• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estiman que 40% de venezolanos migrará a otros países si Maduro toma posesión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migracion Colombia frontera San Cristóbal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 11, 2024

Fernando Dos Reis, de la fundación Konrad Adenauer (KAS), afirmó que «si el 10 de enero se concreta la investidura de Nicolás Maduro en frente del poder es muy probable que esta cifra del 40 % se eleve incluso más”


A un mes de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela para el período 2025-2031, la incertidumbre en Venezuela y Colombia no ha hecho más que aumentar.

Según estudios recientes de opinión, la percepción de la migración venezolana hacia Colombia ha crecido considerablemente. Si antes de las elecciones la proyección de migrantes era del 30%, ahora se habla de un aumento del 40%.

Este porcentaje refleja una creciente preocupación entre los ciudadanos, quienes estiman que, si la situación política de Venezuela no cambia, la migración podría aumentar incluso más en el corto plazo.

La postura del mandatario venezolano, quien ha revalidado su victoria a pesar de la oposición de sectores nacionales e internacionales, ha generado que después de la posesión, pautada para el próximo 10 de enero, se espere una nueva ola migratoria.

Fernando Dos Reis, de la fundación Konrad Adenauer (KAS), afirmó que “hay que esperar qué ocurre el 10 de enero, porque si el 10 de enero se concreta la investidura de Nicolás Maduro en frente del poder, es muy probable que esta cifra del 40 % se eleve incluso más”.

“A las personas se les ha preguntado cuáles son sus perspectivas de tiempo en cuanto a la migración y muchos dicen que estaría entre uno y tres meses y entre tres y seis meses, la gran mayoría. Es por eso que el próximo año esa ola migratoria puede aumentar y el país que va a recibir la mayor presión migratoria va a ser Colombia por su cercanía con Venezuela”, indicó.

A pesar de los esfuerzos, las capacidades del Estado colombiano han sido ampliamente superadas por la magnitud del fenómeno migratorio, con más de tres millones de venezolanos ya residenciados en el país.

Los servicios públicos y la infraestructura de atención se han visto colapsados, y las organizaciones civiles que trabajan con la diáspora han tenido que asumir un rol cada vez más crucial en la asistencia a los migrantes.

*Lea también: Migración Colombia: Venezolanos con asilo en EEUU viajan a ese país con pasaporte vencido

Recientemente, se llevó a cabo una mesa de trabajo en la que se discutieron posibles soluciones a esta situación. Aunque las autoridades colombianas están comprometidas con la ayuda a los venezolanos, aún persisten dudas sobre la capacidad real del país para hacer frente a lo que se perfila como una crisis migratoria de dimensiones aún desconocidas.

“Se acordó trabajar desde distintas instancias para atender, por un lado, el tema humanitario, por otro lado, el tema de los venezolanos que han salido perseguidos a partir de lo que ocurrió el 28 de julio en Venezuela y, por otro lado, también atender un poco lo que va a ocurrir el 10 de enero y por lo cual se necesita que más organizaciones se sumen a la voz de la defensa de los derechos humanos, de la defensa de la población migratoria y sobre todo de la gesta libertaria que encabezó la población venezolana con aquella elección del pasado 28 de julio”, puntualizó Dos Reis.

Fuente: Blu Radio

Post Views: 7.562
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaInmigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Trump sí puede invocar ley de 1789 sobre «enemigos extranjeros», dictamina jueza
      mayo 14, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
      mayo 9, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

Corte Suprema de EEUU suspende deportación de venezolanos a El Salvador
abril 19, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
abril 1, 2025
Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda