Estos son los postulados a elegir para la nueva junta directiva de la Bolsa de Caracas
![Bolsa de Caracas toma de control](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2024/03/Bolsa-de-Valores-de-Caracas-960x640.jpg)
José Grasso Vecchio es el único aspirante a asumir la presidencia de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) para el período 2025-2027, tras el cierre del proceso de postulaciones el pasado 30 de enero
La Bolsa de Valores de Caracas (BVC) cerró el jueves 30 de enero el período de postulaciones para elegir a los nuevos integrantes de la junta directiva para el período 2025-2027. De acuerdo a lo informado por Horacio Velutini, quien actualmente preside el corro capitalino, el analista financiero José Grasso Vecchio es el único candidato postulado para ocupar el cargo de presidente.
Velutini indicó en una entrevista transmitida por la BVC en la red social Instagram que se presentó una única plancha de candidatos encabezada por Grasso Vecchio. La convocatoria para las postulaciones se hizo en diciembre. Calificó a Grasso Vecchio como una persona «extremadamente seria y formal. Lo puedo considerar hasta un buen amigo» y con un larga experiencia en el sector bancario venezolano.
A su juicio, Grasso Vecchio representa una continuidad en la gestión actual, la cual tiene entre sus logros un incremento de 60% en los ingresos del mercado en el último año.
«Tiene mucha experiencia y una habilidad notable para relacionarse con terceros, lo que lo convierte en un candidato ideal para interactuar no solo con los accionistas, sino también con las casas de bolsa y sobre con las autoridades regulatorias como el Ministerio de Finanzas, la Sunaval (Superintendencia Nacional de Valores) y todos los entes públicos. Su postulación es muy acertada y esto augura continuidad en la gestión que se ha realizado hasta hoy», afirmó Velutini.
El abogado y profesor universitario Grasso Vecchio estuvo en la presidencia ejecutiva de Banesco y en la dirección de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV). También ocupó cargos gerenciales y directivos en la Cámara de Comercio e Industria Venezolano-Suiza e inició su carrera en el sector financiero en el Banco Venezolano de Crédito y en la casa de bolsa Vencred.
De los postulados para integrar la junta directiva, tres nuevos nombres se sumarían a la Bolsa de Caracas en caso de ser aprobado por la Asamblea Ordinaria de Accionistas a celebrarse en marzo próximo: José Grasso Vecchio, Fulvio Italiani y Alejandro Santaromita.
Presidente: José Grasso Vecchio.
Director suplente del presidente: Emilio Antelo Rey.
Vicepresidente: Carlos Enrique Guruceaga.
Director suplente del vicepresidente: José Miguel Tineo Raga.
Secretario: Gonzalo Alonso Labraga.
Director suplente: Diego Jacques Alexandre Parra.
Director independiente: Fulvio Leonardo Italiani Firrito.
Suplente del director independiente: Alejandro Santaromita Vera.
En diciembre pasado, Horacio Velutini, expresó su decisión de no optar por la reelección del cargo. «Para mí fue una grata experiencia haber estado en la Bolsa de Valores de Caracas (…) No repito en el cargo porque cumplí mi deseo de renovar (a la BVC) y tengo planes para participar en un proyecto al cual fue invitado. Estaré siempre vinculado al mercado de valores», dijo en la entrevista en la que aprovechó la oportunidad para invitar a los accionistas de la institución a apoyar a Grasso Vecchio y a la nueva junta directiva.
*Lea también: Movistar invertirá $500 millones en Venezuela para desarrollar su red 4G y 5G
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.