• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Espejismo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 30, 2001

Las causas de la violencia no están en la vigencia del COPP. La cosa es mucho más compleja


La PTJ anunció, con fanfarria y marimba, que capturó a los asesinos de Federico Blohm. Felicitaciones por el éxito. Del asesino de Blohm inmediatamente fue destacada su condición de beneficiario del COPP. Todos lo que hacen del COPP el chivo expiatorio saltaron de gozo. ¡Ahí está la prueba; el COPP es el responsable! Fue tanta su euforia que dejaron pasar por debajo de la mesa el otro dato: el tipo tenía varias entradas y salidas a la cárcel durante la década de los 90, antes de que entrara en vigencia el COPP. ¿Qué pasaba antes del COPP? Lo mismo que ahora: jueces venales, que tarifaban sus sentencias; policías delincuentes que vendían libertades. Eso no ha cambiado, sólo que ahora el COPP suministra una coartada cómoda. ¿No acaban tres jueces de «absolver» a los banqueros del 94? ¿No estuvo una jueza a punto de poner en libertad a Cybel Naime, amparándose fraudulentamente en el COPP? ¿No acaban de informar que hay policías de El Hatillo sospechosos de haberse apoderado del botín robado en la casa de los Blohm? Mientras jueces y policías sean parte de la maraña delictiva ninguna ley, reformada o no, será suficiente.

El COPP no es el único chivo expiatorio. También lo es sesgar políticamente la lucha contra el delito. Por ahí saltaron algunos a rugir que el crimen que segó la vida de Federico Blohm es consecuencia del discurso de Chávez. ¡Por favor! No es la primera vez que alguna persona prominente es asesinada en este país. Basta con recordar los casos de Raymond Aguiar (1983), Gustavo Polidor (1995), Carlos Gauna (1979), Soto Nevado (en su quinta del Country Club, en 1964), el hijo del ministro Luis Carbonell (1992), Jaime Obadía (1983), el mayor Chalbaud Troconis (1988), el luchador Dark Búfalo (1981), el abogado Ramón Carmona (1978), el abogado Ibarra Riverol, la señora Hope Phelps, lo que se conoció como «el doble crimen de Las Palmas» y paremos de contar, que la lista es larga. La delincuencia es un problema nacional, la causa de cuya gravedad no sólo hunde sus raíces en el desquiciamiento social (que las hunde, sin duda) sino que va mucho más allá. El discurso de Chávez es apenas parte del asunto y, desde luego, no la más importante. El ejemplo de las élites sociales (funcionarios y políticos corruptos, banqueros ladrones, militares corruptos, policías mafiosos y matraqueros, etc.), no puede ser más nefasto para la moral colectiva. El terrible efecto de la televisión en la exacerbación de la violencia, la bancarrota de la policía, del sistema judicial y de la red penitenciaria son también parte mucho más determinante del problema. Más aún, sospechamos que la creciente crueldad de la violencia criminal tiene algo que ver con las políticas de «exterminio» puestas en práctica desde hace años y mantenidas ahora. El delincuente, que se sabe condenado a muerte de antemano, no tiene nada que perder, por eso mata con tanta facilidad (en los barrios y en las urbanizaciones). Hay que cuidarse de las simplificaciones y más aún si se las quiere hacer parte de la confrontación política

Post Views: 6.562
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COPPcriminalidadeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda