• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estados Unidos sancionó a 328 diputados rusos por invasión a Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados unidos diputados rusos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 24, 2022

Estados Unidos justificó estas nuevas designaciones sobre las que habían hecho en semanas anteriores contra componentes clave del Gobierno de la Federación Rusa que facilitan “la campaña hostil” de Putin contra Ucrania


La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó sobre la sanción a 328 diputados rusos y 48 empresas de defensa por la invasión de Ucrania.

La decisión se tomó en coordinación con los aliados de EEUU en la Unión Europea (UE) y el G7, y la Casa Blanca la anunció antes de que el presidente estadounidense, Joe Biden, participara en sendas cumbres de esos grupos sobre la invasión rusa de Ucrania.

“Estados Unidos, con nuestros socios y aliados, está golpeando el corazón de la capacidad de Rusia para financiar y llevar a cabo su guerra y sus atrocidades contra Ucrania”, dijo la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen en un comunicado publicado por el organismo en su página web.

Agregó que “la OFAC está designando a varias empresas que forman parte de la base industrial de defensa de Rusia y que producen armas que se han utilizado en el asalto de Rusia contra el pueblo, la infraestructura y el territorio de Ucrania”.

Estados Unidos además justificó estas nuevas designaciones sobre las que habían hecho en semanas anteriores contra componentes clave del Gobierno de la Federación Rusa que facilitan “la campaña hostil” de Putin contra Ucrania. “Al aislar a 48 empresas de los recursos tecnológicos y financieros occidentales, la acción de hoy tendrá un efecto profundo y duradero en la base industrial de defensa de Rusia y su cadena de suministro”.

En respuesta al paquete de sanciones que han hecho tanto Estados Unidos como la Unión Europea, desde el Kremlin decidieron contraatacar con sanciones para 13 funcionarios estadounidenses.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia afirmó que se aplicaba el principio de reciprocidad para arremeter contra algunos de los principales funcionarios de la administración de Joe Biden. De igual forma, señaló al gobierno de Estados Unidos de ser «rusófobo» y aclaró que esta consecuencia era inevitable debido a la postura de ese país.

Post Views: 2.920
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados Unidosguerra en UcraniaRusiaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 10, 2025
    • Departamento de Estado: Restricciones no aplican a visas válidas previas al 9 de junio
      junio 9, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Donald Trump dice que está «decepcionado» de Elon Musk, y el magnate le llama «ingrato»
      junio 5, 2025
    • Seguridad Nacional decidirá si visas anteriores al 9 de junio servirán para entrar a EEUU
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael A. Sanabria Martínez
    • Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Guerras, por Fernando Luis Egaña
    • La inteligencia artificial ya está regulada, pero no por ti, por Ergon Cugler

También te puede interesar

Estados Unidos restringe entrada de venezolanos al suspender distintos tipos de visas
junio 4, 2025
Panamá niega haber pedido asistencia militar a EEUU por crisis en el Darién
junio 1, 2025
Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
mayo 29, 2025
Donald Trump dice que Putin está «jugando con fuego»
mayo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos en EEUU critican inminente deportación...
      junio 18, 2025
    • Comité denuncia incremento de "ola represiva" y al menos...
      junio 18, 2025
    • España trabaja "todos los días" en la liberación...
      junio 18, 2025

  • A Fondo

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025

  • Opinión

    • La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
      junio 19, 2025
    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael...
      junio 19, 2025
    • Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo,...
      junio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda