• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estos son los representantes de la sociedad civil al Comité de Postulaciones Electorales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diputados Comité de Postulaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 28, 2020

Con la escogencia de los integrantes de la sociedad civil, ahora los diputados deberán decidir ante cuál parlamento venezolano se juramentarán para proseguir con la selección de los nuevos rectores del CNE


El 26 de febrero, la comisión preliminar electoral escogió a los diez representantes de la sociedad civil que conformarán junto a los 11 diputados el Comité de Postulaciones Electorales, una instancia que seleccionará a los candidatos a rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Este nombramiento estaba pendiente desde el año pasado, cuando el trabajo de la comisión preliminar se detuvo por las diferencias entre las bancadas del chavismo y la oposición para conciliar los cronogramas de trabajo.

Con la escogencia de los integrantes de la sociedad civil, ahora los diputados deberán decidir ante cuál parlamento venezolano se juramentarán para proseguir con la selección de los nuevos rectores del CNE. Y es que desde el 5 de enero de 2020 existe una disyuntiva política sobre quién ejerce el control de la AN.

Ese día, el diputado Luis Parra se autojuramentó como presidente de la AN, con apoyo de la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en medio de un proceso que no cumplió con ninguna de las prerrogativas constitucionales para el caso. Por su parte, Juan Guaidó fue reelecto como máximo representante del Legislativo, en compañía de Juan Pablo Guanipa y Carlos Berrizbeitia como primer y segundo vicepresidente, respectivamente.

Cruz Eduardo Castañeda: Es sociólogo de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y consultor de estrategia y operaciones en Consultores 21. Fue Gerente de Desarrollo Social, Gerente de Planificación, Gerente de Desarrollo Social y Gerente de Planificación de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) entre 1976 y 1984. Fue militante de La Causa R.

Alexis Corredor: Constituyente y vicepresidente de la Comisión de DDHH. Profesor de Historia y Geografía, egresado del Instituto Universitario Pedagógico de Caracas. Además director de apoyo técnico del despacho del Ministro de Educación. Se identifica a sí mismo como dirigente político sindical, del PSUV y pertenece a la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores. Fue postulado por trabajadores universitarios.

*Lea también: Comité de Postulaciones Electorales todavía no tiene fecha de juramentación

Bussy Galeano: se identifica en Twitter como “Bolivarianamente chavista”. Candidata por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para el circuito 3 del estado Carabobo de cara a las elecciones del 6 de diciembre de 2015. Trabajó en la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) hasta abril de 2014, de acuerdo con el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. En febrero de 2014 denunció, junto a otros vecinos, al exalcalde de San Diego Enzo Escarano por presuntos actos vandálicos. Candidata a concejal de ese municipio. En 2007 se desempeñaba como jefe de Apoyo de la Secretaría de Relaciones Políticas e Institucionales de la Gobernación de Carabobo a cargo de Luis Felipe Acosta Carlez.

Mercedes Gutiérrez: Licenciada en Administración. Constituyente. Vicepresidenta de la Comisión Permanente de Trabajadores. Fue presidenta y secretaria ejecutiva de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica (Fetraelec). Una de las encargadas de firmar uno de los últimos contratos colectivos del sector en representación de los empleados eléctricos. Fue postulada por trabajadores eléctricos.

Guillermo Miguelena Ázocar: Profesor en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). El rector de esa casa de estudios lo postuló para formar parte del Comité de Postulaciones Electorales. Doctor en Educación. Fue secretario General de Acción Democrática en Caracas, candidato a la Alcaldía de Libertador (Distrito Capital) y exconcejal de ese municipio por el circuito 3. También fue postulado por la Federación de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) y Fetraenseñanza.

*Lea también: La mesita de diálogo se mueve a dos aguas para escoger un nuevo CNE

Orlando Pérez: Profesor. Presidente del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum), constituyente por el subsector Administración Pública. Fue representante de Sinafum para la discusión del contrato colectivo actual en Educación.

Luis Alberto Rodríguez: Abogado. Fue coordinador municipal de Primero Justicia  en el municipio Bejuma, del estado Carabobo. Fue postulado por el Colegio de Abogados de Lara.

Diana Carolina Rodríguez: Su cuenta en Twitter dice que es Gerente Público. Fue asistente parlamentario en la AN desde 2016 a 2018, Coordinadora Electoral Nacional Adjunta de UNT, Secretaria Juvenil Nacional de UNT de 2015 a 2016. Fue postulada por el Observatorio Venezolano de Políticas Públicas.

Luis Serrano: Ingeniero en computación. Desarrollador. Coordinador de ONG Redes Ayuda. Militó en Primero Justicia. La ONG lo postuló para formar parte del Comité de Postulaciones Electorales.

Petra Tovar: Diputada en la ANC y vocera por las comunas en el Municipio Anaco, del estado Anzoátegui. Militante del PSUV

Post Views: 1.820
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalComité de Postulaciones Electorales


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor uso de nuestras fuerzas armadas”
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
    • Comité denuncia desaparición de activista Diliangela Guedez bajo custodia de la Dgcim
    • ONG Utopix registró 76 feminicidios en Venezuela en el primer semestre de 2025

También te puede interesar

Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor...
      septiembre 6, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido...
      septiembre 6, 2025
    • Comité denuncia desaparición de activista Diliangela...
      septiembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025

  • Opinión

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda