• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¡Esto es un atraco!, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 11, 2003

Hoy en la mañana los transportistas trancaron la autopista de Guarenas. La semana pasada fue en Catia, coincidiendo con el paro del Metro, cuando los trabajadores del volante se negaron a trabajar. Las tres protestas tuvieron un denominador común: la inseguridad. Los conductores de vehículos de transporte público están demostrando que su paciencia llega ya al límite. Es verdad que la modalidad de protesta afecta a centenares de miles de personas, que pierden el día de trabajo o, al menos, llegan tarde, pero también es verdad que lo que está ocurriendo en el ámbito del transporte público en materia de inseguridad ya no le deja a sus víctimas más opción que la protesta mediante un mecanismo ciertamente antipático, pero efectivo, para hacerse oír de las autoridades.

Habría que comprenderlos porque lo que está en juego es la vida. Son ya incontables los conductores asesinados.

Por muy bien servidos se dan aquellos que salen librados sólo con el atraco pero conservan la vida. Denuncian los transportistas de Guarenas-Guatire que todos los días secuestran entre cuatro y cinco de ellos. Puede imaginarse la tensión a la cual están sometidos quienes están obligados a trabajar bajo esa amenaza permanente y el desgaste físico y nervioso que ello implica.

Por otro lado, lo que está ocurriendo en los estados fronterizos con los secuestros ya tiene ribetes colombianos, en el sentido de la frecuencia de los plagios. Cada día se informa de uno o varios secuestrados en Táchira y Zulia, ocupando hoy el centro de la atención el “Cura” Calderón dada su prominencia política. Pero, desde luego, no es el único. Numerosas familias de la frontera viven hoy en la angustia y el temor que produce la desaparición de los suyos.

La gran pregunta es si el Estado y el Gobierno están haciendo lo apropiado para enfrentar esta situación.

La percepción general es que no. Los transportistas, al menos, se sienten totalmente desamparados.

Podría pensarse que la recurrencia de los delitos que tienen como blanco a los conductores del transporte público, la básica similitud de los procedimientos delictivos contra ellos, identificadas las zonas donde se producen con mayor frecuencia los atracos y asesinatos, ya debería haber conducido al diseño de una política de prevención y represión de este tipo de delitos contra las personas.

Pero, las dos protestas consecutivas, la de Catia y la de Guarenas, lo que parecen revelar es que tal diseño no existe o si hay alguno es inefectivo e ineficiente.

Pensar que hubo gente, y no poca, que votó por Chávez creyendo que su condición de militar era una suerte de garantía de lucha a fondo contra la delincuencia. Nadie le pedía milagros, pero muchos se habrían conformado con observar una voluntad de hacerle frente a tal calamidad. Pero la revolución no tiene tiempo para estas fruslerías. Mientras caen asesinados los choferes, Chávez se va a en otro periplo inútil y costoso por los países del Cono Sur.

Otros asuntos llenan su cabeza y no los pesares del pueblo, que para él sólo existen en sus discursos.

Post Views: 3.075
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criminalidadeditorialHampaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda