• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CPI abrirá oficina en Venezuela: estos son los crímenes que se pueden denunciar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

informe de la ONU - CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | abril 6, 2022

 Desde la ONG Provea han pedido a los actores de la CPI alcanzar un acuerdo con la administración de Nicolás Maduro, para que quienes acudan a denunciar ante esta oficina no sean víctimas de represalias 


Primero, es necesario aclarar que la Corte Penal Internacional (CPI) es un tribunal de última instancia para el enjuiciamiento de crímenes graves internacionales, como el genocidio, los crímenes de guerra y los delitos de lesa humanidad.

Su mandato es investigar y juzgar la comisión de los cuatro crímenes sobre los que tiene competencia.

  •         Para castigar a los responsables.
  •         Brindar reparación a las víctimas.

Es una corte penal que busca establecer la responsabilidad penal individual sobre los siguientes delitos.

Crímenes sobre los que la CPI tiene competencia

La CPI no juzga sobre la responsabilidad que pueda tener un Estado sobre la violación a los derechos humanos, como es el caso de la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH). Tampoco juzgar sobre la responsabilidad del estado por incumplir tratados internacionales, ni disputas territoriales.

¿Para quiénes aplican estos crímenes?

Los crímenes que investiga la CPI solo aplica a líderes políticos o militares, no incluye a combatientes o soldados: el responsable debe ser una persona que ocupe o haya ocupado una posición en la cual se ejercite efectivamente el control o que dirija el accionar político o militar de un Estado.

La Corte también debe demostrar que el responsable estuvo implicado en la planificación, preparación, el inicio o la ejecución del acto de agresión de un Estado.

La CPI y Venezuela

La CPI anunció en noviembre de 2021 una investigación formal por presuntos crímenes de lesa humanidad y firmó un memorando de entendimiento con el régimen de Nicolás Maduro, esto con el objetivo de que el país adoptara “medidas” que pudiesen garantizar la administración de justicia.

Sin embargo, como parte de la medida de cooperación entre la CPI y Venezuela, el fiscal Karim Khan anunció el primero de abril que abrirán una oficina en el país, como parte de un acuerdo entre ambas partes.

«Luego de estos últimos tres días hemos tenido debates constructivos y las partes han acordado que mí Fiscalía podrá abrir una oficina aquí en Caracas; es un paso muy importante, significativo, es algo concreto que va a permitir cumplir con la responsabilidad de conformidad con el Estatuto de Roma y comprometerme con las autoridades venezolanos», dijo el fiscal.

¿Quiénes podrán ir a la oficina?

Todo ciudadano venezolano, víctimas, familiares de las víctimas, abogados defensores, políticos e integrantes de las diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos pueden presentar sus casos ante esta oficina.

Ante esta posibilidad el director de la ONG Provea, Rafael Uzcátegui, pidió a la CPI alcanzar un compromiso con el régimen de Nicolás Maduro, a fin de garantizar que no se tomarán represalias en contra de quienes decidan colaborar con las investigaciones que llevará a cabo esta oficina.    

*Lea también: Zelenski acusó en la ONU a tropas rusas de cometer crímenes de lesa humanidad en Ucrania

Post Views: 3.226
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPINicolás MaduroUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Detienen a una segunda hermana de teniente Hernández Castillo, denuncia Tamara Suju
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela

También te puede interesar

The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
noviembre 18, 2025
Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detienen a una segunda hermana de teniente Hernández...
      noviembre 21, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro...
      noviembre 21, 2025
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda