• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Estiman producción de 3,8 millones de toneladas de caña de azúcar para 2024-2025



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 29, 2024

Para el periodo 2024-2025, el sector azucarero proyecta una producción de 3,8 millones de toneladas de caña de azúcar, lo que representa el 79% de la producción nacional


El sector azucarero del estado Portuguesa estima producir y procesar 3 millones 825 mil toneladas de caña de azúcar durante la zafra 2024-2025,

lo que representa el 79% de la producción nacional, según las proyecciones de diversas asociaciones de productores y centrales azucareros de la región.

A menos de 30 días del inicio de la zafra, previsto para el 26 de noviembre, Oswaldo Hidalgo, vocero de los cañicultores locales, informó que ya cuentan con aproximadamente el 70% de los lubricantes y otros insumos necesarios para iniciar la producción.

«Tenemos un aproximado de 70% de lo que es lubricantes para el inicio de zafra, igualmente con consumibles y repuestos. Esperemos que el central haga su parte y esté el central en total reparación para el inicio de zafra  que se estima para el 26 de noviembre», expresó Hidalgo a Unión Radio.

A nivel nacional, se estima que la molienda total de caña alcanzará 4 millones 850 mil toneladas, de las cuales las cuatro factorías operativas de Portuguesa se encargarán de procesar la mayor parte de esta materia prima.

Específicamente en el Central Azucarero Las Majaguas, del municipio Agua Blanca, tienen previsto moler 800.000 toneladas de caña; en su tercer  año consecutivo procesando la caña desde 2022, luego de haber permanecido inactivo durante cinco años.

Esto se traduciría en la producción de 64.000 toneladas de azúcar que serán distribuidas hacia todo el país, de acuerdo al gobernador Primitivo Cedeño.

La industria está realizando adecuaciones con el objetivo de superar las 536.973 toneladas de caña que fueron procesadas en la zafra anterior, y atender la producción de pequeños y medianos cañicultores de Agua Blanca, San Rafael de Onoto y Acarigua (Páez).

De acuerdo con la Central, se instalaron con turbinas que aliviarán la demanda de vapor en las calderas y reducirán el consumo de gasoil, así como con molinos que tendrán la capacidad de extraer 95% del jugo a la caña.

También modificación de las bases que sostienen las cuchillas picadoras y desfibradoras, lo que garantizará una mejor preparación de la caña.

Con información de Unión Radio.

*Lea también: Convenio entre Fedeagro y AVAT contempla un Centro de Innovación en Agrotecnología

Post Views: 1.648
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caña de azúcarCentral Azucarero PortuguesaFederación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias
      agosto 17, 2025
    • Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
      abril 27, 2025
    • Fesoca pide mantener exoneración del ISLR a productores de caña en zafra 2024-2025
      septiembre 24, 2024
    • Inundación de Cumanacoa causó la pérdida de 400 hectáreas sembradas caña de azúcar
      julio 8, 2024
    • Escasez de diésel puede dejar unos 51 millones de kilos de caña de azúcar en el campo
      febrero 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Productores de caña de azúcar en Carabobo piden a Maduro financiamiento para producir
enero 12, 2023
Producción de caña de azúcar aumenta 19% pero sigue en niveles de 1957
diciembre 28, 2022
Fesoca: Más de 350.000 toneladas de caña de azúcar se perdieron por déficit de gasoil
mayo 7, 2021
Producción de caña de azúcar se ubica en niveles de 1957
abril 17, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda