• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cedice Libertad: inflación de abril llegó a 1,99% en bolívares y a 2,26% en dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La inflación BCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 9, 2024

Oscar Torrealba, economista de Cedice, destacó que la variación interanual de la inflación en bolívares no cede desde febrero pasado


La inflación en Venezuela en abril se incrementó 1,99% en bolívares y 2,26% en dólares, según los cálculos del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad. Esto implica que para ese período el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas alcanzó un monto de 20.256,76 bolívares. En divisas cerró en 556,14 dólares.

«Este nivel de consumo exige devengar 5,4 salarios integrales de Bs 3.772, indexados al tipo de cambio del Banco Central de Venezuela, un poco más de un salario integral por semana. Ese cálculo formulado por nosotros coincide con los resultados emitidos por el BCV que reportó inflación de 2% en bolívares», informó Oscar Torrealba, investigador del OGP de Cedice Libertad.

En Caracas, la denominada Cesta Cedice (con 61 bienes y servicios) costó 23.694,02 bolívares y 650,43 dólares. Para Maracaibo el monto fue de 19,491,82 bolívares y 535,16 dólares. En Valencia, el desembolso fue de 17.584 bolívares y 482 dólares.

*Lea también: La inflación en el mes de abril fue del 2,9%, según el OVF

Inflación sin tregua

Oscar Torrealba destacó que el cambio de precios en dólares tuvo un aumento importante desde el 15 de enero de 2024, y advirtió que «la variación interanual de alza no cede pues para la segunda quincena de marzo hubo un salto:  4,2% en bolívares y 3,7% en dólares».

Añadió que la variación de precios en dólares ha registrado un aumento importante desde el 15 de enero de 2024, y advirtió que «la variación interanual de precios en bolívares no cede desde entonces, mostrando una persistencia a la baja en los meses menos líquidos del año».

El investigador de Cedice Libertad destacó que «en ciertos momentos hubo un retroceso importante en la inflación, sobre todo en bolívares, ya que se han registrado caídas significativas, por ejemplo, del 15 de agosto de 2023 al 30 de agosto, y entre el 15 de noviembre de 2023 al 15 de enero de 2024. No obstante, desde el 14 de febrero la variación interanual no cede, e incluso al 30 de abril el alza interanual de precios no ha presentado una disminución significativa. En cuanto a rubros inflacionarios, el de servicios evidencia fuerte persistencia a la baja».

Para solucionar el tema inflacionario, el economista dijo que Venezuela necesita un cambio estructural que apunte hacia brindar al ciudadano mayores libertades. Es importante rescatar el Estado de derecho, la autonomía del Banco Central de Venezuela y que cumpla con lo establecido en la Constitución de garantizar la estabilidad monetaria del bolívar. «Esto es posible en el marco de un escenario de libertades económicas, en donde el Estado sea reducido no solo en el tema de control del gasto público y de estructura burocrática y que haya una estructura jurídica en donde haya pesos y contrapesos que hoy en día no existen en Venezuela».

La inflación por ciudades en abril:

Maracaibo: 3,31% en bolívares y 2,38% en dólares

Caracas: 1,5% en bolívares y -0,49% en dólares

Valencia: 1,2% en bolívares y 1% en dólares

Variación de precios por rubros en abril:

Alimentos: 2,72% en bolívares y 2,27% en dólares

Restaurantes: -1.09% en bolívares y -1,52 en dólares

Servicios: 4,88% en bolívares y 4,42% en dólares

Recreación y esparcimiento: 2,58% en bolívares y 2,1% en dólares

Perfumería y cuidado personal: 13,35% en bolívares y 12,86% en dólares

Transporte: 4,46% en bolívares y 3,94% en dólares

*Lea también: La tasa de inflación vuelve a repuntar al cerrar abril en 2%, según el BCV

Post Views: 1.839
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CedicedolarizaciónInflaciónPrecios


  • Noticias relacionadas

    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda