• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estados Unidos dona 82% de fondos a plataforma para migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes y refugiados plataforma
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | agosto 19, 2021

La plataforma de coordinación multiagencial conocida como R4V solo ha recibido 27,5 por ciento de los recursos que ha fijado como meta en 2021 para atender a la población migrante y refugiada de Venezuela en 18 países

Texto: Gustavo Ocando Alex


El gobierno de Estados Unidos ha donado 82,5 por ciento de los fondos recibidos este año por la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela, conocida como R4V.

R4V es una de las coaliciones internacionales más importantes para asistir a la población de migrantes y refugiados de Venezuela y a un grupo de 18 países anfitriones, como Colombia, Perú, Ecuador, Brasil y Chile.

Según sus postulados, combina las responsabilidades y experticias de las agencias de las Naciones Unidas, las organizaciones no gubernamentales, la sociedad civil, movimientos religiosos y la Cruz Roja para “asegurar respuestas humanitarias robustas, protección e integración a las necesidades crecientes de los migrantes y refugiados venezolanos, y de las comunidades anfitriones”.

Un Grupo de Trabajo de la Organización de Estados Americanos proyectó este mes que los migrantes y refugiados venezolanos aumentarían de 5,6 a siete millones de personas a más tardar el próximo año.

*Lea también: Comercio: Si seguimos con el 7+7 será más difícil estar listos para la reconversión

Los cálculos de R4v advierte que esa masa será aún mayor, de hasta 8,13 millones, si se toman en cuenta a los venezolanos que ya están en sus países de destino (5,28 millones), aquellos en situación pendular (1,87 millones), los retornados colombianos (980.000) y otros aún en tránsito (331.000).

Esa plataforma de coordinación interagencial tiene como objetivo atender las necesidades de 3,3 millones de migrantes y refugiados venezolanos. Para ello, su meta de donaciones internacionales para 2021 es de 1.440 millones de dólares.

El proyecto requiere esa cantidad para satisfacer, por ejemplo, el refugio o vivienda de esa población migrante y refugiada, su educación, protección, salud, integración en los países receptores, y nutrición infantil, entre otros.

El objetivo está aún lejos de cumplirse, no obstante. Hasta el 9 de agosto pasado, R4V ha recibido solo 27,5 por ciento del total, es decir, 395,8 millones de dólares. Aún resta lograr 72,5 por ciento de la meta definida para este año.

Estados Unidos destaca entre los donantes, con 326,68 millones de dólares aportados. Los registros de fondos precisan que “otros” han donado 37,42 millones de dólares; Suecia, 12,04 millones de dólares; la Comisión Europea para Ayuda Humanitaria (ECHO, por sus siglas en inglés), 10,52 millones de dólares; Alemania, 4,7 millones de dólares; y Canadá, 4,47 millones de dólares.

Las agencias de las Naciones Unidas han recibido la mayoría de los recursos a través de R4V: 278,14 millones de dólares, es decir, 70,27 por ciento del total aportado. Las organizaciones no gubernamentales internacionales han podido contar con 28,23 por ciento de las donaciones (111,7 millones de dólares).

Si bien precisan que 185 millones de dólares se han utilizado en sectores “no reportados” o no especificados, las actualizaciones de financiamiento de R4V detallan que la seguridad alimentaria de los migrantes y refugiados venezolanos es prioritaria. Ese propósito ha supuesto la inversión de 92,7 millones de dólares, a pesar de estar aún lejos de la meta, de 190,46 millones de dólares.

*Lea también: México suspende vuelos Caracas-Cancún desde el #19Ago hasta nuevo aviso

Falta de inversión

Expertos y voceros internacionales han advertido sobre la falta de financiación internacional a programas que buscan garantizar los derechos humanos de una población que va camino a ser la mayor de su tipo en el mundo, incluso por encima de los casi siete millones de desplazados por la guerra en Siria.

Uno de ellos es la directora de la oficina de población, refugiados y migrantes del Departamento de Estado de Estados Unidos, Anjalina Sen, quien este mes precisó que resulta “fundamental” para su país colaborar con las Naciones Unidas en la plataforma R4V. Según comentó hace dos semanas en un programa de la embajada de Washington en Venezuela, la respuesta integral para los migrantes y refugiados venezolanos requiere de “más recursos y más programas, porque hay mucha necesidad” entre quienes se movilizan.

El Plan de Respuesta para Refugiados y Migrantes de Venezuela se quedó corto en su meta de donaciones esperadas el año pasado, según el Servicio de Registro Financiero de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, conocida como OCHA por sus siglas en inglés.

Se aspiraba a lograr 1.410 millones de dólares en donaciones. Se lograron obtener $657,3 millones, es decir, 46,7 por ciento del objetivo. Faltaron por recaudar 750,3 millones de dólares, es decir, 53,3 por ciento de la meta.

Estados Unidos despuntó entre los donantes de 2020 para el plan, al aportar 454,2 millones de dólares, el equivalente a 69,1 por ciento de

Post Views: 2.343
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUmigrantes venezolanosR4VVOA


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda