• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CPI abrirá oficina en Venezuela: estos son los crímenes que se pueden denunciar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

informe de la ONU - CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | abril 6, 2022

 Desde la ONG Provea han pedido a los actores de la CPI alcanzar un acuerdo con la administración de Nicolás Maduro, para que quienes acudan a denunciar ante esta oficina no sean víctimas de represalias 


Primero, es necesario aclarar que la Corte Penal Internacional (CPI) es un tribunal de última instancia para el enjuiciamiento de crímenes graves internacionales, como el genocidio, los crímenes de guerra y los delitos de lesa humanidad.

Su mandato es investigar y juzgar la comisión de los cuatro crímenes sobre los que tiene competencia.

  •         Para castigar a los responsables.
  •         Brindar reparación a las víctimas.

Es una corte penal que busca establecer la responsabilidad penal individual sobre los siguientes delitos.

Crímenes sobre los que la CPI tiene competencia

La CPI no juzga sobre la responsabilidad que pueda tener un Estado sobre la violación a los derechos humanos, como es el caso de la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH). Tampoco juzgar sobre la responsabilidad del estado por incumplir tratados internacionales, ni disputas territoriales.

¿Para quiénes aplican estos crímenes?

Los crímenes que investiga la CPI solo aplica a líderes políticos o militares, no incluye a combatientes o soldados: el responsable debe ser una persona que ocupe o haya ocupado una posición en la cual se ejercite efectivamente el control o que dirija el accionar político o militar de un Estado.

La Corte también debe demostrar que el responsable estuvo implicado en la planificación, preparación, el inicio o la ejecución del acto de agresión de un Estado.

La CPI y Venezuela

La CPI anunció en noviembre de 2021 una investigación formal por presuntos crímenes de lesa humanidad y firmó un memorando de entendimiento con el régimen de Nicolás Maduro, esto con el objetivo de que el país adoptara “medidas” que pudiesen garantizar la administración de justicia.

Sin embargo, como parte de la medida de cooperación entre la CPI y Venezuela, el fiscal Karim Khan anunció el primero de abril que abrirán una oficina en el país, como parte de un acuerdo entre ambas partes.

«Luego de estos últimos tres días hemos tenido debates constructivos y las partes han acordado que mí Fiscalía podrá abrir una oficina aquí en Caracas; es un paso muy importante, significativo, es algo concreto que va a permitir cumplir con la responsabilidad de conformidad con el Estatuto de Roma y comprometerme con las autoridades venezolanos», dijo el fiscal.

¿Quiénes podrán ir a la oficina?

Todo ciudadano venezolano, víctimas, familiares de las víctimas, abogados defensores, políticos e integrantes de las diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos pueden presentar sus casos ante esta oficina.

Ante esta posibilidad el director de la ONG Provea, Rafael Uzcátegui, pidió a la CPI alcanzar un compromiso con el régimen de Nicolás Maduro, a fin de garantizar que no se tomarán represalias en contra de quienes decidan colaborar con las investigaciones que llevará a cabo esta oficina.    

*Lea también: Zelenski acusó en la ONU a tropas rusas de cometer crímenes de lesa humanidad en Ucrania

Post Views: 3.186
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPINicolás MaduroUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
      octubre 15, 2025
    • Maduro ordena incrementar tareas de «preparación integral para la defensa»
      octubre 15, 2025
    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares: en un año la cotización ha variado 417%
    • PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran la salud mental de los venezolanos
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
    • Arriban a Venezuela 153 migrantes deportados de EEUU este #15Oct
    • Administración Maduro pide a ONU "medidas urgentes" para impedir escalada militar de EEUU

También te puede interesar

Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
octubre 13, 2025
Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
octubre 12, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares:...
      octubre 16, 2025
    • PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran...
      octubre 16, 2025
    • Arriban a Venezuela 153 migrantes deportados de EEUU...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda