• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La inflación en el mes de abril fue del 2,9%, según el OVF



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inflación junio OVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 6, 2024

El OVF informó que la inflación interanual de abril de 2023 a abril de 2024 cerró en 87% y la tasa acumulada de enero a abril fue de 10,9%. Los rubros más afectados por la inflación fueron alimentos (5%), salud (5,3%) y educación (5,2%)


El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó este lunes 6 de mayo que la inflación en abril se situó en 2,9%, un punto menor a la que se evidenció en marzo cuando ese indicador estuvo en 3,9%.

De igual forma, el OVF informó que la inflación interanual de abril de 2023 a abril de 2024 cerró en 87% y la acumulada de enero hasta abril fue de 10,9%.

Los rubros más afectados por la inflación fueron alimentos (5%), salud (5,3%) y educación (5,2%). Dentro del sector alimentos, los subgrupos de huevos, frijoles y sardinas experimentaron aumentos de entre 10% y 20%, mientras que las harinas de maíz y trigo registraron incrementos superiores al 50%.

Desde el pinto de vista regional, en el Distrito Capital la inflación marcó 2,7%, en Anzoátegui 2,8%, en Nueva Esparta 3,6% y 3% en Zulia.

«Este comportamiento de la inflación ha ocurrido en un contexto donde el BCV ha seguido una política de ajustes graduales del tipo de cambio para procurar anclar los precios. Sin embargo, conviene mencionar que esa política se está manifestando en un pronunciado atraso del tipo de cambio en virtud de las considerablemente mayores tasas de inflación en Venezuela respecto al resto del mundo donde éstas han venido declinando», resaltó el Observatorio de Finanzas.

Así, en tanto que entre abril de 2023 y abril de 2024, la tasa de cambio experimentó un aumento de 47%, la tasa de inflación lo hizo en 87%, lo que sugiere que se está acumulando una apreciación sustantiva del tipo de cambio, la cual se corregirá con una depreciación de la tasa del tipo de cambio nominal, se explicó en el informe.

*Lea también: CTV seguirá en la calle: aumento de salario mínimo no incide fuertemente en la inflación

La cifra del OVF es similar a la presentada por el Banco Central de Venezuela (BCV) a principios de mayo cuando informó que la inflación acumulada entre enero y abril finalizó en 6,3%, por lo que se convierte en la tasa más baja desde el año 2012 cuando cerró en 4,3%. Sin embargo, la variación de los precios se aceleró el pasado mes al ubicarse en 2% versus el 1,2% de marzo; también es la más alta desde diciembre (2,4%).

Igualmente, se observa que la inflación anualizada abril 2023 a abril 2024 aumentó 64,9%.

«Estos resultados representan la menor inflación desde hace 12 años, en el marco de una nueva economía y con el esfuerzo propio de todas las venezolanas y venezolanos», destacó el ente emisor.

Desde hace varios años, las autoridades monetarias y financieras han ejecutado un estricta restricción del gasto público y del crédito, así como una constante venta de divisas al mercado cambiario para contener la inflación.

Por otra parte, analistas han señalado que la caída del consumo ha obligado a los actores económicos a mantener los precios de los bienes en los mismos niveles e incluso han llegado a bajarlos.

El grupo del INPC que tuvo un mayor repunte en abril fue el de Transporte con 6,8%; seguido de Servicios de educación con 2,7%; Servicios de vivienda excepto teléfono con 1,9% y Alimentos y bebidas no alcohólicas con 1,7%.

Post Views: 2.911
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

abrilInflaciónObservatorio Venezolano de FinanzasOVF


  • Noticias relacionadas

    • La opresión de cada día, por Gregorio Salazar
      junio 22, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Observatorio de Finanzas rechaza «detenciones» de personas por difundir datos económicos
      junio 13, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
mayo 23, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda