• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estamos mal y vamos peor, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 28, 2014

Nicolás Maduro no sólo heredó la silla proverbial sino que junto con ella le quedó el pesado legado económico que le dejó el «comandante eterno». Obligado a devaluar ya dos veces y asomándose en el horizonte económico una tercera depreciación del, años ha, poderoso bolívar, la economía está comenzando a acorralar al presidente.  Ha sido una conchupancia del hambre con las ganas de comer. Obligando a las empresas a bajar los precios, sin ningún criterio de racionalidad, en un gesto de obscena demagogia, el gobierno provocó una verdadera razzia sobre los establecimientos comerciales, que dejó los anaqueles vacíos. ¿Resultado? Una escasez que ahora cubre a proveedores y a consumidores. Unos no tienen qué vender; los otros, no tienen qué comprar. Lo peor de los dos mundos. Los comerciantes lo habían advertido: el ritmo de reposición no corre parejo con el del despacho de los productos. Volver a llenar los anaqueles vacíos toma su tiempo.

El ministro Khan, con optimismo, sostiene que se entregarán los dólares, «de inmediato», «sin burocracia», para garantizar las importaciones necesarias. Según el funcionario, en 2014 se reducirá la escasez.

A tal fin, nos dice Khan, «el índice de escasez se va a ir bajando; 2014 nos agarra con una alta planificación». Bueno, si esa «planificación» será tan alta como la del año pasado, los índices de escasez podrían alcanzar niveles siderales. Porque en 2013, más de 20% de productos de alto consumo desaparecieron «planificadamente» de los anaqueles de los comercios. Con tamaña precisión predictiva, como la del ministro Khan, 2014 pudiera ser un año durante el cual los tres golpes de ley (o los dos, en la mayoría de los hogares, que son los de los pobres) pudieran ser verdaderos garrotazos sobre los niveles de consumo popular. Ojalá tuviera razón el ministro y este año no termine como comenzó en su primer mes, pero por los vientos que soplan la cosa como que va a ser peor. Ahorita falta hasta pan, entre otros productos de primera necesidad. Colmo de los colmos: ahora escasean hasta las baterías para los carros, después que las empresas fueron tomadas por el gobierno. En una tentativa por superar la situación, en la fábrica sólo venden una por persona, y la usada hay que dejarla, para su eventual recuperación. Así que no hay alimentos para el cuerpo humano ni para el automóvil.

Así estamos.

La economía tiene sus leyes y también sus usos y costumbres. Cuando unas y otros son ignorados o desestimados, lo que se viene encima es un desmadre económico y una escasez del diablo. Es lo que está ocurriendo. Nunca ha habido a la cabeza del Estado nacional un gobierno tan incompetente como el actual. Un presidente no está obligado a tener los conocimientos de un especialista económico. Para eso tiene sus ministros y asesores, pero sí está obligado a poseer un conocimiento promedio de la dinámica económica. Es la única manera de poderse entender con sus asesores y de no dejarse meter cobas ni «cabras». Maduro produce toda la impresión de que en asuntos económicos no tiene idea de por dónde le dan tablas. Estamos mal y vamos peor.

Post Views: 3.993
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialEscasezTeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
      julio 30, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #21Jul
      julio 21, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
      julio 17, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro llama a «nueva oposición» a «pasar la página de tantos capítulos horribles»
    • ¿Cómo evitar accidentes con bombonas de gas?: recomendaciones ante recientes explosiones
    • Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
    • Presa política Maykelis Borges fue hospitalizada: alertan riesgos de preeclampsia
    • Cabello: Solo 20 migrantes repatriados de El Salvador están solicitados por la justicia

También te puede interesar

Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
julio 11, 2025
Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
julio 10, 2025
«La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
julio 9, 2025
Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro llama a «nueva oposición» a «pasar la página...
      julio 31, 2025
    • ¿Cómo evitar accidentes con bombonas de gas?: recomendaciones...
      julio 31, 2025
    • Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil...
      julio 31, 2025

  • A Fondo

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025
    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Opinión

    • La teoría de cambio dialoguista post 27J, por Rafael...
      julio 31, 2025
    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis...
      julio 31, 2025
    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
      julio 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda