• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Este es el plan de PJ para salir de la crisis económica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Guerra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2018

Un proceso gradual en la revisión de precios del combustible para el consumo interno y las tarifas de servicios públicos para fortalecer los ingresos fiscales, son algunas de las propuestas que traen


El diputado y economista, José Guerra, propuso este miércoles a nombre de Primero Justicia un plan para recuperar la economía nacional que pasa por una reforma fiscal y la búsqueda de nuevas fuentes de financiamiento para superar el escenario de hiperinflación que vive el país.

Durante la presentación del plan, el parlamentario aseveró que países en guerra muestran una mejor actividad económica que Venezuela, donde la caída de la economía fue de -12% en 2017, mientras que en países de la región el crecimiento promedio fue de 3%.

“Tenemos la única hiperinflación del mundo donde no hay efectivo”, sentenció el economista, al tiempo que mencionó que debido a los niveles de hiperinflación, el país se registra el salario más bajo de América Latina.

Para detener este escenario, proponen pasar de un Estado empresarial a un Estado con vocación social, pues el modelo económico actual “nos ha llevado a la ruina”, algo que a su juicio comenzó con más énfasis en 2007 con las expropiaciones impulsadas por el entonces presidente Hugo Chávez.

* Lea también: Dólar se dispara en el mercado paralelo al cotizarse muy por encima de Bs. 300.000

El Estado se ha convertido en un capitalismo de Estado. De nada nos sirve que el Estado tenga aerolíneas, fábricas de marcadores o medicinas, si no es capaz de producir nada

Asimismo, asegura que se deben aplicar políticas para expandir la economía con foco en el bienestar social y, diseñar e implementar una nueva política petrolera que permita aumentar la producción de crudos y gas.

En lo social

Según el economista, es necesario atender la crisis humanitaria y buscar créditos puente para medicinas, dotación de hospitales y recursos necesarios para la mejora de los servicios públicos.

Además, «se deben diseñar programas sociales eficaces, basados en transferencias directas», en ese sentido, cuestionó los bonos que otorga el Gobierno y los calificó de ser un mecanismo para coaccionar a la población.

“Hay que aplicar un conjunto de políticas sociales que ayuden a recuperar el nivel de ingreso de los venezolanos. Venezuela quiere empleo, quiere trabajar. Quiere recuperar su dignidad y no depender de ningún bono”, dijo Guerra.

En materia fiscal

Solicitar un programa masivo de apoyo financiero internacional y lanzar un proceso efectivo y transparente de renegociación de la deuda pública externa.

Trabajar una reforma fiscal integral con la Asamblea Nacional para simplificar los tributos y estimular la inversión. También promoverán la Ley de Hacienda Pública Estadal.

Un proceso gradual de revisión de precios de los combustibles para el consumo interno y las tarifas de servicios públicos para fortalecer los ingresos fiscales, son otras de las propuestas.

“En un Gobierno nuestro la gasolina tendría un precio que al menos supla el costo de producción, no esta aberración que tenemos hoy”, señala.

En lo cambiario

Para el economista es necesario unificar las tasas de cambio y levantar el control vigente. Luego de establecer el precio de mercado del bolívar, «se anclará la tasa de cambio respecto al dólar para que actúe como referencia de los precios mientras se derrota la hiperinflación».

«Ya no se sabe ni siquiera cuánto cuesta el dólar porque hay un mercado desorganizado», explica Guerra en relación a los distintos portales que cotizan la moneda extranjera.

Además, considera necesario eliminar el concepto de reservas excedentes, restablecer el mercado de valores en Venezuela y permitir los depósitos en dólares desde Venezuela, y la gente pueda tener su riqueza en cualquier moneda.

Con respecto al tema petrolero, señaló que es necesario recuperar la producción en unos 150.000 barriles anuales, y ello pasa por declarar Pdvsa en emergencia y sanearla.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.677
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaHiperinflaciónJosé GuerraPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #21Jul
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda