• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Especialistas registran cuatro casos de «hongo negro» asociado a la covid-19 en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Científicos murcomicosis hongo negro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 20, 2021

Los casos del mal llamado «hongo negro» se han registrado en los estados Carabobo y Mérida, según los reportes de los especialistas


Especialistas en infectología y micología revelaron el jueves 19 de agosto que al menos cuatro casos de mucormicosis -el llamado «hongo negro»- asociado a la covid-19 se han detectado en el país hasta el momento, siendo tres los casos registrados en el estado Carabobo y uno en Mérida, como bien lo dijo en días pasados el gobernador de la entidad, Ramón Guevara.

Así lo informaron los especialistas durante un foro organizado por la Sociedad Venezolana de Infectología (SVI) y SOS Telemedicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde el micólogo Fernando Gómez-Daza indicó que dos de esos casos de murcomicosis asociada a la covid-19 ya se contabilizaban desde antes de la publicación del boletín de la Organización Panamericana de la Salud, que contabilizaba para junio de 2021 unos 16 casos de esta patología en siete países de América.

Señaló que los casos del mal llamado «hongo negro» habían sido presentados en julio durante el Congreso Venezolano de Infectología y cree que el país no aparece en el reporte de la OPS al respecto porque las micosis aún no son enfermedades de denuncia obligatoria a nivel de epidemiología regional.

*Lea también: Familiares y abogados piden urgentemente atención médica para Rodney Álvarez

“Se presume que debe haber más casos”, dijo el bioanalista especialista en micología médica y director del Laboratorio de Micología y Enfermedades Tropicales en Valencia, estado Carabobo, reseñó Efecto Cocuyo.

El primero de los casos confirmados de la murcomicosis asociada a la covid-19 se registró en una paciente de 56 años en Valencia, quien había tenido síntomas de la enfermedad viral a finales de abril. Sin embargo, más de 10 días antes de haber sido internada al centro de salud ya presentaba dolor cerca de su prótesis dental y tenía cianosis en la región de la nariz. La mujer falleció por complicaciones de la covid-19.

En mayo se registró el segundo de los casos, también en el estado Carabobo. Fue un paciente de sexo masculino, diabético, de 64 años de edad, quien empezó a presentar dolores en la mejilla izquierda que se trasladaba hacia el ojo. Tras 49 días hospitalizado, pudo superar la enfermedad y se encuentra actualmente con buen estado de salud.

Un empresario de 53 años en el estado Carabobo fue el tercer caso documentado de esta murcomicosis. Refieren que tuvo covid-19 en marzo y luego de haber superado la enfermedad presentó inflamación en el lado derecho de su rostro y luego de un mes sus encías comenzaron a ennegrecer, por lo que tuvieron que sacarle seis dientes.

*Lea también: La vida interna de los partidos anuncia el régimen que impondrán, por Víctor Álvarez R.

El gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, confirmó el martes 17 de agosto la presencia del primer caso de «hongo negro» en una paciente de 50 años de edad, actualmente atendida en una Unidad de Cuidados Intensivos de un centro de salud en el municipio Campo Elías de la entidad.

Guevara, quien fue entrevistado en Unión Radio, resaltó que la situación de salud en Mérida está «delicada» tras detectarse en el estado el primer caso de murcomicosis o como se le conoce, hongo negro, y reiteró la exigencia a las autoridades para el envío de vacunas con el fin de inmunizar a la población. En ese sentido, denunció que solo están aplicando el fármaco a aquellos que están inscritos en el sistema Patria y afirmó que la vacuna debe ser repartida para todos los venezolanos sin distingo político.

Post Views: 1.913
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusHongo negromurcomicosis asociada a la covid-19


  • Noticias relacionadas

    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024
    • No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
      enero 10, 2024
    • OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
      enero 8, 2024
    • ¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
      diciembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #3Oct
octubre 3, 2023
OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
septiembre 6, 2023
¿Academia Nacional de Medicina advirtió de repunte de covid-19 y otras enfermedades?
junio 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda