• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobernador de Mérida confirmó primer caso del «hongo negro» en la entidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ramón Guevara | Gobernador del estado Mérida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 17, 2021

Ramón Guevara aprovechó para exigir que sean enviadas vacunas a Mérida para poder inmunizar a la población del estado 


El gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, confirmó este martes 17 de agosto la presencia del primer caso de «hongo negro» -un posible secuela de la covid-19- en una paciente de 50 años de edad, actualmente atendida en una Unidad de Cuidados Intensivos de un centro de salud en el municipio Campo Elías de la entidad.

Guevara, quien fue entrevistado en Unión Radio, resaltó que la situación de salud en Mérida está «delicada» tras detectarse en el estado el primer caso de murcomicosis o como se le conoce, hongo negro, y reiteró la exigencia a las autoridades para el envío de vacunas con el fin de inmunizar a la población. En ese sentido, denunció que solo están aplicando el fármaco a aquellos que están inscritos en el sistema Patria y afirmó que la vacuna debe ser repartida para todos los venezolanos sin distingo político.

Por otro lado, destacó que Mérida es un reflejo de lo que ocurre en Venezuela porque aunque exista la capacidad de trabajar por parte de la ciudadanía, existen escollos para superar como por ejemplo la deficiencia en los servicios públicos y la escasez de combustible, lo que ha hecho cuesta arriba la labor de los productores agropecuarios para sacar sus productos y poderlos vender en otras zonas del país.

*Lea también: Régimen de Daniel Ortega canceló seis ONG en Nicaragua, tres de ellas de EEUU

«Hay productores que para poder sacar sus rubros, desde los pueblos del sur, les dan 10 litros de combustible a la semana. No se consiguen los químicos», destacó.

Comentó que la zona limítrofe con el estado Zulia «también tiene sus vicisitudes en cuanto a la producción láctea, el queso la leche, la carne».

Guevara advirtió que hay un grupo de merideños retenidos en Caracas porque tenían gasolina de contrabando en su vehículo, necesario para poder regresar a su casa tras haber vendido el cargamento de verduras y hortalizas que trajeron a la capital.

Manifestó que el sector turístico de Mérida también se ha visto perjudicado por el déficit de combustible al decir que en esta época, que es de vacaciones, solo se obtuvo el 25% de la ocupación hotelera en la entidad cuando en épocas anteriores había un lleno total.

Aunque saludó la reapertura de las operaciones del Aeropuerto de El Vigía, pidió que se reanudaran los vuelos en el Alberto Carnevalli en la ciudad de Mérida.

*Lea también: TSJ rechaza las acusaciones de la CPI y dice que son «subjetivas»

«Ahí aterrizan quienes quieren, no quienes podemos. Ha servido para uso exclusivo de altos funcionarios merideños que viajan al eje central del gobierno porque más nadie puede usar esos puestos de los grandes avionetas que tienen (…) Si se ha abierto para esa exclusividad, por qué no se abre para todos los merideños», exclamó.

Además, explicó que hay comunidades, como la del Vigía, cuyas temperaturas son de hasta 40 grados. «Ahí se va la luz hasta 12 horas al día». Agregó que el agua en esta zona «es una bendición de Dios si llega».

Respecto a las elecciones regionales, Ramón Guevara dijo estar listo para ir a la reelección pero indicó que se esperan las decisiones de los partidos políticos opositores de si van o no al proceso, esperando la fecha tope del 29 de agosto para inscribir eventuales candidaturas ante el CNE.

Post Views: 3.550
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis en VenezuelaMéridaRamón Guevara


  • Noticias relacionadas

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
      julio 2, 2025
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
      julio 1, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Apamate Fest da inicio a sus actividades con jornada de reforestación
junio 5, 2025
María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda