• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Este #10Ago llegaron a Nueva York un centenar de migrantes enviados desde Texas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes latinos EEUU archivo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 10, 2022

Desde hace meses, el gobernador de Texas está «aliviando» la entidad al enviar por buses a los migrantes que llegan a EEUU. Primero fue Washington DC y ahora Nueva York, esto con la intención de que se refuerce la frontera suroeste del país


Este miércoles 10 de agosto continuaron llegando a la Estación Central de Nueva York autobuses con un centenar de migrantes latinos, entre ellos muchos venezolanos. Las personas están siendo enviadas desde Texas por el gobernador republicano Greg Abbott como medida de presión a sus reiteradas peticiones de repartir la carga migratoria que llega por la frontera sur a Estados Unidos, tras atravesar el Río Grande.

Los últimos días han sido de gran presión para la Gran Manzana. El alcalde demócrata Eric Adams calificó de «horrible» lo que está haciendo el gobernador texano, luego que llegara a la ciudad un segundo bus con un nuevo grupo de migrantes el 7 de agosto.

Desde el mes de abril, Abbott ha estado enviando migrantes a ciudades que son manejadas por demócratas en la costa este de EEUU con el fin de obligar a la administración de Joe Biden, quien ha sido más flexible con las políticas en el tema versus su predecesor Donald Trump, a que asegure la frontera del suroeste para evitar el gran flujo de personas.

Hace varios meses, la vicepresidenta Kamala Harris hizo una gira por varios países de Centroamérica para instar a los gobiernos a evitar que se organizaran caravanas de migrantes que llegan a pie a las fronteras de EEUU. Sin embargo, se ha incrementado el número de estas iniciativas de personas que quieren una mejor calidad de vida.

*Lea también: Alianza del Lápiz pide abrir canal humanitario entre Colombia y Panamá para migrantes

México, país que colinda con Estados Unidos, busca frenar la migración ilegal de varias formas. A los venezolanos les impuso un visado cuyo trámite tiene un costo de 2.000 dólares. Pero eso no detiene el movimiento hacia los países al norte del continente.

Los funcionarios de la ciudad de Nueva York llegaron a la estación para llevar a cabo un operativo urgente que les permita acoger a los recién llegados a la metrópoli, apoyándose en el trabajo de varias ONG, para darles una caja con comida y llevarlos a varios albergues. Sin embargo, a los que expresaban que iban a casa de alguien conocido los dejaban transitar hasta su destino.

THREE MIGRANT BUSES arriving today in NYC from Texas.

Video by Ken Lopez (FNTV https://t.co/MKhP0GFKAj) pic.twitter.com/mFeDTFDiDz

— Oliya Scootercaster (@ScooterCasterNY) August 10, 2022

Port Authority Bus terminal received three busses of migrants today.
They were met with activists, mutual aid assistance and press

Video by Ken Lopez (FNTV https://t.co/MKhP0Go9IL) pic.twitter.com/5YmKEb41dE

— Oliya Scootercaster (@ScooterCasterNY) August 10, 2022

Las fuentes municipales indicaron que el envío de migrantes desde Texas se hace sin algún tipo de coordinación. Desde ese estado no se informa ni el número de personas ni cuántos autobuses parten, así como también obligó a las compañías de transporte a firmar cláusulas de confidencialidad  para que no se den detalles.

*Lea también: Migrantes venezolanos fallecieron al intentar cruzar un río en Panamá

Explicó el edil que se esperaban 40 migrantes, pero llegaron menos porque al parecer se bajaron en otras paradas en el trayecto que les lleva tres días. Dijo que algunos inmigrantes fueron obligados a subir al autobús, incluidas familias que querían ir a lugares distintos a Nueva York.

Adams repitió el 8 de agosto que varios migrantes eran forzados a subirse en autobuses para  ser llevados a Nueva York.

«Cuando piensas en este país, un país que siempre ha estado abierto a quienes huían de la persecución y otras condiciones intolerables, siempre lo hemos recibido con agrado. Y este gobernador no está haciendo eso en Texas, pero vamos a establecer el mensaje correcto, el tono correcto, de estar aquí para estas familias», comentó.

Más de 4.000 migrantes fueron registrados con el sistema de albergues de la ciudad de Nueva York, a donde han estado llegando hace algunos meses, vía Washington DC, luego de que Texas enviara también allí a personas.

Con información de 800 Noticias / Texas Tribune / CNN

Post Views: 4.219
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUEric AdamsGreg Abbottmigrantes venezolanosNueva YorkTexas


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
      noviembre 20, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic en vísperas del Nobel de la Paz
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab
    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención militar de EEUU en Venezuela
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación a cumpleaños fue "broma"

También te puede interesar

Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona...
      noviembre 21, 2025
    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda