• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estados Unidos acusa de conspiración a Assange y pide cinco años de prisión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julian Assange
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2019

El fundador de WikiLeaks fue acusado por el Departamento de Justicia de conspirar para obtener información privilegiada y luego realizar la filtración en su portal


Estados Unidos acusó a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, de «conspiración para infiltrase» en sistemas del Gobierno con el objetivo de acceder a información clasificada, un cargo por el que podría ser condenado a una pena de hasta cinco años de prisión.

«Julian P. Assange, de 47 años y fundador de WikiLeaks, fue arrestado hoy jueves en el Reino Unido conforme al acuerdo de extradición entre EEUU y Reino Unido, debido a su implicación en una acusación federal por conspiración para infiltrarse en ordenadores al acordar descifrar la clave de un ordenador del Gobierno con información clasificada», anunció el Departamento de Justicia en un comunicado.

La nota detalla que en marzo de 2010, el activista australiano se coordinó con la exsoldado Chelsea Manning, que por aquel entonces trabajaba como analista de inteligencia para el Departamento de Defensa de EEUU bajo el nombre de Bradley Manning, para acceder a material clasificado del Gobierno.

Esta colaboración dio pie a la filtración en el portal WikiLeaks de más de 700 mil documentos clasificados como secretos sobre las guerras de Irak y Afganistán y cables del Departamento de Estado, lo que supuso un revés para la diplomacia estadounidense y alimentó un debate sobre el papel de Washington en el mundo.

Hasta la fecha se creía que Assange actuó como mero receptor de los documentos, pero los cargos desvelados este jueves indican que EEUU considera que el australiano y Manning trabajaron en equipo para obtener los documentos y dificultar la identificación del origen de la filtración.

«Manning, quien tenía acceso a los ordenadores debido a sus obligaciones como analista de inteligencia, estaba empleando los equipos para descargar informes clasificados y transferirlos a WikiLeaks», sostiene el comunicado.

Es por esta colaboración que Assange «se enfrenta a una pena máxima de cinco años en prisión en caso de ser declarado culpable», aclaró el Departamento de Justicia.

En enero, la defensa del fundador de WikiLeaks pidió una «solicitud urgente» ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, para que exigiera a EEUU desvelar los cargos que existían contra su cliente.

El Ejecutivo estadounidense siempre se opuso a dar a conocer los cargos presentados contra el australiano alegando que, en caso de conocerlos, podría optar por darse a la fuga.

Assange se encontraba recluido en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012, cuando pidió asilo a la legación diplomática del país latinoamericano para evitar su extradición a Suecia, que entonces solicitaba su entrega por presuntos delitos sexuales.

Aunque el caso en Suecia se archivó, Assange permaneció recluido en la legación por temor a que su salida activara la petición de extradición de EEUU y con ello su inmediata detención.

Poco después de su arresto, un juez británico le declaró culpable de romper los términos de su libertad condicional, por lo que podría enfrentarse a una pena de hasta meses de prisión en el Reino Unido.

En junio de 2012 Assange debía presentarse ante la justicia británica para responder por los supuestos delitos sexuales de los que se le acusaba en Suecia.

En lugar de asistir a esa vista, el australiano se refugió en la legación ecuatoriana en la capital británica, que le dio asilo político hasta ahora.

A lo largo de los siete años que permaneció en el interior de la embajada, Assange llegó a obtener la nacionalidad ecuatoriana, lo que llevó a su abogado en EEUU, Barry Pollack, a calificar este jueves de «amarga decepción» el hecho de que el Gobierno del presidente Lenín Moreno haya permitido la detención de uno de sus ciudadanos.

Con información de EFE

Post Views: 2.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosJulian Assange


  • Noticias relacionadas

    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
      agosto 23, 2025
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
      agosto 13, 2025
    • Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
      julio 31, 2025
    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro
julio 27, 2025
El fin del pacto de guerra negativo, por Gustavo Glodes Blum
julio 26, 2025
Arriban 210 venezolanos deportados por EEUU; 23 son mujeres
julio 24, 2025
Estados Unidos exige a Maduro la liberación de todos los presos políticos
julio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda