¿Esto también será culpa de «El Niño»?, por Simón Boccanegra
![](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2018/10/Boccanegra-Chávez-1.jpg)
Informa la corresponsal de El Mundo , desde Ciudad Guayana, que en lo que va de año han encallado dos buques en el canal de navegación del Orinoco. Se trata de los barcos que transportan hierro, aluminio y otros materiales pesados por esa autopista de agua que es el Río Padre. La explicación «técnica» oficial es que los accidentes se debieron a impericia de los pilotos.
Otras explicación, oficial también, porque proviene del presidente del Instituto Nacional de Canalizaciones, Juan Carlos Ferrer, es que desde 2006, es decir, desde hace cuatro años, no se hace el dragado de rutina que necesita ese canal para mantener su navegabilidad.
Textualmente dijo Ferrer: «En la medida en que la actividad de dragado es disminuida, el incremento de la sedimentación hace que se reduzcan las profundidades y por ende, a su vez, el calado autorizado». Este minicronista está seguro de que si Chacumbele hablara del tema le echaría la culpa a «El Niño» o al imperio, pero jamás admitiría que la culpa de que los buques hayan encallado es de quienes no han dragado el lecho del río todos estos años, permitiendo que la acumulación de sedimentos se torne grave en los meses de verano, cuando baja el nivel de las aguas. ¿Por qué no se ha dragado desde hace cuatro años? Que responda el presidente del Instituto de Canalizaciones, que responda Rodolfo Sanz, minpopo de Industrias Básicas, que responda Hugo Chávez. De ellos es la responsabilidad, no de la sequía ni de «El Niño». El dragado se hace, precisamente, para impedir que un fenómeno natural, que se repite todos los años, afecte la navegación.
Esta cosa tan sencilla está más allá de la comprensión de los genios que dirigen el gobierno. Igualito que con la electricidad. La culpa siempre es de otros, nunca de la manada de incapaces que están en el gobierno.