• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estos son los lineamientos de la propaganda que ordenó la Cancillería a sus embajadas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2019

Un video interno de Cancillería muestra a William Castillo dictando las tareas que el personal diplomático deberá hacer para impulsar la campaña de propaganda a escala internacional, y con levantamiento de testimonios «espontáneos» que puedan ser divulgados, aunque no cobren sueldos desde abril

Marisela Castillo Apitz


No importa que los más de cuatro millones de venezolanos en el exterior no puedan renovar sus pasaportes, que no tengan acceso a sus documentos de identidad, ni que no puedan resolver cualquier problema que se les presente en tierras extranjeras, lo que importa de aquí hasta principios de septiembre, para el régimen de Nicolás Maduro, es que desde las embajadas y consulados aún tomados por ellos se promueva la campaña “No + Trump”.

Los lineamientos al personal diplomático son explicados por el viceministro de Comunicación de la Cancillería que controla Jorge Arreaza, William Castillo, en un video de consumo interno distribuido mediante la plataforma Youtube desde el 15 de agosto. En audiovisual fue subido en modo «privado» y por lo tanto la plataforma lo muestra como «oculto» cuando se accede a él mediante el enlace que fue enviado a las misiones diplomáticas.

En su mensaje, Castillo explica que Jorge Arreaza pidió que la actividad central de las embajadas y consulados sea promover la campaña «No + Trump», por lo que deberán dedicarse a esto “como actividad central (…) en los próximos días y semanas porque esta campaña va a culminar en las Naciones Unidas”.

Entre los «lineamientos» dados por el viceministro se detalla que «debemos hacer un esfuerzo gigantesco por recoger la mayor cantidad de firmas» en una campaña que debe tener «un esfuerzo mayor que en 2015 con el decreto Obama porque esta es una circunstancia verdaderamente grave y necesitamos mostrar músculo y fuerza ante las Naciones Unidas», detalla el funcionario.

«Esta es una actividad política, no se trata de una actividad diplomática. No basta con poner un punto en la Cancillería, hay que salir, hay que hablar con organizaciones sociales, con partidos políticos, con aliados (…)», admite William Castillo.

El video también refiere que «esta es una campaña de actos políticos y comunicacionales», por lo que exige a las misiones diplomáticas «mantener actos políticos hasta que termine la campaña», aunque revela que no hay una fecha determinada para su culminación.

En el menú de tareas ordenadas por Castillo está la realización de videos testimoniales en cada país que apoye la iniciativa chavista. «Que se identifiquen, yo me llamo Hans, vivo en Alemania y apoyo a Venezuela y rechazo el bloqueo de Trump, y saca su cartelito, dice la consigna, etc. Ustedes van arando allí con el manual que han recibido de cómo producir la fotografía y el video».

El viceministro pide que los videos sean grabados no en oficinas sino en exteriores. «Es muy importante que se vea gente de Francia y al fondo la Torre Eiffel, o el Arco de Triunfo (…) Tratemos que el material sea de calidad, que transmita además esa naturalidad de que son ciudadanos de esos países». El objetivo del también periodista es que el resultado sea «fresco», incluso si es en formato selfie.

Los trabajadores diplomáticos deberán ellos mismos imprimir los panfletos con la imagen gráfica determinada y plastificarlos. Lo que el video no explica es quién pagará estos gastos, si todos los venezolanos con el dinero público o si saldrá de los bolsillos de los propios empleados. «Hay que levantar estos testimonios y estas imágenes todos los días y enviarlos», dice Castillo y asoma que se pondrán metas por cantidades.

El funcionario llama también a organizar actividades políticas de calle para «influir en la opinión pública de esos países», siempre con «la espontaneidad y naturalidad de las personas».

En materia de redes sociales, William Castillo dice al personal diplomático que deben difundir las informaciones. «No basta con el RT. Hay que ponerle una línea. Traten de agregarle contenido porque recuerden que los algoritmos de redes sociales valoran mucho el aporte, el valor agregado».

Castillo pide a quien ve el video «impactar el la prensa», buscar que se publiquen artículos de opinión. Llama, además, a acercarse a «intelectuales» que apoyen a Maduro o alguna vez hayan escrito sobre Hugo Chávez para que produzcan escritos a favor de la campaña internacional que interesa a Miraflores. Entretanto, distribuirán artículos de «escritores nuestros», como Pascualina Curcio a quien pone de ejemplo, para ser divulgados en otros países.

«Busquemos gente de prestigio, con seguidores, influencers (…) Eso le va a dar mucha fuerza y legitimidad a la campaña».

Los envíos desde cada misión diplomática deben ser hechos al correo [email protected], además de grupos de Telegram y Whatsapp creados para tal fin.

Bajo protesta

La exigencia de que sea el personal diplomático el que haga todas estas actividades, incluyendo aquellas que implican gasto de dinero, llega cuando los trabajadores no reciben sus salarios desde abril de 2019.

Una fuente que prefirió no ser identificada por razones de seguridad, agregó a TalCual que “en el caso del bono vacacional, aún deben los correspondientes al 2018 y 2019. También nos deben un mes de aguinaldo de 2017 y 2018. Todo el tema de los pagos es un desorden porque hay quienes han cobrado menos meses y otros más meses de sueldos”.

Este problema no es nuevo. “El retraso en el pago de las quincenas comenzó hace aproximadamente cuatro años y hemos llegado al punto de estar nueve meses sin cobrar. Mientras tanto, en todo ese tiempo, los trabajadores diplomáticos de Maduro se rebuscan haciendo Uber, alquilando apartamentos para vivir la mayor cantidad de personas posibles juntos o hasta viviendo en las mismas oficinas diplomáticas”, explicó la fuente.

Eso sí, es preferible «pasar roncha» de esa manera antes que devolverse a Venezuela.

Luego de algunos días, el video fue removido de la página de la Cancillería. Sin embargo, TalCual cuenta con copia del mismo, donde se puede verificar lo informado:

Post Views: 6.857
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaPropagandaTrumpWilliam Castillo


  • Noticias relacionadas

    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
      agosto 27, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
agosto 24, 2025
¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
agosto 15, 2025
Europa acosada, por Fernando Mires
agosto 12, 2025
Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como escudero, por Ángel Monagas
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda