• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estudio de Cedice revela que mantener la cuarentena «es insostenible»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Peluquería cuarentena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 21, 2020

Cedice Libertad advierte que la capacidad de coacción por parte del Estado hace que la cuarentena como herramienta de control sea plausible en el tiempo


El Observatorio del Gasto Público (OGP) del Centro de Divulgación del Conocimiento económico (Cedice Libertad) aseguró mediante un estudio que la extensión de la cuarentena por parte del Ejecutivo venezolano, como medida para frenar el contagio por covid-19, genera preocupación en la población del país debido a que puede generar «letales consecuencias a la ya deteriorada economía venezolana».

Según el informe -reseñado por Descifrado- la cuarentena es insostenible e inhumanamente imposible y agregó que a pesar de esta medida, usada con fines sanitarios, está causando la posibilidad de registrar más muertes por miseria y hambre. Afirmó que el confinamiento no es sostenible para cualquier economía, y menos para la nuestra que tiene años en recesión. Además, el Fondo Monetario Internacional estimaba un 15% de caída en el PIB para nuestro país antes de la crisis por coronavirus.

A juicio de Cedice, el cual fue explicado durante un podcast, la implementación de la cuarentena tiene su génesis en elementos adicionales la baja en la producción de petróleo, aunado al precio del barril petrolero que disminuyó a 13,41$. «Al no haberse producido inversiones en la industria petrolera, nunca logramos abaratar los costos de producción y por lo tanto el costo de producir un barril de petróleo se estima en 20 dólares por barril».

*Lea también: Economista petrolero acusa a la oposición de ser cómplice de privatizar Pdvsa

Además, las reservas internacionales están en mínimos históricos y debido a la inestabilidad política, el Estado no puede acceder a financiamiento internacional. Si existen recursos disponibles, no hay capacidad de maniobra «pero lo que hay de sobra es la capacidad de coacción» y mientras el régimen tenga esta capacidad, será el confinamiento una herramienta de «alta preferencia» y es probable que sea la única medida de mediano plazo en estos tiempos, caracterizados además por una escasez de gasolina, por lo que la aplicación del confinamiento es totalmente oportuno para diluir los males sociales que se derivan de este gran problema.

¿Es capaz el venezolano aguantar el confinamiento? Se manifestó en el podcast que muchos venezolanos en el exterior, al tener empleos inestables, puede representar una caída importante en el ingreso de remesas de alrededor del 40% de esos recursos. Esto, junto a la inflación del mes de abril de 86%, que acumula 256% de inflación, trae una distorsión abrupta en la economía; sin capacidad de ahorro y disminución de actividad económica.

No hay políticas que pueden mitigar estos costos, por lo que el Observatorio sugiere la suspensión del Impuesto al Valor Agregado (IVA), pero eso no ocurre porque el Estado no tiene recursos y para subsistir tiene que erogar los recursos de los venezolanos, que hoy en día no tienen recursos para acceder a los productos. Eso hace difícil sobrellevar una cuarentena.

«Mantener la cuarentena es insostenible, es humanamente imposible», dice el audio.

La pandemia producto del coronavirus coincidió con el plazo para el pago del Impuesto Sobre la Renta, que la administración de Nicolás Maduro prorrogó de forma tardía, pero no relajó la honra del mismo.

La caída en la producción y en el salario real junto con una hiperinflación sostenida, son razones suficientes para que muchos venezolanos hayan abandonado el empleo formal con ingresos fijos en busca de ingresos variables a través del emprendimiento y del comercio informal.

Post Views: 1.504
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice LibertadcoronavirusCrisis en Venezuelacuarentena


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales

También te puede interesar

Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo...
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda