• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estudiantes preparan propuesta sobre cobro de aranceles en la UCV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FCU-UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2024

La comunidad estudiantil cuestionó la falta de consulta a los alumnos. Señalaron que ante los elevados costos, muchos estudiantes no podrán pagar los aranceles, por lo que piden la realización de un estudio socioeconómico

Autora: Moiselis Méndez


La Federación de Centros Universitarios (FCU) rechazó el aumento de los aranceles universitarios por parte del Núcleo de Decanos de la Universidad Central de Venezuela (UCV) debido a los altos costos y a la falta de consulta a la comunidad universitaria.

Tras cuestionar la medida, los estudiantes se mantienen en asambleas permanentes para presentar una propuesta al Núcleo de Decanos en la que se reconsideren los costos establecidos e incluso se aprueben exoneraciones en los casos de estudiantes que lo ameriten.

Jesús Mendoza, presidente de la FCU, en declaraciones para TalCual, explicó que esta medida fue tomada desde la universidad para paliar la crisis presupuestaria que vive actualmente, sin embargo, rechazó que esta decisión se haya aplicado sin tomar en cuenta el bolsillo de los estudiantes. 

#22May📹#Educación Nuevos aranceles impuestos por los decólanos a los estudiantes de la UCV, establecerían el cobro de $60 por una constancia horaria, según denuncia el presidente de la @FCUUCVe, Jesús Mendoza @jesusmm1902. #Estudiantes pic.twitter.com/yb3YvYK3tf

— El Martillo Venezuela (@ElMartilloVen) May 22, 2024

Aseguró que la única responsable de la deserción estudiantil y la asfixia presupuestaria es la ministra para la Educación Universitaria, Sandra Oblitas, por no cumplir con la asignación justa de fondos para el mantenimiento de la casa de estudios superiores. 

Mendoza informó que las autoridades universitarias se comprometieron a paralizar el cobro de los nuevos aranceles hasta que se llegue a un consenso con los líderes estudiantiles. 

 

#AlMomento | Escasa asistencia estudiantil a la Asamblea convocada por la @FCU_UCVe en relación al aumento inconsulto de aranceles a estudiantes de pregrado en la UCV pic.twitter.com/T0SPYluk8Q

— Viva la UCV (@VivaLaUCV) May 22, 2024

Estudiantes preocupados

A través de un comunicado compartido en su cuenta oficial de Instagram el pasado lunes 20 de mayo, expresaron la preocupación de los estudiantes por la aplicación de esta medida que desde hace 4 meses se empezó a discutir y sin la aprobación de la comunidad universitaria se empezó a cobrar en algunas facultades, como lo fueron: Facultad de Ciencias conómicas y Sociales e Ingeniería. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de FCU UCV (@fcu.ucv)

“La aprobación de nuevos aranceles no puede ser una decisión unilateral tomada por las autoridades universitarias encerradas en cuatro paredes, especialmente cuando el objetivo de dicha reforma es el sector estudiantil. No existe reforma posible sin llevar a cabo un proceso de debate amplio democrático y participativo en todas las escuelas y facultades, con la participación protagónica de los estudiantes ucevistas, centros de estudiantes y consejeros en sus distintos niveles”, reza el comunicado.

*Lea también: Rector de la UCV ordena a la Comisión Presidencial desalojar espacios de la FCU

Explicaron que los costos son muy elevados por lo que muchos estudiantes no podrán pagarlos. En este sentido, plantean la realización de un estudio socioeconómico para evaluar la realidad de cada estudiante y contar con la posibilidad de exoneraciones para casos especiales.

Además, pidieron conocer el destino de los fondos y las estructuras de costos sobre las cuales los decanos justifican los precios para los distintos aranceles. El monto que causó mayor rechazo entre la comunidad estudiantil fue el estipulado para la constancia de horario, valorado en 60 dólares.

En materia jurídica, la FCU aseguró que la propuesta de nuevos aranceles contradice el Reglamento de Pagos por Servicios  Administrativos de la UCV, cuyo objetivo en su momento era estandarizar el pago de todos los aranceles, tanto por secretaría central como para cada facultad. “Por lo tanto, hasta que dicho reglamento no sea reformado por el Consejo Universitario, la aprobación de los nuevos aranceles están en nulidad. Por lo cual, su cobro debe ser detenido inmediatamente” concluye el texto. 

 

 

Post Views: 2.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EstudiantesFCU-UCVUCV


  • Noticias relacionadas

    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
      julio 9, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
      julio 5, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
julio 2, 2025
Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
julio 1, 2025
Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
junio 28, 2025
Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda