• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Estudio de universidad sueca ubica a Venezuela entre los países con menos democracia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 13, 2021

Venezuela ocupó la casilla 164, de un total de 179 países evaluados por el instituto V-Dem del departamento de ciencias políticas de la universidad de Gotemburg, para su informe anual sobre el estado de la democracia en el mundo. En 2019 el país ocupaba el puesto 158, lo que significa que en un año cayó seis puestos


El instituto V-Dem del departamento de ciencias políticas de la Universidad de Gotemburgo, Suecia, publicó su informe anual sobre el estado de la democracia en el mundo, donde Venezuela se ubicó entre los países menos democráticos.

De acuerdo al estudio, Venezuela entró en esta clasificación junto a China, Rusia, Siria, Libia y otros 20 países del Medio Oriente, África del Norte y África subsahariana.

*Lea también: Arreaza revisa programas de cooperación con el PNUD tras impasse con Bachelet

El país ocupó «la casilla 164, de un total de 179 países evaluados. En 2019 el país ocupaba el puesto 158, lo que significa que en un año cayó 6 puestos”, se precisó.

El país fue señalado como una las 63 autocracias electorales que identificó la investigación, hecha por el instituto V-Dem del departamento de ciencias políticas de la Universidad de Gotemburgo, identificadas en 2020.

Igualmente, alertó que el comportamiento del régimen de Nicolás Maduro, durante la pandemia ha incluido “medidas discriminatorias, imposición de las restricciones o cuarentena sin límite de tiempo, derogación de algunos derechos, aplicación abusiva de las leyes, campañas oficiales de desinformación y severas restricciones a los medios de comunicación”, reseñó el Centro de Comunicación Nacional.

En el informe se resaltó que entre las medidas autoritarias adoptadas por el gobierno de Maduro resaltaron los campos de concentración improvisados en los que obligaron a venezolanos que regresaban desde el extranjero a guardar cuarentena bajo el argumento de intentar frenar los contagios por coronavirus.

Se denunció en el documento que el régimen de Maduro discriminó a las personas que regresaban al país, tachándolos, durante transmisiones por televisión, como “bioterroristas” o “armas biológicas”.

Otro de los parámetros en los que Venezuela resaltó negativamente en todos los aspectos estudiados fue en la caída de la democracia en la última década: deliberación, participación, igualdad, elecciones y el componente liberal de sus instituciones.

Post Views: 889
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DemocraciaSueciaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • La política de acuerdo y la unidad que trasciende ideologías, por Luis E. Aparicio M.
      septiembre 21, 2023
    • Gobierno fustiga a EEUU por respaldar licitación petrolera «ilegal» de Guayana
      septiembre 20, 2023
    • La Venezuela “achinada”, por Beltrán Vallejo
      septiembre 18, 2023
    • Las maniobras de Generoso Mazzocca para obtener dólares preferenciales (y V)
      septiembre 13, 2023
    • Aumentará la oferta de vuelos entre Venezuela y Curazao
      septiembre 12, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales de elecciones?, por Víctor Álvarez R.
    • Energías renovables, cooperación entre China, América Latina y Unión Europea, por Ge Gao
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda Reyes 
    • Diosdado en su lata de sardinas, por Ángel Monagas
    • El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado

También te puede interesar

De Tucumán a Miami: la ruta del dinero de argentinos que hicieron millones con Venezuela (III)
septiembre 11, 2023
Usaron testaferros en Argentina para desviar fondos de un frigorífico de Machiques (II)
septiembre 10, 2023
INVESTIGACIÓN | Los reportes secretos de la corrupción entre Venezuela y Argentina
septiembre 10, 2023
Venezuela acuerda con China modernización de las Zonas Económicas Especiales
septiembre 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos...
      septiembre 21, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro...
      septiembre 21, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda