• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Especial | La huella tóxica del mercurio llegó a la Gran Sabana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

parque nacional canaima 1
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | octubre 30, 2021

El mercurio también baña los territorios indígenas en la Gran Sabana. 35% de la muestra de un estudio –liderado por SOS Orinoco— en el sur de Bolívar, excede el límite de seguridad de 2 microgramos por gramo (µg/g) en cabello, establecido por la Organización Mundial de la Salud. Los resultados muestran la extensión de la huella tóxica que deja la minería en la Amazonía venezolana, que se traduce en contaminación de suelos y aguas y afecciones a la salud de la población

Por María Ramírez Cabello | Correo del Caroní 


Ana Sánchez* mueve a paleta una espesa mezcla en el interior de una enorme olla. El hervor del kachiri sobre un fogón de leña se junta con la humedad de una mañana calurosa que asfixia y empegosta la piel en la Gran Sabana, en el extremo sur de Venezuela, muy cerca de Brasil. El sol resplandece y el cielo está totalmente despejado.

La mujer de 66 años tiene un conuco en una falda maciza de tierra que cae al río Kukenán, el cuerpo de agua a partir del cual nace el Caroní, el segundo río más importante de Venezuela. La sinuosa curva hídrica se ve desde la altura de un risco de más de dos metros. Está a una escalinata rudimentaria de distancia. En ese claro de tierra, sembró yuca para el consumo familiar. Alrededor queda aún el rastro de decenas de árboles talados, como es usual en la preparación del conuco.

*Lea: Pdvsa contamina más de lo que produce

Desde hace un par de años no va a la mina de la que han subsistido en el último trienio cuando el turismo desapareció del Parque Nacional Canaima, pero sus cabellos largos y grisáceos tienen una huella imborrable, un registro histórico de un metal insidioso y letal: el mercurio, una de las 10 sustancias químicas de mayor preocupación en el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El hallazgo en el cabello de la indígena pemón se desprende de un estudio iniciado en 2020 por la oenegé SOS Orinoco, como parte de un proyecto periodístico de Correo del Caroní, en el que se determinó que 35% de los indígenas muestreados para la investigación tienen concentraciones de mercurio superiores al límite admisible establecido por la OMS. Este es el primer estudio de este tipo que se realiza en la Gran Sabana, en el sector oriental del Parque Nacional Canaima, uno de los rincones más biodiversos de la Tierra y Patrimonio Mundial, declarado por la Unesco.

Pulse aquí para continuar leyendo el especial.

Post Views: 3.235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Correo del CaroníGran SabanaMercurio


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores no requeridos de Sidor advierten de incorporación de personal por contrato
      febrero 17, 2025
    • Experto electoral: “Que haya elecciones no significa que haya democracia”
      enero 30, 2025
    • Reportan muerte de sidorista por golpe en la cabeza tras fallas en su área de trabajo
      enero 17, 2025
    • Detenidos durante enero fueron presentados en tribunales de Puerto Ordaz
      enero 15, 2025
    • Fue dictada privativa de libertad contra exdirigente sindical Juan Valor
      enero 13, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
Rotary realiza charla sobre prótesis mamarias tejidas en Caroní, estado Bolívar
diciembre 27, 2024
Asamblea de Ciudadanos pide cese de atropellos a comercios por cobros de Fospuca Caroní
noviembre 15, 2024
Se hunde la Casa Bote del Club Náutico Caroní sin que se sepan las causas
noviembre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda