• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Estos son los puntos del “paquetazo rojo” que Maduro anunció este lunes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 13, 2018

Este lunes Nicolás Maduro anunció una serie de medidas económicas incluyendo el cobro de la gasolina a precios internacionales para quienes no posean el carnet de la patria


Luego de reunirse con el gabinete económico en el Palacio de Miraflores, Nicolás Maduro anunció un «paquetazo» que contempla un aumento de la gasolina, un nuevo sistema salarial y la fijación de precios de bienes y servicios al petro.

El primero de los anuncios de Maduro fue declarar que el próximo lunes 20 de agosto como no laborable, para permitir la entrada del bolívar Soberano, agregando que el sistema Bancario Nacional y el Banco Central de Venezuela ya tienen las piezas del nuevo Cono Monetario.

*Lea también: Maduro: Quien no esté censado pagará la gasolina a precio internacional

Aclaró que el bolívar soberano y el fuerte van a convivir por unos días, aunque no especificó cuánto tiempo van a estar los venezolanos con dos denominaciones de efectivo en sus billeteras. Indicó que en el transcurso de la semana estarán explicando cada paso de la reconversión.

Maduro informó que el nuevo bolívar soberano va a estar anclado al valor del petro, aseverando que de esta manera, a partir del próximo lunes habrán dos unidades contables. La medida fue comparada por el economista José Guerra con la situación que vivió Cuba en el período especial en los años 90 y con la doble moneda en la isla, el peso y el cuc.

Este sistema de moneda dual, Petro y Bolívar Soberano es muy parecido al modelo cubano con el peso y el peso convertible. Un poquito de imaginación por favor

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) 14 de agosto de 2018

La medida del anclaje de la moneda nacional al petro fue rechazada por otros economistas, quienes señalan que el respaldo solo es efectivo en un activo con credibilidad que no posee el criptoactivo venezolano.

El respaldo sería creíble si existiese una vía para canjear cada petro por su valor subyacente. Pero esto no funciona ni funcionará así, lo que hay es una promesa, es decir, tendrías que confiar en el emisor.
Y visto lo visto… https://t.co/JEm9UrDGke

— Henkel Garcia U. (@HenkelGarcia) 14 de agosto de 2018

El 20 de agosto no solo entrará en vigencia el nuevo cono monetario, el primer mandatario también anunció que a partir de esa fecha el existirá un nuevo sistema salarial y de precios de Bienes y Servicios del país anclados al petro, aunque no ofreció detalles de cómo será su funcionamiento.

Un aspecto clave de la hiperinflación (no el único) es la monetización del déficit por parte del BCV y entonces cabe la pregunta: ¿anclar el bolivar al petro supondrá un freno a ese financiamiento? Si la respuesta es no, entonces el fracaso está decretado. https://t.co/N2ItuFJ2hB

— Asdrubal R. Oliveros (@aroliveros) 14 de agosto de 2018


De estos anuncios, no pasa desapercibido el aumento del precio de la gasolina a «precios internacionales» para todos los que no hayan censado su vehículo y posean carnet de la patria. Maduro afirmó que «la gasolina y los hidrocarburos tienen que colocarse al precio internacional para acabar con el contrabando», aunque probablemente, este nuevo sistema de control incremente el bachaqueo de combustible.

Gasolina a precio internacional. ¿a qué tasa de cambio? Un litro puede estar costando $1.
El subsidio directo ¿contemplará cuantos litros por persona?
Olvídense, habrá racionamiento.
Maduro pone una fé infinita en el Petro. Es ingenuo pensar que eso pueda funcionar.

— Luis Oliveros (@luisoliveros13) 14 de agosto de 2018

Post Views: 9.100
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GasolinaMaduropaquetazoreconversión


  • Noticias relacionadas

    • No es Onapre, es el paquete de Maduro, por Omar Ávila
      agosto 9, 2022
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro, por Beltrán Vallejo
      agosto 8, 2022
    • Maduro declara «culminado exitosamente» el año escolar 2021-22
      julio 22, 2022
    • En Táchira pagar la gasolina con pesos colombianos sale más caro
      julio 16, 2022
    • Reportan la explosión de un almacén de gasolina en el estado Táchira
      julio 15, 2022

  • Noticias recientes

    • Movimientos, por Leonardo Regnault
    • Reunirse y unirse para entenderse y prevenir, por Víctor Corcoba Herrero
    • Nicolás Maduro se "indigna" otra vez por el avión retenido de Emtrasur
    • Sociedades médicas piden garantizar una "reserva suficiente" de vacunas
    • Mineros y pobladores de Tumeremo denunciaron abusos durante operativo militar

También te puede interesar

El combustible nos compromete a todos, por Juan D. Villa Romero
julio 9, 2022
Trabajadores petroleros en Falcón aseguran que producción de gasolina sigue en Cardón
julio 1, 2022
Oposición, primarias y Maduro, por Freddy Núñez
junio 25, 2022
En Táchira y Zulia disminuyen las colas en las estaciones de servicio dolarizadas
junio 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro se "indigna" otra vez por el avión...
      agosto 16, 2022
    • Sociedades médicas piden garantizar una "reserva suficiente"...
      agosto 16, 2022
    • Mineros y pobladores de Tumeremo denunciaron abusos...
      agosto 16, 2022

  • A Fondo

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022

  • Opinión

    • Movimientos, por Leonardo Regnault
      agosto 17, 2022
    • Reunirse y unirse para entenderse y prevenir, por Víctor...
      agosto 17, 2022
    • ¿Un orden internacional multipolar?, por Félix Arellano
      agosto 16, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda