• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estafa a la nación, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

divisas dólares default deuda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 7, 2018

Autor: Carolina Gómez-Ávila | @cgomezavila


Se puede prometer algo por error, pero los errores son reconocibles con facilidad. Como son involuntarios, brotan súbitos sobre aspectos elementales que los hacen notorios; la paradoja es que eso mismo los hace excusables sin mayor esfuerzo ni consecuencias.

Pero si la intención ha sido engañar, inducir a otros a aceptar algo inconveniente, conducirlos a una decisión perjudicial para sí mismos bajo supuestos errados, se llama dolo.

El dolo, definido por Andreas von Tuhr, es «la conducta que intencionalmente provoca, refuerza o deja subsistir una idea errónea en otra persona, con la conciencia de que ese error tendrá valor determinante en la emisión de su declaración de voluntad».

Es dolo presentar la oferta de dolarizar como si ella sola pudiera corregir las escandalosas distorsiones de la macroeconomía venezolana. Se omite -a sabiendas, y esto es lo grave- que la ofrecida panacea no servirá de nada si no se acompaña de severas políticas fiscales, de manejo de la deuda pública y de otras monetarias, laborales y de estímulo a la producción.

Es dolo ofrecer como atractivo un sueldo de 79 dólares mensuales. ¿Por qué? Porque se omite revelar cuánto tendremos que pagar por los servicios fundamentales que encarecen el costo de todo de manera directa o indirecta.

¿O es que el grotesco subsidio a la gasolina no se va acabar? Y en vista del colapso del sistema eléctrico -ya pase a ser privatizado o continúe siendo público- ¿cuántos dólares nos costará mensualmente la electricidad? ¿El agua? ¿La telefonía fija y celular? ¿Y el transporte público? ¿Qué me dicen de internet y de la televisión por cable, son un lujo? ¿La atención médica podrá seguir siendo gratuita? Me he quedado en los servicios básicos sin llegar a la comida y el vestido, ¿de verdad cree usted que alcanzarán los cacareados 79 dólares para algo más de lo que alcanza ahora el sueldo mínimo?

A modo de referencia, 79 dólares mensuales equivalen a 2,63 dólares diarios, un monto que en EEUU -con suerte y ofertas- no alcanza para comprar dos galones de gasolina ni dos cafés con leche baratos. Creer que ganar dólares es ganar muchos dólares, es la primera fantasía que debe ser desterrada de la mente de la población.

Pero la oferta de la dolarización es aún más dolosa porque omite el trámite legal -y por lo tanto político- imprescindible para ponerla en práctica: El artículo 318 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que nuestra unidad monetaria es el bolívar, ninguna otra.

Este artículo forma parte de un capítulo dedicado al régimen fiscal y monetario en el que se constitucionaliza la autonomía y exclusividad en la materia (con algunas coordinaciones con el Fisco Nacional y el Fondo de Estabilización Macroeconómica) del Banco Central de Venezuela, dejando claro que el mismo “no estará subordinado a directivas del Poder Ejecutivo”.

También establece nuestra CRBV que el presidente del BCV es designado por un período de 7 años por el presidente de la República (y que debe ratificado por la Asamblea Nacional) por lo que considero prudente tener presente que el actual fue designado en octubre de 2017.

Aún falta: no se habla -con intención de engañar- del tiempo que tendría que esperar el agonizante y hambriento pueblo de Venezuela que depositara su confianza en esta ilusión fallida.

Mientras los adeptos de Falcón defienden la propuesta de dolarizar a la voz de “el hambre no espera”, el artículo 343 da potestad a la Asamblea Nacional para tramitar cualquier iniciativa de reforma constitucional a través de tres discusiones que pueden durar hasta dos años y que, para aprobarla, será necesaria la mayoría calificada (sí, las dos terceras partes que nos arrebató inconstitucionalmente el TSJ). Y después de eso debería ser sometida a referendo.

Dolarizar es imposible si antes no se realiza una lenta, compleja y peligrosa reforma constitucional, que puede implicar unas delicadas disposiciones transitorias o la necesidad de esperar, además, la promulgación de una nueva Ley del Banco Central de Venezuela. Pero también esconde otro tipo de riesgos.

Hasta aquí he echado un vistazo a lo más evidente del engaño económico y legal involucrado en la oferta de la dolarización, pero no he incluido las implicaciones políticas que todo ello acarrearía: ¿Querrá una porción importante de la población que ese eventual referendo aprobatorio se realice “con otro CNE”? ¿El actual presidente del BCV, su directorio y los factores de poder relacionados, colaborarán gustosos con la confiscación de sus facultades para que prospere esta reforma? ¿Sería realmente la AN la que adelantaría este trámite o lo haría la írrita ANC? ¿Y si la ANC aprovecha el lance para revivir su proyecto de una nueva Constitución en la que se contemple la tal dolarización pero que también se acabe con el sistema republicano en favor de su anunciado Estado Comunal? Dolarizar puede ser la última excusa para que nos conculquen las pocas libertades y estructura legal que nos quedan.

Los venezolanos que vemos los engaños y graves riesgos escondidos en la propuesta de la dolarización, estamos en el deber ciudadano de alertar al resto: ¡Bajo el grito de “el hambre no espera”, la campaña de Henri Falcón esconde una cruel estafa a la nación!

Post Views: 4.596
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁviladolarizaciónEstafa


  • Noticias relacionadas

    • EsPaja | ¿Aviso de multa de tránsito busca estafar a conductores a través de código QR?
      noviembre 29, 2024
    • Billetes del cono monetario del bolívar soberano circularán hasta el #25Sep
      septiembre 5, 2024
    • El pobre poder de compra del billete de 500 bolívares: 13 dólares, por ahora…
      agosto 22, 2024
    • Cedice Libertad: inflación de abril llegó a 1,99% en bolívares y a 2,26% en dólares
      mayo 9, 2024
    • ¿Cómo evitar entrar en una estafa piramidal? Recomendaciones para no perder tu dinero
      abril 15, 2024

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Protégete de la nueva estafa: ofertas de trabajo por WhatsApp con números extranjeros
enero 13, 2024
Argentina se une a «selecta lista» de países que no cuentan con un Banco Central
noviembre 25, 2023
Milei confirma plan de dolarización en Argentina
octubre 9, 2023
¿Maduro puede aplicar la recomendación iraní de abandonar el dólar?
junio 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda