• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Unos 800 venezolanos retornaron a Colombia en los últimos siete días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera Colombia Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2020

Colombia hizo el anuncio de reactivar su economía a partir del 1° de septiembre, situación que es considerada por los venezolanos que desean tener una mejor calidad de vida 


El alcalde de San Antonio del Táchira (Municipio Bolívar), William Gómez, informó el miércoles 16 de agosto que el flujo de migrantes en la frontera «se mantienen», pero indicó que existen vigentes controles epidemiológicos y existe un número limitado de entrada al país para intentar disminuir la curva de contagios del covid-19 y que los nacionales lleguen sanos a sus lugares de origen.

Entrevistado en Unión Radio, Gómez manifestó que a medida que aumentan los contagios en Colombia, es mayor la cantidad de los retornados a Venezuela que están infectados con la enfermedad y por eso es esencial tomar medidas para disminuir la curva de contagios. En ese sentido, enfatizó que aunque den negativo en la primera prueba que se le aplica, los protocolos establecen que no menos de 15 días los pacientes tienen que estar en aislamiento.

Indicó que en los últimos días, las autoridades colombianas han ido ofreciendo avances acerca la liberación de su economía a pesar de tener altos casos de contagios de covid-19 al liberar sectores que estaban paralizados. Ante esa situación, el edil de San Antonio del Táchira explicó que cualquier decisión que se tome en Colombia o en otros países de la región, van a tener repercusiones positivos o negativos en el estado fronterizo.

Dijo que aunque hay una «gran cantidad de connacionales» en el punto de La Parada, cercano al puente internacional Simón Bolívar para poder reingresar a Venezuela. Además, manifestó que continúan llegando retornados al departamento Norte de Santander.

*Lea también: Según Arreaza, informe sobre situación de DDHH de misión ONU está «plagado de falsedades»

Sin embargo, detalló que muchos de nuestros nacionales que están en la zona de fronteras, tras el anuncio de Colombia de volver a reactivar la economía, se queden en el vecino país e incluso, que muchos ciudadanos venezolanos vuelvan a irse para buscar una mejor calidad de vida de cualquier forma.

Indicó que muchos se movilizan hasta San Cristóbal y de allí caminan hasta San Antonio del Táchira. «Estamos hablando de aproximadamente 72 kilómetros y al llegar al punto fronterizo pasan por los caminos verdes» porque el puente solo está habilitado para ingreso controlado.

Estima que en los últimos siete días, pudieron haber pasado a Colombia unos 800 venezolanos por los anuncios, lo que genera un impacto en San Antonio del Táchira. Refiere que los ciudadanos han tomado la decisión de irse otra vez del país tras recibir llamadas de sus familiares o amigos establecidos, otros se aventuran a la incertidumbre.

A finales de agosto, el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, José Manuel Restrepo, reveló a Caracol Radio que se esperaba que a partir del 1° de septiembre se reiniciaría el 99% de la economía del vecino país en medio de una serie de medidas para evitar la propagación del covid-19, que incluyen protocolos para la apertura de playas y de piscinas, así como se mantendría el uso constante del tapabocas.

*Lea también: Partido de Evo Morales ganaría en primera vuelta elecciones presidenciales en Bolivia

“A partir del 1 de septiembre, todos podremos ir a un establecimiento hotelero, en donde debemos aprovechar para comprar productos de la industria colombiana, se reactivan los restaurantes con servicios a la mesa, incluso habrá planes pilotos para la reapertura de bares”, señaló el jefe de la cartera de Comercio.

El 10 de septiembre, la Organización de Estados Americanos (OEA) este miércoles que, según cifras oficiales, unos 111.000 venezolanos han retornado a su país desde Colombia y Brasil debido a la pandemia.

“A la fecha, se han registrado aproximadamente 105.000 retornos desde Colombia y 6.000 desde Brasil, según cifras oficiales”, señaló el informe “Situación de los venezolanos que han retornado y buscan regresar a su país en el contexto de la covid-19”, difundido en Washington.

Ya el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, había estimado que luego de que las condiciones mejoraran en los países de acogida de los migrantes venezolanos, estos regresarían otra vez para salir de las duras condiciones que hay en el país.

Post Views: 1.675
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCrisis en VenezuelaMigrantesSan Antonio del Táchira


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
      octubre 21, 2025
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional

También te puede interesar

Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
octubre 14, 2025
Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda