• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Estudio de Cedice Libertad revela el deterioro de los servicios públicos en junio de 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Servicios públicos de primera Cedice
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 26, 2022

El estudio de Cedice Libertad reveló que el 85% de los usuarios de ABA- Cantv experimentan varias interrupciones al día del servicio. Zulia es el estado que más sufre con los cortes eléctricos porque puede pasar más de 12 horas sin luz y los estados al occidente del país padecen de sequía extrema en las zonas rurales, porque tienen que ir a buscar el agua a más de tres kilómetros de su casa 


El Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad) publicó este martes 26 de julio un informe respecto al estatus de los servicios públicos en Venezuela correspondiente a junio de 2022, evaluando el desempeño de la electricidad, el agua, transporte público y vialidad, y las telecomunicaciones.

Este estudio se realizó a través de una encuesta hecha en Twitter en la que respondieron 1.275 personas; junto con la consulta a 25 medios digitales y revisión de al menos tres redes sociales en simultáneo.

La electricidad según Cedice

Respecto al tema eléctrico, Cedice Libertad evidenció que solo en el mes de junio se reportó un incremento del 30% respecto a los apagones registrados en comparación al periodo de enero a mayo de 2022. En ese sentido, señaló que en el sexto mes del año se reportaron 14.666 fallas de electricidad, versus 21.046 que en promedio se vio en los primeros cinco meses de 2022.

Falcón y Zulia son los estados más afectados por los cortes eléctricos durante el mes de junio porque los mismos pueden durar más de 10 horas. Sin embargo, Mérida, Zulia, Trujillo, Portuguesa, Nueva Esparta, Barinas, Falcón son algunas de las entidades que han pasado más de 12 horas sin energía.

Cedice Libertad determinó que Táchira  y Bolívar tuvieron el peor desempeño en materia eléctrica durante el mes de junio de 2022. Según las estadísticas, el 60% del país ha registrado interrupciones del servicio por más de una hora al día.

Servicio de agua

Sobre el abastecimiento del agua en Venezuela, los ciudadanos en zonas rurales de los estados Guárico, Falcón, Portuguesa y Zulia deben caminar más de 3,5 kilómetros para obtener el recurso. Refieren que tan solo el 2% de la población percibe el suministro sin interrupción alguna, mientras que el 41% no recibe agua por tuberías en más de 15 días.

Miranda se ha visto afectado por esta situación debido a las averías que se presentaron en el Sistema Tuy III, donde familias en los Valles del Tuy tuvieron que pagar cisternas por espacio de 20 días  y con un costo que supera los 100 dólares. Una comunidad en Zulia reporta que recibe agua dos veces por semana y por cuatro horas.

*Lea también: Conindustria: presión tributaria y altas tarifas de servicios públicos limitan crecimiento

Informe acerca del servicio de transporte

En materia de transporte público, Cedice Libertad advierte que el servicio está entre «deficiente» e «intermedio» en casi todo el territorio nacional durante junio de 2022 donde las regiones del Sur del Orinoco, Insular y Capital tienen el porcentaje  más alto de cobertura por parte del transporte público que ronda el 38%. Por otro lado, la región Andina y la Zuliana son las que poseen un menor porcentaje de la medición, situándose en 18% y 22% respectivamente.

Hay varios elementos que pueden afectar la ya deficiente calidad del transporte público porque se espera un aumento entre el 30% y 70% de la tarifa interurbana; aún no se ha regularizado el sistema de suministro de gasolina para las unidades; hay fallas en la vialidad cada  30 kilómetros aproximadamente, así como el constante trasbordo de pasajeros.

Importante que en Caracas se ha evidenciado, según la organización, una mejora en el Metro de Caracas ha aliviado considerablemente el traslado de pasajeros en la ciudad, mientras que en Bolívar la situación se complica porque los usuarios deben gastar hasta cinco dólares al día para abordar dos o tres camioneticas.

Medición de Cedice sobre telecomunicaciones

En el estudio levantado por Cedice Libertad se indicó que el 85% de los venezolanos registran entre dos y ocho caídas del sistema de internet ABA de Cantv, al tiempo que el 71% de los ciudadanos invierten más de media hora en hacer tareas sencilas de navegación.

Un 79% de los encuestados asegura que registra intermitencia recurrente en el servicio de internet estatal, mientras que un 3% tiene inestabilidad del mismo desde marzo de 2020, fecha en la que comenzó la pandemia en Venezuela.

584260096 Junio 2022 Monitor ServiciosPublicos V01 by TalCual on Scribd

Post Views: 2.399
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice LibertadCrisis en VenezuelaServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan D. Villa Romero
      septiembre 23, 2023
    • ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
      septiembre 22, 2023
    • Tarek William Saab: Operativo en Tocorón fue un «golpe demoledor» contra la delincuencia
      septiembre 22, 2023
    • Cesta Cedice: Precios en bolívares subieron 4,23% en primeros 15 días de septiembre
      septiembre 21, 2023
    • Bajón de electricidad este #21Sep afectó al menos 13 estados y parte de la Gran Caracas
      septiembre 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Caleca llama a esperar por resultados de reunión entre el CNE y la Comisión de Primaria
    • La pelea por el Esequibo se va a las redes de Nicolás Maduro e Irfaan Ali
    • Canciller Gil en la ONU: EEUU pretende militarizar la situación entre Guyana y Venezuela
    • Delsa Solórzano aseguró que defenderá "el derecho de todos a participar en la primaria"
    • #GuachimanElectoral ¿La Comisión de Primaria pidió apoyo al CNE? ¿Qué solicitaban?

También te puede interesar

Fedecámaras estrechó lazos con cámaras de otros países para estimular exportaciones
septiembre 20, 2023
Venezuela rechazó que Guyana liderada ronda de licitación en aguas del Esequibo
septiembre 19, 2023
Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella
septiembre 19, 2023
Venezuela es declarada la economía menos libre del mundo por tercer año consecutivo
septiembre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Caleca llama a esperar por resultados de reunión entre...
      septiembre 23, 2023
    • La pelea por el Esequibo se va a las redes de Nicolás...
      septiembre 23, 2023
    • Canciller Gil en la ONU: EEUU pretende militarizar...
      septiembre 23, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda