• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa a Maikel Moreno de lavado de dinero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maikel Moreno, investigación por corrupción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 27, 2023

El Tribunal del distrito sur de Florida imputó a Maikel Moreno con cuatro cargos relacionados con lavado de dinero, conspiración para lavar dinero y participación en transacciones de bienes provenientes de actividades ilícitas, con penas máximas de 20 años. La investigación detalla un esquema de conspiración mediante el cual distintos particulares presuntamente sobornaban al fiscal a cambio de decisiones judiciales favorables


El fiscal federal del distrito sur de Florida, Mckenzie Lapointe, presentó este jueves 26 de enero nuevos cargos contra el expresidente del Tribunal Supremo de Justicia de Justicia (TSJ) de Venezuela, en los cuales se acusa al funcionario venezolano de participar en una supuesta red conspirativa de lavado de dinero mediante bancos estadounidenses.

La investigación contra Moreno fue promovida por la unidad de investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional, con el apoyo del fiscal adjunto del distrito sur de Florida, Michael M. Berger, quienes hicieron pesquisas sobre un esquema de sobornos en el que habría participado el expresidente del TSJ con funcionarios de Pdvsa, jueces del Poder Judicial y empresas privadas.

De acuerdo con los resultados de la investigación, se considera que Moreno recibió millones de dólares en sobornos para favorecer a particulares en al menos 20 procedimientos judiciales. A continuación, se presentan los casos específicos que señala la acusación contra el venezolano:

Los presuntos crímenes de Maikel Moreno

En primer lugar, se imputa a Moreno con el cargo de conspiración para lavar dinero, con una pena máxima de 20 años. Como parte de este cargo, se le señala por utilizar el sistema bancario estadounidense para transferir fondos procedentes de actividades ilícitas, con operaciones que involucraban bienes por un valor mayor a $10.000, suma desde la cual se toman en cuenta estas operaciones como un delito. En el caso de Moreno, se trata de millones de dólares.

El documento judicial resalta que el propósito de esta conspiración fue el enriquecimiento propio y de terceros también señalados en la investigación, mediante montos recibidos por el concepto de sobornos que posteriormente fueron lavados a través del sistema bancario estadounidense.

*Lea también: Sentencian a 18 meses de prisión a Roberto Rincón por caso de corrupción en Pdvsa

Los supuestos sobornos en favor de Moreno eran obtenidos a cambio de que utilizara su posición dentro del TSJ, primero como presidente de la Sala Penal y luego como presidente del ente, para favorecer a individuos y a empresas con procesos judiciales favorables o incluso la desestimación de casos.

El tribunal indica que, antes de tomar posesión del cargo como presidente del Poder Judicial, un empresario señalado como «contratista 1» le otorgó 1 millón de dólares a cambio de dirimir casos de manera favorable para su empresa y personas relacionadas con el sujeto. Estos pagos se hicieron a una cuenta de Bank of America en Miami.

Este fue el pago más pesado que habría recibido Moreno, pero no el único. El documento del tribunal especifica una serie situaciones en las cuales el funcionario habría aceptado sobornos. La siguiente lista incluye resoluciones favorables a las personas que sobornan en procesos penales.

  • Acordó con el co-conspirador (jueces que ayudaron que ejecutaron sentencias favorables ordenadas por Moreno en el esquema de conspiración) identificado como «co-conspirador 1» remover una orden de aprehensión emitida contra un funcionario identificado en el documento como «Oficial Venezolano 1».
  • Los «co-conspiradores 1 y 2» otorgaron un arresto domiciliario a un familiar del empresario «contratista 2».
  • El «co-conspirador 1» desestimó cargos criminales relacionados con la compañía del «contratista 3» y sus socios.
  • Los «co-conspiradores 1 y 4» acordaron con Moreno desestimar un caso criminal pendiente contra un banquero venezolano.

Los siguientes hechos de presunto soborno detallados por el tribunal corresponden a procesos civiles viciados a cambio de pagos a Moreno y sus colaboradores:

  • Los «co-conspiradores 1 y 3» dirimieron un caso entre un vendedor de vehículos venezolano y un fabricante de vehículos estadounidense ordenando la incautación de una planta de la compañía norteamericana en Venezuela para favorecer al comerciante local.
  • Nuevamente los «co-conspiradores 1 y 3» accedieron a desestimar una denuncia en contra de una cadena de electrodomésticos venezolana.

*Lea también: Testaferro de Maduro urdió sobornos de los jefes del TSJ y la Fiscalía

También figura un «co-conspirador 5» que habría fungido el rol de «testaferro» para ejecutar operaciones financieras en nombre de Moreno. Se le señala específicamente por las siguientes transacciones:

  • El pago de más de 2,4 millones de dólares para comprar una casa en el vecindario Lappato, ubicado en el municipio de Capannori, en Italia.
  • El desembolso de más de 1,3 millones de dólares para la compra de un apartamento en Miami.
  • Transferir más de 700.000 dólares desde una cuenta del conspirador en Bank of America a la esposa de Moreno.

Por otra parte, el «co-conspirador 4» tenía el rol de recibir los sobornos y administrar el dinero para Moreno. La investigación indica que tenía un libro contable con más de 6,4 millones de dólares recibidos en sobornos. Movilizó estos fondos a través de cuentas en Estados Unidos, Panamá y Dominica; y presuntamente fueron utilizados para hacer las siguientes compras en nombre de Moreno:

  • Unos 1,5 millones de dólares invertidos en la compra, renovación y adecuación de una lujosa casa de campo en La Romana, República Dominicana.
  • Más de 1,3 millones de dólares para adquirir un edificio en Las Mercedes, Caracas.
  • Más de 300.000 dólares pagados a músicos por sus servicios en la boda de Moreno.
  • Más de 65.000 dólares en artículos de lujo para amueblar su propiedad en Italia.
  • Más de 65.000 dólares para comprar un vehículo de lujo en República Dominicana.
  • Más de 50.000 dólares a una agencia turística por gastos en lujosos viajes a Japón y Turquía.
  • Más de 42.000 dólares a un particular en Miami que habría cubierto los gastos de una de sus estadías en Miami.

El segundo cargo por el cual Moreno es imputado en Estados Unidos es «lavado de dinero» y la condena máxima es de 20 años. El funcionario venezolano es señalado de este crimen por hacer una presunta transacción de 700.000 dólares mediante un banco de Miami a una cuenta en Puerto Rico, con la intención de utilizar esos fondos mal habidos para adquirir una propiedad en Venezuela.

Los cargos 3 y 4 forman parte de un mismo crimen por «Participación en transacciones de bienes provenientes de actividades ilícitas», con una pena máxima de 10 años. Fue cometido en dos partes, al utilizar el sistema bancario estadounidense para transferir fondos procedentes de actividades ilícitas, con operaciones que involucraban bienes por un valor mayor a $10.000.

La primera operación se ejecutó el 13 de agosto de 2018, con la transferencia de 42.925 dólares desde un banco en Dominica a una cuenta en Miami en beneficio de Moreno. La segunda, se realizó una semana más tarde, el 20 de agosto de 2018, con el traspaso de 19.188 dólares nuevamente de Dominica a una cuenta en Miami.

Post Views: 7.617
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorruptosEEUUMaikel MorenoTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda