• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estampida humana por ayuda de ocho dólares deja al menos 85 muertos en Yemen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estampida humana Yemen 20.04.2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | abril 20, 2023

Al menos 85 personas murieron y cientos resultaron heridas en una estampida en la capital de Yemen durante la entrega de una ayuda de ocho dólares por la fiesta del Ramadán, una de las peores tragedias en el empobrecido país que empieza a vislumbrar el fin de su prolongada guerra civil.

Texto: RFI / AFP


Tres personas fueron detenidas por el incidente en Saná, la capital controlada por los rebeldes hutíes, luego de que grandes multitudes se congregaron en una escuela para recibir una ayuda en efectivo de 5.000 riales yemeníes (unos 8 dólares).

Imágenes desgarradoras difundidas por la televisión hutí Al Masirah mostraron una multitud de personas apretadas unas con otras, con la gente tratando de trepar por encima del resto para salir de la aglomeración.

Otras tomas mostraron los cadáveres en el suelo en medio del pánico. Posteriormente, el sitio quedó cubierto de pilas de sandalias abandonadas, ropa y una muleta, mientras un investigador en traje de protección recogía evidencia.

Al menos «85 personas murieron y más de 322 fueron heridas» en el suceso ocurrido en el distrito de Bab al Yemen de Saná, declaró un responsable hutí de seguridad.

«Hay mujeres y niños entre los muertos», dijo a la AFP bajo anonimato porque no está autorizado a hablar con la prensa. Una fuente médica confirmó el balance.

La nación más pobre de la península Arábiga se encuentra golpeada por una larga guerra que enfrenta a los rebeldes hutíes respaldados por Irán y al gobierno apoyado por una coalición militar liderada por Arabia Saudita.

Cientos de miles de personas han muerto directa o indirectamente por la guerra, y millones están al borde de la hambruna.

Pero hay un impulso creciente para una tregua y un diálogo de paz, luego de que los sauditas conversaron la semana pasada con los hutíes, en momentos que los rivales regionales Arabia Saudita e Irán normalizan sus relaciones diplomáticas.

*Lea también: Más de seis muertos y 120 heridos dejó estampida en discoteca de Italia en 2018

Gran aglomeración en Yemen

Testigos dijeron que la estampida comenzó por unos disparos cuando la multitud se congregó en la escuela del distrito histórico de Bab al Yemen, de Saná, para recibir dinero de un empresario.

El jefe del Comité Supremo Revolucionario de los hutíes, Mohamed Ali al Huthi, atribuyó la estampida a la «aglomeración».

La multitud se acumuló en una calle estrecha que llevaba a la entrada de la escuela, dijo. Una vez se abrieron las puertas, la gente se precipitó a una escalera que llevaba al patio donde tenía lugar el reparto.

«La gente fue informada hace una semana de que se entregaría dinero sin verificación de identidad», contó un testigo.

«La gente acudió en masa, se abrió la verja y con la cantidad de gente, ocurrió la estampida», agregó.

El jefe policial rebelde Mahdi al Mashat dijo que se había formado un comité para investigar los hechos.

Tras el incidente, las familias de los afectados se precipitaron a los hospitales, pero muchos no pudieron entrar porque había altos cargos visitando a las víctimas.

Las fuerzas de seguridad se desplegaron en el lugar del suceso e impedían el paso de las personas que se acercaban para encontrar a sus familiares.

*Lea también: Sudán registra enfrentamientos violentos entre el ejército y fuerzas paramilitares

Pobreza

Más de ocho años de guerra civil han dejado a Yemen hundido en lo que la ONU define como una de las peores tragedias humanitarias del mundo.

El conflicto empezó en 2014 cuando los rebeldes hutíes respaldados por Irán tomaron la capital. Un año después, una coalición liderada por Arabia Saudita intervino para respaldar al gobierno reconocido internacionalmente.

Los combates decayeron significativamente desde que el año pasado la ONU consiguió cerrar una tregua de seis meses. La calma se mantiene a pesar de que el pacto expiró en octubre.

Sin embargo, más de dos tercios de su población vive por debajo del umbral de la pobreza, según la ONU, incluso empleados gubernamentales en zonas rebeldes no han recibido sus sueldos de funcionarios durante años.

Además, 21,7 millones de personas, lo que equivale a dos tercios de la población, necesita asistencia humanitaria este año, de acuerdo a Naciones Unidas.

Esta tragedia resta brillo al entusiasmo provocado por un intercambio masivo de prisioneros entre las partes en conflicto que permitió la liberación de 900 personas durante el fin de semana.

Post Views: 3.342
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

estampida humanaMuertosRamadánYemen


  • Noticias relacionadas

    • Al menos 20 personas han muerto en las protestas tras elecciones, según Monitor
      agosto 3, 2024
    • Todos los muertos y un ataúd, por Alexander Cambero
      julio 27, 2024
    • Papúa Nueva Guinea: Más de 2.000 personas sepultadas en deslizamiento de tierra
      mayo 27, 2024
    • Cancillería venezolana rechaza bombardeos de EEUU y Reino Unido contra Yemen
      enero 13, 2024
    • Entérate de otras noticias importantes de este #13Ene
      enero 13, 2024

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Gobernador de Trujillo informó sobre cuatro fallecidos por estragos de las lluvias
julio 6, 2023
Más de 6.000 civiles muertos en Birmania en 20 meses tras golpe militar, dice informe
junio 13, 2023
Perú busca controlar dengue que deja 79 muertos y 73 mil contagios
mayo 11, 2023
A casi un año de guerra, van más de 8.000 civiles muertos en Ucrania
febrero 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda