• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Estafas por WhastApp: «Cambié de número, vendo dólares»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sin señal celular estafa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | mayo 30, 2020

Cualquiera puede ser un potencial objetivo para suplantar su identidad y ser víctima de estafas por las redes sociales. Ciberdelincuentes suplantan la identidad de familiares y amigos para ofrecer divisas por medio de ventas fraudulentas

Mayreht Casanova


«Hola, agrega mi nuevo número». Así fue el mensaje que recibió Ángel Ruiz, un ingeniero de 49 años, antes de perder parte de su capital de inversión para un emprendimiento. Ángel fue embaucado por ciberdelincuentes al tratar de ayudar a uno de sus amigos con una venta de divisa.

En medio de la cuarentena decretada para evitar la propagación del covid-19, la «viveza criolla» hace de las suyas. Desde marzo, por la pandemia, la gente está confinada en sus casas. Para mantenerse conectada con su entorno intercambia mensajes y videollamadas desde sus hogares. Esta situación es aprovechada por ciberdelincuentes para estafar, utilizando como modus operandi la suplantación de identidad.

Los estafadores buscan blancos, cualquiera puede ser una potencial víctima para suplantar su identidad. Una persona que se hace pasar por otra, alguien que conoces, para concretar una venta engañosa, en este caso de divisas.

*Lea también: ESPECIAL | Queso blanco y café no acatan la regulación de precios de Maduro

“La Brigada Contra Delitos Informáticos Del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) recibe entre dos y seis denuncias diarias solo en el estado Zulia”, dijo un funcionario del organismo.

Ángel Ruiz fue víctima a través de WhatsApp, la segunda red social con más usuarios en el mundo, superando los 2.000 millones de usuarios, según estadísticas anunciadas por sus creadores en febrero. Le robaron dinero sin salir de su casa.

Denuncias sobre fraudes por redes sociales y WhatsApp se reportan a diario en los organismos de seguridad venezolanos. La Brigada Contra Delitos Informáticos del Cicpc recibe entre dos y seis denuncias cada 24 horas solo en el estado Zulia, según cifras a las que tuvo acceso El Pitazo.

El phishing es un esquema de estafa en el que las víctimas reciben un correo electrónico, donde le piden una actualización o verificación de datos, según Interpol.

Lea el reportaje completo en El Pitazo

Post Views: 1.873
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

estafasWhatsapp


  • Noticias relacionadas

    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
      noviembre 12, 2025
    • Espionaje digital: ¿cómo opera la vigilancia estatal en Venezuela?
      agosto 3, 2025
    • TSJ ratifica que información de WhatsApp es válida como evidencia en procesos judiciales
      marzo 28, 2025
    • Irán levanta el bloqueo de WhatsApp después de dos años
      diciembre 24, 2024
    • Las criptofinanzas: ¿un campo virtual minado?, por Henry M. Rodríguez
      noviembre 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Saime alertó de presuntas estafas con expedición de salvoconducto de viaje
octubre 28, 2024
¿Mensaje de alerta de Meta por anomalías en nuestra cuenta de WhatsApp es verídico?
septiembre 24, 2024
¿Consejo Nacional de Ciberseguridad cambia estatus legal de administradores de chats?
agosto 29, 2024
Venezolanos toman medidas para proteger su privacidad ante censura y bloqueos digitales
agosto 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda