• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Estamos mal y vamos a peor, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 11, 2010

La inflación de julio fue de 1,4%. La cifra le iluminó los ojos al sabio Giordani. «La tendencia se invirtió», exclamó jubilosamente, queriendo decir que la inflación ha dejado de crecer mes tras mes, y comienza ahora un ciclo descendente. Por supuesto, para nuestro rey de la pamplina frita la razón de tal inversión de la tendencia se encuentra en «las medidas» tomadas por el gobierno. A qué medidas se refiere no es fácil saberlo, como no sea la creación del Cadivi chiquito y el apretón de controles de precios, pero la verdad es que el ligero descenso en la inflación en el mes de julio tiene mucho más que ver con la contracción económica que vive el país que con otra cosa. Es como una enfermedad que desaparece cuando muere quien la padece. El Banco Central registra que ha habido una caída en el ingreso real de los venezolanos y con ella un descenso en el consumo. Este retroceso en la demanda de bienes y servicios ha aliviado la presión sobre la velocidad con la cual suben los precios.

Pero las causas de fondo de la alta inflación venezolana están vivas y cifras que nunca han estado por debajo de 1,2% mensual hablan de una tendencia inflacionaria que se mueve por inercia. Esa inercia es la que la política económica de Chacumbele ha venido reforzando con sus ejecutorias.

Cuando Chacumbele compara la inflación de estos tiempos con la del pasado deja de lado un detalle. La inflación en los ochenta y noventa era una plaga universal. No había país que escapara a ella. Y la nuestra, en verdad era alta, pero, por cierto, no tanto como en Argentina, Brasil, Bolivia, Perú o Nicaragua, por recordar solamente aquellos, que en este continente, padecieron hiperinflación. Ahora bien, de unos pocos años para acá la inflación prácticamente ha sido hecha desaparecer del planeta, menos en nuestro país. Hasta Zimbabwe, que hasta hace poco presentaba una hiperinflación de quintillones por ciento, ya hoy la tiene muy por debajo de la venezolana. En América Latina, todas las economías conocen una confortable estabilidad en los precios, con excepción de la que Chacumbele tiene a monte con sus disparates, es decir la de nosotros.

Esas comparaciones, pues, no poseen la menor pertinencia y no tienen otro objeto que buscar ese consuelo de pendejos que es el mal de otros. La inflación en Venezuela fue en algún momento la sexta más alta de todo un hemisferio cundido de procesos inflacionarios.

Hoy es la primera, cuatro o cinco veces superior al promedio de un continente donde, además, ninguno de los países de la Alba llega a 5% en el primer semestre de este año. Se sorprendería Chacumbele si supiera que la bajísima inflación de Bolivia obedece a que Evo Morales ha mantenido las pautas macroeconómicas que heredó de sus antecesores, incluyendo las del presidente que derrocó, igual que Lula hizo con la política macroeconómica que le legara Cardoso. Esa que Chacumbele califica de neoliberal.



Post Views: 4.256
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

«Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
octubre 22, 2025
PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda