• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estos son los alcaldes del Área Metropolitana de Caracas electos este 21N



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alcaldes Área Metropolitana Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 22, 2021

En el Área Metropolitana de Caracas la única cara nueva es la de la almiranta Carmen Meléndez, quien ocupará la silla de alcaldesa en Libertador. El resto de los alcaldes son los apoyados por Fuerza vecinal (Baruta, Chacao y El Hatillo), mientras que José Vicente Rangel Ávalos (PSUV) consiguió la reelección en Sucre

Luisa Quintero


La noche del domingo 21 de noviembre el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció los resultados para las 23 gobernaciones del país y la disputada Alcaldía de Libertador, Distrito Capital, sede de los poderes públicos del país.

El presidente del CNE, Pedro Calzadilla, autorizó el mismo 21N a las juntas municipales a proclamar el resto de los ganadores. En el caso de la Alcaldía de Caracas, la ganadora fue la almiranta Carmen Meléndez, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) con 360.389 votos, lo que representó un 58,93% de la participación.

La almiranta superó a Antonio Ecarri, candidato de Alianza del Lápiz, quien obtuvo 94.045 votos, y al candidato de la Mesa de la Unidad, Tomás Guanipa (69.912 votos).

Meléndez viene de ser ministra de Interior, Justicia y Paz. Desde hace años es una de las habituales en los enroques de Gobierno que hace Nicolás Maduro. La nueva alcaldesa ya había ganado la gobernación de Lara en 2017, que abandonó para asumir funciones ministeriales. Antes de eso, ejercía como diputada de la Asamblea Nacional, también como representante de Lara.

De 2012 a 2013 ejerció como ministra de Despacho de la Presidencia, lo que le valió el apodo de «gestión perfecta» por parte del fallecido exmandatario Hugo Chávez. Salió de ese cargo para asumir el Ministerio de Defensa, donde solo estuvo un año antes de ser transferida a Interior, Justicia y Paz.

¡En Caracas, haremos un gobierno de inclusión! Bienvenidas sean todas las propuestas para trabajar por una ciudad que volverá a Sonreír, con más espacios recuperados para la cultura, el deporte, la recreación, salud, educación, el turismo ¡Será la mejor capital!#22Nov pic.twitter.com/sAz7B5TZ5o

— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) November 22, 2021

González repite en Baruta

El ahora reelecto alcalde Darwin González, apoyado por el partido Fuerza Vecinal, ganó Baruta con 40.406 votos, lo que representó el 64.17% de la participación en esa localidad. En segundo lugar quedó Georgette Topalián, con 18.124 votos (28.78%).

González también recibió el apoyo de la Mesa de la Unidad, por la cual estaba postulado. Dentro de sus promesas para este nuevo periodo estaba seguir mejorando los servicios de agua, aseo, vialidad y seguridad del municipio, pese a la falta de recursos asignados desde el Gobierno central.

Su gestión también estuvo marcada por la sombra de David Uzcátegui, quien perdió en sus aspiraciones de lograr la Gobernación de Miranda. El dirigente dijo en reiteradas oportunidades que Baruta, en 2017, se había ganado gracias a su esfuerzo y que le levantó la mano al actual alcalde.

Gracias baruteños! Reitero mi compromiso con todo el municipio. Hoy hemos defendido la casa y recuperado el concejo municipal. Seguiré trabajando por tu calidad de vida!

— Darwin González (@darwingonzalezp) November 22, 2021

Gustavo Duque sigue en Chacao

Otro de los alcaldes «repitientes» es Gustavo Duque, también apoyado por Fuerza Vecinal y la MUD. Obtuvo la reelección con 16.915 votos, una amplia ventaja considerando que su próximo contendor, el psuvista Freddy Gutierrez solo representó el 20% de la participación (4.663 votos).

La campaña de Duque estuvo centrada en seguir manteniendo los espacios ganados por la oposición en 2017, la premisa de FV durante toda la campaña, aunque ha sido criticado en las últimas semanas por el aumento de los robos dentro de su municipio.

También ha prometido continuar con su gestión de pozos profundos para abastecer de agua a algunas zonas residenciales y comunidades de Chacao, debido a la problemática con el abastecimiento y distribución de agua por parte de Hidrocapital.

#22Nov ¡Gracias a nuestros vecinos por la confianza! ¡Lo logramos! Defendimos nuestra casa y vamos a seguir trabajando para que el municipio continúe siendo referencia nacional.

¡Vienen mejores cosas para Chacao junto a nuestra #FuerzaVecinal!

¡Dios bendiga a Chacao! pic.twitter.com/Hktz1ITTF5

— Gustavo Duque Sáez (@duquegustavoS) November 22, 2021

Sayegh conquista El Hatillo

Elías Sayegh también mantuvo su espacio dentro de la alcaldía de El Hatillo. Al igual que sus compañeros, ganó la reelección con 12.205 votos a través de las tarjetas de Fuerza Vecinal y la MUD.

Sus contendientes más cercanos fueron Francis Herrera (PSUV), con 4.217 votos, y la ex miss Ivian Sarcos, de la Alianza Democrática, que obtuvo 480 votos.

Elías Sayegh prometió continuar con ayudas sociales, mejoramiento de infraestructuras, vías terrestres, servicios públicos, salud y educación en este municipio, que tiene una extensa área rural.

¡Gracias #ElHatillo! pic.twitter.com/1Ut8Z2M130

— Elías Sayegh (@eliasayegh) November 22, 2021

«Papi papi» continúa en Sucre

El oficialista José Vicente Rangel Ávalos (PSUV), apodado como «Papi papi», continuará su cuestionada gestión al frente de la Alcaldía de Sucre, que abarca Petare, el barrio más grande de Venezuela. Fue el segundo alcalde más votado del Área Metropolitana de Caracas, con 89.450 votos.

Estuvo por encima de Rosiris Toro, la candidata de Fuerza Vecinal, que sacó 44.337 votos, y de la promesa de la MUD Andrés «Chola» Schoetler, que obtuvo 19.305 votos.

José Vicente Rangel Ávalos prometió continuar con las mejoras dentro del municipio, aunque en la última semana de campaña creó revuelo en las redes sociales por un video publicado en la red social TikTok, donde aparece con su esposa, la diputada Gabriela Chacón, desde la sede del Instituto de la Mujer diciendo que va a «buscarle macho» a todas las mujeres del municipio.

Celebramos el triunfo de nuestro Gobernador @HectoRodriguez ¡Miranda tiene con qué Sucre tiene con que ! Gracias a todo el pueblo mirandino por su amor y confianza #ArrasóElChavismo #21Nov pic.twitter.com/cJaE8IppEu

— José Vicente Rangel A (@JoseVRangelA) November 22, 2021

Post Views: 37.355
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de BarutaAlcaldía de CaracasAlcaldía de ChacaoAlcaldía de El HatilloAlcaldía de sucreAlcaldíasÁrea Metropolitana de CaracasCarmen Meléndez


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil cubre Jornada de Salud Móvil en El Hatillo: han atendido más de 4.000 personas
      abril 22, 2025
    • José Vicente Rangel Ávalos renunció a la Alcaldía de Sucre
      marzo 1, 2025
    • Dueño de Cardenales del Éxito niega que tocarán en evento en Miraflores del #31Dic
      diciembre 29, 2024
    • Instalan «botones de pánico» en varios puntos del municipio Libertador de Caracas
      diciembre 26, 2024
    • Exclusiva | Regiones recibirán solo 40% de lo que les corresponde, según presupuesto 2025
      diciembre 4, 2024

  • Noticias recientes

    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez

También te puede interesar

Gobierno quiere dar impulso a la imagen de un buen inicio de clases para este #30Sep
septiembre 30, 2024
Alcaldes activan planes de contingencia para atender emergencias por apagón
agosto 30, 2024
#AgendaCul | ¿Qué tiene la movida cultural de Caracas para ti este fin de semana?
junio 14, 2024
Alcaldía de El Hatillo acusó a Hidrocapital de hacer trabajos sin permiso en Los Naranjos
mayo 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos...
      mayo 19, 2025
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda