• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estamos mal y vamos a peor, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 11, 2010

La inflación de julio fue de 1,4%. La cifra le iluminó los ojos al sabio Giordani. «La tendencia se invirtió», exclamó jubilosamente, queriendo decir que la inflación ha dejado de crecer mes tras mes, y comienza ahora un ciclo descendente. Por supuesto, para nuestro rey de la pamplina frita la razón de tal inversión de la tendencia se encuentra en «las medidas» tomadas por el gobierno. A qué medidas se refiere no es fácil saberlo, como no sea la creación del Cadivi chiquito y el apretón de controles de precios, pero la verdad es que el ligero descenso en la inflación en el mes de julio tiene mucho más que ver con la contracción económica que vive el país que con otra cosa. Es como una enfermedad que desaparece cuando muere quien la padece. El Banco Central registra que ha habido una caída en el ingreso real de los venezolanos y con ella un descenso en el consumo. Este retroceso en la demanda de bienes y servicios ha aliviado la presión sobre la velocidad con la cual suben los precios.

Pero las causas de fondo de la alta inflación venezolana están vivas y cifras que nunca han estado por debajo de 1,2% mensual hablan de una tendencia inflacionaria que se mueve por inercia. Esa inercia es la que la política económica de Chacumbele ha venido reforzando con sus ejecutorias.

Cuando Chacumbele compara la inflación de estos tiempos con la del pasado deja de lado un detalle. La inflación en los ochenta y noventa era una plaga universal. No había país que escapara a ella. Y la nuestra, en verdad era alta, pero, por cierto, no tanto como en Argentina, Brasil, Bolivia, Perú o Nicaragua, por recordar solamente aquellos, que en este continente, padecieron hiperinflación. Ahora bien, de unos pocos años para acá la inflación prácticamente ha sido hecha desaparecer del planeta, menos en nuestro país. Hasta Zimbabwe, que hasta hace poco presentaba una hiperinflación de quintillones por ciento, ya hoy la tiene muy por debajo de la venezolana. En América Latina, todas las economías conocen una confortable estabilidad en los precios, con excepción de la que Chacumbele tiene a monte con sus disparates, es decir la de nosotros.

Esas comparaciones, pues, no poseen la menor pertinencia y no tienen otro objeto que buscar ese consuelo de pendejos que es el mal de otros. La inflación en Venezuela fue en algún momento la sexta más alta de todo un hemisferio cundido de procesos inflacionarios.

Hoy es la primera, cuatro o cinco veces superior al promedio de un continente donde, además, ninguno de los países de la Alba llega a 5% en el primer semestre de este año. Se sorprendería Chacumbele si supiera que la bajísima inflación de Bolivia obedece a que Evo Morales ha mantenido las pautas macroeconómicas que heredó de sus antecesores, incluyendo las del presidente que derrocó, igual que Lula hizo con la política macroeconómica que le legara Cardoso. Esa que Chacumbele califica de neoliberal.



Post Views: 3.938
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
mayo 21, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda