes de asilo con 15.995 peticiones, a pesar que hubo una reducción del 55% con respecto a 2020. Esto, junto al aumento de nacionales de otros territorios, hizo que bajaran los porcentajes de requerimientos.

«De los 15.673 expedientes resueltos de Venezuela, 10 recibieron un estatuto de refugiado, 2 la protección subsidiaria, 12.817 por razones humanitarias y 2.808 han sido desfavorables. Resulta muy relevante el incremento de las denegaciones de Venezuela y, en consecuencia, la bajada del reconocimiento de razones humanitarias», dice el informe del CEAR.

*Lea también: Entérese cómo afectan los cambios de normas migratorias las peticiones de asilo en EEUU

También, informe subraya la disminución del porcentaje de resoluciones de protección por razones humanitarias para solicitantes de Venezuela, descendiendo desde un 97% en 2020 a un 82% en 2021.

El resto de nacionalidades de solicitantes de asilo mayoritarias fueron: Marruecos, Mali, Senegal, Perú, Honduras, Pakistán, Afganistán y Nicaragua.

La directora general de CEAR, Estrella Galán, destacó que el 15% de las solicitudes proceden de niños y niñas, algo que calificó de «preocupante».

En abril, el Instituto Nacional de España (INE) publicó la actualización al 1 de enero de 2022 de su padrón continuado de población que indica que, mientras la población española se redujo, la población de extranjeros residenciados en ese país aumentó, teniendo las nacionalidades fuera de la Unión Europea un incremento del 1,5%, crecimiento mayor al de los naturales de países de la UE (0,8%).

Con información adicional de Unión Radio

Post Views: 1.319
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriaEspañamigrantes venezolanosSolicitud de asilo en EspañaVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Sube a 53 cifra de migrantes ilegales muertos tras ser abandonados en un camión en Texas
      junio 29, 2022
    • ¿Qué esperar del vínculo entre Nicaragua y Colombia cuando asuma el poder Gustavo Petro?
      junio 29, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano reconozca a la AN de Maduro
      junio 29, 2022
    • 51 presos murieron y varios resultaron heridos tras incendio en cárcel colombiana
      junio 28, 2022
    • Juez en España abrió nueva causa a raíz de testimonio de Hugo «El Pollo» Carvajal
      junio 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento salarial y negación de vacaciones
    • Piden a la CPI investigar a Maduro y su cadena de mando por persecución a Guaidó y familia
    • Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista de pendientes en materia de DDHH
    • Súmate interpela al CNE por mantener vacante el cargo de exrectora D’Amelio
    • Cuba cuenta con inversión venezolana para rescatar producción de azúcar, afirma Granma

También te puede interesar

Al menos 50 migrantes ilegales fueron encontrados muertos en camión abandonado en Texas
junio 28, 2022
Ledezma dice estar comprometido a respetar «cualquier fallo» en torno a su yerno detenido
junio 28, 2022
Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
junio 28, 2022
Colombia la equivocación inexplicable, por Reinaldo J. Aguilera R.
junio 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento...
      junio 29, 2022
    • Piden a la CPI investigar a Maduro y su cadena de mando...
      junio 29, 2022
    • Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista...
      junio 29, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • SOS: Red de sistema hospitalario, por Luis De Los Santos
      junio 29, 2022
    • Ley de Cooperación Internacional, por Roberto Patiño
      junio 29, 2022
    • Sin pronósticos, por Jesús Elorza
      junio 29, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda