• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Está teniendo efectos la presión de Estados Unidos, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Está teniendo efectos la presión de Estados Unidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | septiembre 24, 2025

Correo: [email protected]


Las declaraciones públicas de Delcy Rodríguez emitidas, el domingo 21 de septiembre, reconociendo gestiones directas de Nicolás Maduro para construir canales de diálogo con el gobierno norteamericano con el objetivo de recomponer el deterioro de las relaciones entre ambos estados –atribuidas por el régimen a malos entendidos y fakes news – parecieran indicar que la presión de Estados unidos (EEUU) están empezando a surtir efecto; no de otra forma puede interpretarse la iniciativa de Maduro y el hecho de reconocerlo públicamente.

Si esta gestión fructificara puede abrirse una ventana de oportunidad para un proceso de negociación real y sostenible cuyo objetivo sea la superación no solo de la peligrosa situación prebélica existente sino del comienzo de la reinstitucionalización de la gobernanza del Estado venezolano.

No obstante, para que lo anterior se materialice, no solo deben acordarse las conversaciones sino también aclararse cuál es el objetivo real del régimen con las mismas: si se trata de lo usual, dialogar para descomprimir amenazas y ganar tiempo o por el contrario afrontar el asunto de fondo creando condiciones para negociar un proceso de transición. De igual manera, debe aclararse cuál sería la agenda de la administración Trump; si esta se limitaría a temas como la repatriación de los deportados o incluiría los temas de fondo: las causas de la crisis venezolana y lo referente a los asuntos que complican la relación entre ambos estados.

Las primeras reacciones oficiales y públicas del gobierno de EEUU – expresadas por funcionarios de ese gobierno, pero no por boca de Trump o Rubio–, no son favorables a la iniciativa de marras. Sin embargo, esa posición puede atribuirse a que por el momento privilegian fortalecer y puntualizar todo lo relacionado con el narcotráfico, y no cederle la iniciativa a Maduro; pero se puede especular que no habiéndose pronunciado el presidente o el secretario de Estado sobre la materia es posible que en el futuro cercano la acojan y propongan con otro formato. Porque la administración Trump necesita mostrar avances positivos, demostrar que las presiones vía movilización militar producen resultados. Además, existen en EEUU sectores poderosos e influyentes interesados en que la sangre no llegue al rio.

Es deseable que esa ventana se abra, que los interlocutores la propicien. Así sea comenzando por el tratamiento de temas si se quiere menores para ir lubricando el proceso, facilitar el abordaje de los temas de fondo y construyendo mecanismos para garantizar el cumplimiento de lo que pueda acordarse.

Ante la posibilidad de que se concrete ese proceso hay que situarse frente a él con todo el realismo político del caso; empezando por no aspirar a resultados inmediatos ni contundentes. Porque no se conoce a ciencia cierta cuál es el objetivo real del régimen ni la posible agenda norteamericana; también porque la gerencia de los tiempos la determinan los intereses de los interlocutores que pueden no coincidir, totalmente, con los de la sociedad venezolana.

Continuando en la onda del realismo político y a riesgo de oficiar de aguafiestas, expreso mi convicción de que el cambio político, de ser posible  –porque no es fatal ni está predeterminada su ocurrencia– no es un proceso fácil ni inminente y tampoco pareciera incruento del todo. No concuerdo con el estímulo y creación de expectativas falsas al respecto. El hecho cierto de que el proyecto chavista este amortizado, carezca de respaldo social y se haya reducido a mantener el continuismo no supone per se su finalización.

*Lea también: El mundo está fuera de la ley (Trump y las narco-barcas venezolanas), por Fernando Mires

En la Historia reciente encontramos ejemplos de proyectos amortizados que se desplomaron cuando su pertinencia socio política cesó y otros que demuestran una resiliencia – contra toda lógica formal– que les permite conservar el poder. Para no ir muy lejos, la Cuba castrista es un paradigma de lo segundo.

 

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.278
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosGonzalo GonzálezOpiniónpresión


  • Noticias relacionadas

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 7, 2025
La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
noviembre 7, 2025
¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda